Probamos el nuevo Volkswagen Golf 2017 en la presentación internacional del nuevo modelo en Mallorca, incluyendo el nuevo y eficiente motor 1.5 TSI Evo de gasolina con 150 CV.

Pero antes, permitidme un poco de “filosofía” por parte del probador: ¿Qué es para mi lo mejor de este “nuevo” Golf? Pues que es todo un Golf. ¿Y lo peor? Que es “otro” Golf… y ya van siete. He tenido la oportunidad de estar en la presentación de todos los Golf, excepto del MK1 y, la verdad, a veces me parecen demasiados. En estos últimos 40 años… ¡se ha fabricado un VW Golf cada 44 segundos! Son muchos, casi 35 millones de VW Golf fabricados. Pero el modelo y la filosofía de esta marca –porque Golf en España es una marca por sí misma– y su éxito de ventas, son un verdadero tesoro, así que creo que pasará mucho, mucho tiempo antes de ver un sucesor de un Golf… que no sea otro Golf.
Lo nuevo del Volkswagen Golf 2017
Pero mientras tanto vamos con temas mucho más objetivos que los gustos de este probador y vamos a ver qué cosas nuevas incorporan estos VW Golf VII 2.0 y como van cada unos de ellos. Vamos con lo nuevo, de menos a más importante.

Empezamos con una estética renovada, con nuevos paragolpes, faros y logos. No es lo más importante, pero sí lo más evidente. ¿Poca cosa? Puede, pero justo es reconocer que estos pocos detalles exteriores dan una aire más fresco a este Golf. También ayudan las llantas de nuevo diseño.
También en el diseño se puede incluir los paneles de las puertas diferentes y la sustitución de la instrumentación por una pantalla de alta resolución de 12,3 pulgadas que se complementa con la pantalla central y que VW denomina “Digital Cockpit”. El conductor puede elegir varios perfiles distintos: «Classic», «Consumo & Autonomía», «Eficiencia», «Rendimiento & Asistencia de conducción» y «Navegación».

También es evidente la apuesta por la tecnología, el “infoentretenimiento” y la comunicación. El nuevo VW Golf 2017 está “hipercomunicado”, tiene un amplio listado de Apps específicas “App Connect”, es compatible con casi todos los sistemas y nos permite ver por la pantalla si alguien intenta acceder a nuestra casa… por citar un ejemplo. También avisa en caso de accidente donde se ha producido y la gravedad que puede tener y ofrece un sistema de conducción parcialmente autónomo para circular en atascos o caravanas, sistema que se desconecta automáticamente cuando superamos los 60 km/h y que no pudimos probar en Palma de Mallorca, donde no abundan –para fortuna de sus habitantes– estas situaciones (en agosto seguro que sí).

Creemos que esta apuesta por la tecnología es un valor muy positivo, especialmente en el caso del sistema de aviso en caso de accidente (“Emergency Assist “) y los sistemas de ayudas a la conducción que evitan choques que alcance (“Front Assist”) o atropellos a peatones y que, en conjunto, permiten esa conducción parcialmente autónoma que la marca denomina “Lane Assist”. Parcialmente porque no solo se desconecta superados los 60 km/h sino que también requiere que llevemos ambas manos en el volante. Según la marca, reduce el estrés en estas situaciones. También puede contar con sistemas de ayuda para aparcar o maniobrar con un remolque.

El concepto “infoentretenimiento” y esa lucha entre las marcas por ver quién la tiene más grande –me refiero a las pantallas, que en el caso del nuevo Golf pueden llegar a los 9,2 pulgadas con la opción “Discover Pro”– nos gusta menos. Pero no voy a extenderme en esto porque con la ayuda de la marca vamos a hacer una prueba a fondo de el sistema y de las ventajas para el conductor, así que tiempo habrá.
Nuevo motor para el VW Golf 2017: más eficiencia
Algunos motores han revisado sus cifras, pero en realidad sólo hay uno que nos permita hablar de nuevo motor, porque solo hay una nueva incorporación a la gama: el 1.5 TSI Evo, un turbo gasolina de 150 CV. Tanto el GTi como el GTi Performance ven aumentada ligeramente su potencia (respectivamente de 220 a 235 CV y de 230 a 245 CV). El rendimiento del turbodiésel 2.0 TDi permanece invariado.

Este nuevo motor 1.5 de gasolina cuenta con turbo y cilindros desconectables entre otras cosas y destaca por su compacidad y escaso peso. Ofrece 150 CV entre 5.000 y 6.000 rpm y un par de 250 Nm entre las 1.500 y las 3.500 rpm. Su consumo homologado es de 5,1 l/100 km y sus emisiones de 118 gr/km. Más adelante contamos como va, pero os adelantamos que nos ha encantado. En unos meses tras la comercialización llegará la versión Bluemotion de este motor con 130 CV y unos consumos más reducidos.
Y aunque no se trata de un motor, el nuevo Golf 2017 también podrá equipar un nuevo cambio DSG de doble embrague y 7 marchas –seis hasta ahora– que, según la marca, permite reducir el consumo en 0,3 l/100 km. Y que, seguro, es tan rápido y agradable, sino más, que el actual. Ya lo probaremos.
Prueba de los nuevos Volkswagen Golf 2017
Hemos tenido oportunidad de recorrer la Isla de Palma de Mallorca (ahora oficialmente solo Palma) de cabo a rabo durante la presentación internacional de este modelo. Hemos dispuesto de tres motorizaciones diferentes y estas han sido las conclusiones:
2.0 TDi 150 CV. Del 2.0 TDI poco hay que decir: Superada, más o menos, la crisis de las emisiones, hay que reconocer que esta mecánica es muy agradable incluso para los que, como yo, no “amamos” los turbodiésel. Es más suave que otros motores de similares cilindrada y potencia, sin esa “concentración de par” en apenas 1.000 o 1.500 rpm que tienen otros turbodiésel.

GTi 235 CV. Este motor ya era una maravilla y ahora sigue siéndolo, pero “estira” un poco más que antes. Su rendimiento sumado al excelente bastidor GTi con suspensiones más deportivaspermiten una conducción muy agradable. Para rozar la perfección falta el cambio DSG de doble embrague, pero todos los coches disponibles en la presentación eran manuales. Un cambio manual de excelente manejo… que no nos hace olvidar el DSG, en mi opinión, imprescindible en este modelo y versión.

1.5 TSI Evo. El motor nuevo, derivado de la versión 1.4 y que destaca por tres cosas: Su eficiencia (gasta muy poco), su suavidad y su extraordinaria fuerza a bajo y medio régimen. La potencia máxima llega a 5.000 rpm y se mantiene otras 1.000 más y podemos llegar a superar las 6.500 rpm. Pero hay que proponérselo, pues no es necesario en ningún caso, pues es un motor que se mueve con una extraordinario comodidad en regímenes bajísimos, incluso por debajo de las 1.000 rpm “puede” con el coche. Para nosotros, salvo que busques un deportivo, la opción más interesante de la gama.

Gama VW Golf 2017: variedad de oferta
Todos estos cambios afectan a las versiones de 3 y 5 puertas y Variant, pero también a los Alltrack y a las versiones eléctricas e hibridas (el GTe de la nueva gama tendrá un precio de salida de 40.250 €). Pero Volkswagen, que apuesta decididamente por los eléctricos (cuya cuota total en España es del 0,3 por ciento del mercado, pero que “son el futuro”), ya nos prepara una presentación específica del E-Golf. Y en 2018 llegará el Golf VIII. La historia continua.
En Auto10 || Así serán los futuros Volkswagen Golf R-Line
Los rivales del Volkswagen Golf 2017
Prueba y precios del Mazda 3 2017
Nuevo Honda Civic 2017: información, prueba y precios
Prueba Renault Megane 2016, conducción y opinión
Prueba del nuevo Opel Astra 2016: más ligero y eficiente