Porsche nos revela algunos de los datos más curiosos relativos a su victoria en las 24 Horas de Le Mans 2016.

Aunque la victoria de Porsche en la 84 edición de las 24 Horas de Le Mans será recordada por el dramático final que llevó al Porsche 919 Hybdrid número #2 a ver la bandera a cuadros tras el abandono inesperado en la última vuelta de Toyota, siempre resulta curioso repasar algunos datos relevantes de la carrera.
Estas son algunas de las cifras que facilita Porsche, y que dan una idea de lo que suponen 24 horas de competición al límite.

El coche ganador, el 919 Hybrid número #2, pilotado por Romain Dumas, Neel Jani y Marc Lieb completó 384 vueltas al trazado, lo que supone un total de 5.233, 54 kilómetros, a una velocidad media de 216,4 km/h. La distancia es unos 150 km inferior a la cubierta el pasado año, debido al tiempo que se mantuvo en pista el coche de seguridad, y a las numerosas fases en las que se marcaron zonas de velocidad reducida (4 coches de seguridad –16 vueltas– y 24 “slow zones”) debido a distintos incidentes.

De hecho, de las 384 vueltas completadas el coche número #2 sólo pudo realizar a tope de sus posibilidades 327; durante las otras 57 vueltas en algún momento fue afectado por un safety car en pista o por una “slow zone”, que obliga a reducir la velocidad a 80 km/h.

De los dos Porsche alineados para la carrera, el ganador se mantuvo como líder durante 51 vueltas, mientras que el Porsche 919 Hybrid con el número #1 lo hizo durante 52 vueltas, siempre durante el primer tercio de carrera, antes de verse afectado por problemas mecánicos. En total, Porsche mantuvo un coche en la cabeza de la prueba durante 103 vueltas.

El coche ganador pasó en boxes un total de 38 minutos y 5 segundos en la paradas para repostar y cambiar neumáticos. El Porsche 919 Hybrid número #1, con un problema mecánico que obligó a sustituir la bomba del agua, estuvo parado en total en boxes dos horas, 59 minutos y 14 segundos.

El Porsche 919 Hybrid ganador repostó combustible 30 veces y utilizó 11 juegos de neumáticos (el primero de lluvia y el resto slick). La parada en boxes más rápida del equipo Porsche, incluyendo cambio de neumáticos y de piloto, se realizó en 1:22,5 minutos. El repostaje más rápido sólo llevó 65,2 segundos.

El Porsche ganador registró un total de 22.984 cambios de marchas durante las 24 horas, lo que supone una media de casi 60 cambios de marcha por vuelta. En total, el coche número #2 envió a boxes nada menos que 32,11 gigabytes de datos.

El piloto del equipo ganador que más tiempo estuvo detrás del volante fue Neel Jani, totalizando 9 horas y 24 minutos; el relevo más largo correspondió a Romain Dumas. Los pilotos disponían de un sistema de bebida a bordo con 0,85 litros de líquido, que se cambiaba cada vez que se paraba a repostar.