Porsche se lleva el triunfo en las 24 horas de Le Mans 2016 en un final con sorpresa: Toyota se quedó sin victoria al ver cómo su coche se paraba prácticamente en la línea de meta.

A los más de 263.000 espectadores que asistimos a la edición número 84 de las 24 Horas de Le Mans se nos quedó la cara a cuadros. Los mismos cuadros de una bandera que el Toyota TS050 Hybrid número #5 se quedó sin ver cuando, a falta de apenas tres minutos para el final, una repentina pérdida de potencia del motor hizo a Kazumi Nakajima detenerse en la misma recta de meta, ante la incredulidad, la impotencia y las lágrimas de su propio equipo, tras haber realizado 23 horas y 55 minutos de carrera casi perfecta.

En Toyota no podían creérselo. Y tampoco en Porsche, que se apuntó su victoria número 18 en Le Mans –justo el mismo número de intentos que lleva Toyota para sumar la que habría sido su primer triunfo– de penalti y en el último minuto, al recuperar de golpe el Porsche 919 Hybrid número 2 pilotado por Romain Dumas, Neel Jani y Marc Lieb la ventaja de entre 30 y 60 segundos que desde casi dos horas antes había gestionado perfectamente Nakajima, Sebastien Buemi y Anthony Davidson.

Aunque Nakajima consiguió volver a poner en marcha su coche y dar la vuelta necesaria para cruzar la meta con el motor mermado en prestaciones en lo que habría sido una segunda posición, el Toyota número 5 fue descalificado por superar los 6 minutos límite que marca el reglamento, lo que colocó al Toyota TS050 Hybrid con el número #6 en la segunda posición del podio, dando entrada al tercer puesto del cajón al Audi R18 con el número #8, que conserva así un récord al mantener siempre un coche en el podio desde que la marca de los cuatro aros debutase en Le Mans en el año 1999, aunque la victoria número 14 tendrá que esperar.

Por primera vez en la historia de las 24 Horas Le Mans, la carrera se inició con el coche de seguridad en pista debido a la lluvia. Una medida que privó a los aficionados de una emocionante lucha por los primeros puestos durante los más de 50 innecesarios minutos que se mantuvo el safety car en pista. Ya en la segunda hora de carrera empezaron los “descartes”: el Audi R18 número #7 entró a boxes para cambiar el turbocompresor, perdiendo muchas vueltas con los coches de cabeza. Tampoco tuvo suerte el R18 número #8, que a pesar de sufrir varios incidentes se mantuvo en la pelea durante toda la noche, pero un disco de freno defectuoso le hizo pasar por el garaje y perder cualquier opción a la victoria.

En Porsche tampoco se libraron de los problemas. El 919 Hybrid número #1, pilotado por Timo Bernhard, Marck Webber y Brendon Hartley también perdió todas sus opciones entrada la noche, con una larga parada en boxes por problemas en la bomba de agua que les hizo retornar a pista muy retrasados, aunque finalmente consiguieron llegar a la meta en la posición número 13.
En LMP2, la categoría de “plata”, Nicolas Lapierre, Gustavo Menezes y Stéphane Richelmi no sólo llevaron su Signatech Alpine con el dorsal #36 a la victoria, sino que consiguieron una meritoria quinta posición en la clasificación general.
Ford hace historia en GTE Pro
Esta edición de las 24 Horas de Le Mans también ha dejado otras páginas para la historia, con el triunfo de Ford en la categoría LM GTE Pro en el retorno oficial de la marca del óvalo a esta competición 50 años después.

En un despliegue sin precedentes, con cuatro Ford GT en pista, el coche pilotado por Bourdais, Hand y Müller acabó imponiéndose con un minuto de ventaja al Ferrari 488 GTE de Fisichella, Vilander y Malucelli tras una encarnizada lucha, además de colocar un segundo Ford GT en el podio en tercera posición, y llevar sus cuatro coches a la meta, ocupando los otros dos Frod GT las posiciones cuarta y novena.

Por su parte, el español Roberto Merhi tuvo un fantástico debut en la carrera de resistencia tras ocupar a última hora el asiento que dejase libre Will Stevens en el equipo Manor. El castellonense, al que le tocó lidiar con la responsabilidad de realizar el primer relevo, colocó su coche el primero en LMP2 tras las dos primeras horas de carrera. No solo eso: Merhi demostró que era infinitamente superior a sus compañeros de equipo y de los mejores pilotos en pista marcando un ritmo infernal en cada turno que le tocó subirse al coche, incluyendo la vuelta rápida en carrera en su categoría. Lástima que el accidente de su compañero de equipo Matthew Rao acabara privando a Merhi de saber lo que se siente al acabar la mítica prueba de resistencia.
El otro piloto español en la prueba, Antonio García, no pudo luchar por el triunfo en su categoría, aunque sí consiguió llevar su Corvette a la meta, finalizando en séptima posición en su clase.
Clasificación 24 H de Le Mans 2016
LMP1
1º.- Dumas/Jani/Lieb (Porsche 919 Hybrid) con 384 vueltas
2º.- Conway/Kobayasi/Sarrazin (Toyota TS050 Hybrid) -3 vueltas
3º.- Di Grassi/Duval/Jarvis (Audi R18) -12 vueltas
4º.- Fassler/Lotterer/Treluyer (Audi R18) -17 vueltas
LMP2
1º.- Menezes/LApierre/Richelmi (Alpine Nissan) con 357 vueltas
2º.- Rusinov/Stevens/Rast (G-Drive Nissan) a 2:40.640
3º.- Petrov/Shaytar/Ladgib (SMP Nissan) -4 vueltas
4º.- Leventis – Watts – Kane (Strakka Nissan) -6 vueltas
GTE Pro
1º.- Bourdais/Hand/ Müller (Ford GT) - 340 vueltas
2º.- Fisichella/Vilander/Malucelli (Ferrari 488 GTE) a 1:00.200
3º.- Briscoe/Dixon/Westbrook (Ford GT) a 1:24.79
4º.- Mücke/Pla/Johnson (Ford GT) -1 vuelta
GTE Am
1º.- Sweedler/Bell/Segal (Ferrari 458 Italia) - 331 vueltas.
2º.- Perrodo/Collard/Aguas (Ferrari 458 Italia) - a 2:54.897.
3º.- Al Qubaisi/Heinemeier Hansson/Long (Porsche 911 RSR) -1 vuelta.
4º.- Mok/Sawa/Bell (Ferrari 458 Italia) -2 vueltas.