Es el único modelo que competirá bajo la categoría 8MJ. Tendrá tres paquetes aerodinámicos para las diferentes pruebas del Mundial de Resistencia.

Llevar el número 1 es una responsabilidad muy grande y a Porsche este año le toca asumirla. Para ello han presentado la nueva evolución del Porsche 919 Hybrid con más de 900 CV de potencia y el único dentro de la categoría LMP1 que se engloba dentro de los 8 megajulios.
Como podemos ver en las fotografías, el diseño de los colores de “guerra” ha cambiado en 2016. En su año de vuelta, 2014, los coches eran totalmente blancos con la inscripción “Porsche Intelligent Performance”, que no ha desaparecido, mientras que en 2015 se optó por pintar cada unidad con los colores míticos blanco, rojo y negro. Para esta temporada se han fusionado esos tres tonos para los dos coches que participarán en las 24 Horas de Le Mans.

Hablando de los coches, el que llevará el número 1 será el que conduzcan Timo Bernhard (Alemania), Brendon Hartley (Nueva Zelanda) y Mark Webber (Australia), actuales campeones del mundo de pilotos de resistencia. Por su parte, el dorsal 2 será para Romain Dumas (Francia), Neel Jani (Suiza) y Marc Lieb (Alemania).
El Porsche 919 Hybrid
La base estructural del Porsche 919 Hybrid no ha cambiado. El chasis monocasco se mantiene sin cambios y también el sistema de propulsión híbrida. Este último está compuesto por un motor de gasolina de 2 litros con turbo y cuatro cilindros en V unido a dos sistemas de recuperación de energía obtenida de las frenadas y del escape. Todo ello controlado con una caja de cambios de siete velocidades de accionamiento hidráulico.

Con las nuevas innovaciones introducidos en el motor de gasolina, se han conseguido reducir en un ocho por ciento el combustible y en diez megajulios la energía. Esto repercutirá que la potencia del bloque de combustión quede por debajo de los 500 CV.
Toda la electricidad generada por las frenadas y por los gases de escape que mueven una turbina conectada al turbocompresor, más lo producido por el KERS, se almacena en las celdas de la batería de iones de litio. Cuando el piloto necesita más potencia, la electricidad le proporciona más de 400 CV de potencia sobre el eje delantero, para el trasero está el de combustión, convirtiéndose en un tracción total.
El Porsche 919 Hybrid tiene una característica que le hace único. La organización de las 24 Horas de Le Mans permite elegir la cantidad de energía de recuperación y mientras alguno de sus rivales como el Audi R18 ha escogido la de 6 MJ, en la marca de Stuttgart ha decidido apuntarse a la de 8 MJ. Esto provoca que el Porsche sólo pueda consumir 4,31 de gasolina en cada vuelta al trazado francés.
En cuanto a la aerodinámica, el Porsche 919 Hybrid utilizará tres configuraciones diferentes, las máximas permitidas por la organización, para diferentes tramos del Mundial. Así en la primera prueba de Silverstone utilizará una con carga alta, para Le Mans cambiará a una baja, mientras que se volverá a una alta para el resto de carreras del WEC.