La nueva variante PHEV del BYD Atto 2 pone contra las cuerdas a rivales como el C-HR o el Honda HR-V, ambos con un precio superior al del SUV chino.
BYD, la marca china que ahora ocupa el primer puesto de ventas a nivel mundial de coches eléctricos e híbridos enchufables, aumenta su gama con nuevas versiones estratégicas. Así es como el Atto 2 recibe un nuevo propulsor híbrido enchufable (una tecnología “marca de la casa” de nombre DM-I) y una versión eléctrica de mayor autonomía que complementa a la de lanzamiento. Probamos el PHEV y te contamos nuestras primeras impresiones.
Artículos relacionados
Prueba y opinión BYD Atto 2: probablemente, el mejor SUV de la marca china en 2025
Nuevo BYD Atto 2: el SUV compacto eléctrico que llegará a Europa a principios de 2025
Nuevo número 156 de la revista digital Motorlife escrita por expertos en motor. Y gratis
¿En qué se diferencia el BYD Atto 2 DM-I del eléctrico?
El BYD Atto 2 DM-I conserva las mismas dimensiones exteriores que el Atto 2 eléctrico que probamos a principios de año.Las diferencias estéticas se resumen en un nuevo anagrama posterior “DM-I” y una segunda tapa para repostar gasolina en el lateral izquierdo.
Mide 4,33 metros de largo, 1,83 m de ancho y 1,67 m de alto. Así se enfrenta a otros rivales directos como el el Dacia Duster, el Honda HR-V o el Toyota C-HR. No obstante, sólo este último cuenta con versión híbrida enchufable para hacerle frente.
La gama de colores cuenta con un nuevo tono: Azul Midnight (el que luce nuestra unidad de pruebas) y se suma al resto de tonos disponibles (Gris Time, Obsidian Black y Skiing White). Sólo se nota la ausencia del verde, exclusivo de la variante 100% eléctrica.
El BYD Atto 2 DM-I por dentro
En el interior, las únicas diferencias con respecto a la versión 100% eléctrica son:
- Nueva posición de la palanca de cambios -ahora, a la derecha tras el volante-.
- Un portagafas imantado donde iría el asidero de techo izquierdo
- Un tercer reposacabezas en los asientos traseros
BYD también ha tomado nota de algunas quejas previas. Ahora el reposacabezas de los asientos delanteros es regulable en altura y el asiento del acompañante, aun manual, se puede ajustar en altura (solo en Boost). Son detalles que mejoran el confort al volante y, quizá de primeras no te molestaban, pero a la hora de afrontar un largo viaje en carretera, se agradecen. Punto para BYD.
Y hasta ahí, esos son todos los cambios con respecto al Atto 2 eléctrico. Por dentro el nivel de ajuste y acabado es muy alto, superior al de otros rivales que le superan en precio. La parte superior del salpicadero y de las puertas delanteras es de plástico mullido y los asientos recurren a cuero vegano, de color claro (más sucio, pero más “lujoso”) u oscuro (el clásico) a elegir, al menos en la versión “Boost” más completa.
La pantalla táctil central es de 12,3 pulgadas de tamaño y la instrumentación digital es algo más reducida, de 8,8. Ambas tienen buena definición y, por primera vez, BYD acoge aplicaciones nativas de Google. Se incluyen varias como Google Maps en el navegador, o Youtube, para ver vídeos siempre y cuando el coche esté detenido.
El espacio interior es sobresaliente, con altura libre tanto en las plazas delanteras como en las traseras. Incluso personas de más de 1,90 m de altura viajarán con mucho confort a bordo del Atto 2 DM-I. El maletero es de apertura manual en cualquier versión y tiene una capacidad de hasta 425 litros incluyendo un doble fondo extra. Abatiendo los asientos (en disposición 40:60) logra una capacidad máxima de hasta 1.335 litros.
Gama de motores
El BYD Atto 2 DM-I sale a la venta en dos versiones: Active y Boost. Ambas se diferencian por tres factores: capacidad de batería eléctrica, potencia y equipamiento. Así queda la comparativa incluyendo los precios:
|
|
BYD Atto 2 DM-I Active |
BYD Atto 2 DM-I Boost |
|
Potencia total combinada |
166 CV |
212 CV |
|
Capacidad de la batería |
7,8 kWh |
18 kWh |
|
Potencia máxima de carga |
3,3 kW |
6,6 kW |
|
Autonomía eléctrica |
Hasta 40 km |
Hasta 90 km |
|
Autonomía total |
hasta 930 km |
Hasta km |
|
Precio sin MOVES |
desde 28.200 euros |
desde 31.200 euros |
Equipamiento del Atto 2 DM-I
Con respecto al equipamiento, Active viene bastante completo de serie con:
- Alerta de cambio de carril y de ángulo muerto
- Cámara de marcha atrás
- Control de crucero adaptativo
- Control de descenso de pendientes
- Control por voz
- Instrumentación digital de 8,8 pulgadas
- Llantas de 16 pulgadas
- Llave digital NFC
- Pantalla central de 12,3 pulgadas
- Sensores de parking traseros
- Sistema de sonido de 6 altavoces
- Tapicería de tela
Boost añade algunos extras más:
- Asiento del conductor eléctrico y delanteros calefactables
- Cámara panorámica exterior
- Cargador inalámbrico de 50W
- Cristales traseros tintados
- Espejos con regulación eléctrica
- Iluminación adaptativa
- Iluminación ambiental
- Llantas de 17 pulgadas
- Parasoles con iluminación LED
- Rieles de techo de aluminio
- Sensores de parking delanteros
- Tapicería de cuero
- Techo panorámico de cristal
- Volante de cuero sintético calefactable
Prueba en carretera BYD Atto 2 DM-I
Nos ponemos al volante del BYD Atto 2 en su versión Boost, la más potente de las dos disponibles. Conducimos los primeros kilómetros por ciudad para después abandonar Barcelona en busca de carreteras reviradas y tramos de autopista. Al finalizar la prueba, habíamos logrado circular tanto encerrados en un atasco a 10 km/h como a velocidad crucero, por encima de los 100 km/h.
En todas estas situaciones el BYD Atto 2 DM-I confirma lo que pudimos notar al conducir la versión 100% eléctrica de lanzamiento: es un SUV compacto confortable, estable en curvas y con un desempeño que bien podría ser el referente en la gama BYD.
Empezamos por su sistema híbrido enchufable, la auténtica novedad del Atto 2 DM-I. Con una autonomía eléctrica homologada de hasta 90 km, el primero en entrar en acción suele ser este motor eléctrico. En ciertas ocasiones se ve ayudado por el bloque 1.5 de gasolina, que desarrolla 98 CV de potencia, pero su actuación se reduce a situaciones límite (aceleración a fondo) o cuando la batería ha perdido casi toda su energía.
Consumo y autonomía eléctrica
Al priorizar el eléctrico, el ruido, las vibraciones y el consumo son reducidos. Durante la prueba, sin exprimirlo a fondo, obtuvimos una media de 4,2 litros a los 50 km (la distancia que eligen los coches chinos para hacer la media de consumos), un resultado notable para un PHEV que, por precio, polivalencia y equipamiento se convierte en uno de los más interesantes dentro del segmento de los SUV compactos.
Según la marca, es capaz de recorrer hasta 90 km en modo 100% eléctrico y hasta 1.000 km combinando la acción de ambos propulsores. Durante esta primera prueba no pudimos comprobarlo, pero será nuestra próxima misión una vez podamos compartir más tiempo al volante del Atto 2 DM-I.
A la hora de cargar, la marca habla de una potencia máxima en CA de 6,6 kW (menos potente en la versión de acceso a gama “Active”). Bajo este escenario tardaría teóricamente tres horas en cargar del 15 al 80% de la capacidad de la batería.
Más dinámico, pero con ratio de mejora
Por norma general, los coches chinos tienden a equipar sistemas de suspensión y amortiguación de tarado blando. Con sus ventajas y sus inconvenientes: transmiten en menor medida las irregularidades del asfalto al interior, pero generan más inercias en la carrocería. Olvídate de eso en el Atto 2.
Los balanceos son muy reducidos y se siente estable incluso en carreteras de curvas. Sin ser referencia en el segmento demuestra una mejora sustancial con respecto a los primeros modelos de la marca que llegaron a España. Hay cosas que pueden (deben) mejorar. Entre ellas, el tacto del pedal de freno, un habitual en cualquier híbrido enchufable, que se siente extraño los primeros kilómetros, con mucha fuerza con un leve toque que tendrás que aprender a dosificar.
También se cuelan algunos ruidos aerodinámicos del exterior, una cuestión que ya notamos en el Atto 2 eléctrico. Por otro lado, el salto del motor eléctrico al de combustión no se percibe con fuerza en marcha y se siente suave en cualquier momento, aunque donde mejor se desenvuelve es en ciudad.
Conclusión sobre el BYD Atto 2 DM-I
Con un precio inferior al del resto de sus rivales, el BYD Atto 2 DM-I entra con fuerza en un segmento en crecimiento, el de los SUV compactos con motor PHEV. Ofrece mucho equipamiento de serie, una calidad interior notable y un habitáculo amplio, suficiente para ser el coche principal de una pequeña familia.
Ahora que ha pasado casi un año desde su lanzamiento, este DM-I no es solo el más económico, sino además el más recomendable de la gama. Su polivalencia, con una autonomía de hasta 1.000 km sin parar a repostar (o recargar) hace que la balanza se incline a su favor, sin prescindir de ninguna de las ventajas de la versión eléctrica más allá del ahorro en combustible.
También puede interesarte
Nuevo BYD Seal 6 DM-I: Híbrido enchufable, etiqueta Cero y más de 1.500 km de autonomía
Probamos el BYD Seal 6 DM-i y se convierte en mi híbrido enchufable favorito
El BYD Atto 3 celebra el millón de unidades vendidas con una oferta: desde 23.040 euros