Toyota es la gran favorita para hacerse con su sexta victoria, aunque Ferrari y Porsche se lo pondrán difícil. Habrá tres pilotos españoles en la parrilla.

Este fin de semana se celebrará una nueva edición de las 24 Horas de Le Mans, la prueba más legendaria de las competiciones de resistencia de coches. Y lo hace con sus mejores galas porque además de celebrar su centenario, aprovecha el buen momento de la disciplina en donde participarán hasta 16 coches en la categoría reina. Vamos a conocer todos sus detalles.
Artículos relacionados
Así fue la previa de las 24 de Horas de Le Mans de 2022
Jaguar F-PACE SVR Edition 1988: edición especial que rememora la victoria en Le Mans
Calendario y horario de las 24 Horas de Le Mans 2023
La primera cita que hay que apuntarse en el calendario como aficionado de las 24 de Horas de Le Mans es que la carrera empieza el sábado a las 16:00 y termina a la misma hora del día siguiente como manda la tradición. Pero hasta entonces los equipos se estarán preparando en el circuito francés.

Mismamente, hoy a las 14:00 horas se disputarán los primeros entrenamientos libres, siendo los segundos a las 22:00 horas para ir probando las condiciones nocturnas. Entre medias, en concreto a las 19:00 se celebrará la primera clasificación de esta edición centenaria de las 24 Horas de Le Mans.
Saltamos ahora al 8 de junio, mañana concretamente, en donde la actividad comenzará a las 15:00 horas con la celebración de los terceros entrenamientos libres. Será la última preparación antes de la “Hiperpole”, que tendrá lugar entre las 20:00 y las 20:30. Como pasaba el día anterior, se termina la jornada a las 22:00 con los últimos entrenos libres.

El viernes 9 de junio se aprovecha para descansar un poco, cumplir con los diferentes compromisos publicitarios y con la cita más importante para los miles de seguidores que se acercarán hasta el Circuito de la Sarthe. Concretamente a las 14:00 se celebrará por las calles de Le Mans el desfile de pilotos.
Y volvemos al sábado 10 de junio. En concreto todos los equipos contarán con quince minutos a partir de las 12:00 para realizar los últimos ajustes en sus coches en un rápido warm-up.
¿Dónde ver las 24 Horas de Le Mans 2023?
De la misma manera que ha sucedido en ediciones anteriores, los derechos de las 24 Horas de Le Mans para nuestro país están en manos de Eurosport. El canal deportivo ofrece una suscripción mensual por 6,99 euros en las que podrás ver tanto Eurosport 1 como Eurosport 2, los dos canales por donde se emitirá la carrera.

Otra opción para ver esos mismos canales la encontraremos a través de las plataformas tanto de Movistar, en caso de tener contratado el paquete de deportes, como por DAZN.
24 Horas de Le Mans 2023: favoritos, marcas y pilotos españoles
Las 24 Horas de Le Mans es una prueba muy especial dentro del Mundial de Resistencia y por eso muchos equipos han aprovechado para lucir nuevas decoraciones especiales para esta prueba, como es el caso de Porsche y de Peugeot. Pero lo mejor de todo para mí es la gran cantidad de coches que este año disputarán la victoria con un total de 16 en la categoría de los hipercoches.

Aunque claro si hablamos de favoritos para mí claramente es Toyota. La formación japonesa repite pilotos tanto en el #7 con Mike Conway, Kamui Kobayashi y Jose María López (vencedores en 2021 y en las carreras de Sebring y Spa está temporada) como en el coche número #8 con Sébastien Buemi, Brandon Hartley y Ryo Hirakawa (actuales campeones y líderes del Mundial de Resistencia).
En el siguiente escalón, y siguiendo dentro de la clase LMH-, yo pondría a Ferrari. Los italianos vuelven a la categoría reina con dos coches pilotados por Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen (#50) y Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi. Y aquí también encuadramos a Cadillac con Earl Bamber, Alex Lynn y Richard Westbrook (#2) y Sebastien Bourdais, Renger van der Zande y Scott Dixon (#3), así como a Peugeot con Paul di Resta, Mikkel Jensen y Jean-Eric Vergne (#93) y Loic Duval, Gustavo Menezes y Nico Müller (#94).

Por historia no puedo dejar de lado a Porsche, pese a que ellos compiten en la clase LMDh que en teoría está un punto por debajo. Los alemanes cuentan con hasta tres unidades con los tríos formados por Dane Cameron, Michael Christensen y Frederic Makowiecki (#5), Kevin Estre, Andre Lotterer y Laurens Vanthoor (#6) y Felipe Nasr, Nick Tandy y Mathieu Jaminet (#38).
Completan esta categoría los equipos privados de Glickenhaus, con dos coches, y Vanwall, los austríacos con uno solo, así como otras dos formaciones que competirán con otro Cadillac V-Series.R y un cuarto Porsche 963.

Sumando toda esta lista aquí desgranada más los coches pertenecientes a las categorías LMP2, en donde este año está encuadrada Alpine por cierto, GTE Am y el Garage 56 con el Chevrolet Camaro ZL1 habrá un total de 62 coches en la parrilla del sábado. Y además del citado Miguel Molina también estarán como representación española Albert Costa, con el Inter Europol Competition de LMP2 y Alex Riberas, dentro del GTE AM con Aston Martin Vantage del equipo NorthWest AMR.
Te puede interesar
Entrevista a Lydia Sempere, piloto de la Clio Cup Spain
Entrevista Rebeca Aramburu, piloto de drift
Audi y Porsche entrarán en la Fórmula 1 en la temporada 2026