El modo tradicional de comprar un coche está cambiando porque el modo de utilizarlo, también. El renting para particulares está en auge.

1. ¿Qué es el renting para particulares?
Es una nueva fórmula de disfrutar del coche pero sin tenerlo en propiedad. Es como un alquiler a largo plazo. El importe a pagar al mes depende de muchos factores como el modelo elegido, el número de kilómetros que se realicen al año y los servicios asociados: mantenimiento, seguro, cambio de neumáticos…
2. ¿Qué ventajas tiene el renting para particulares?
- Se paga una única cuota mensual por el coche y por los servicios.
- Posibilidad de cambiar el coche cada, por ejemplo, cuatro años, sin preocupaciones.
- Preocupaciones fuera. No hay que abonar los impuestos, ni el seguro, ni el mantenimiento… todo va incluido en la cuota.
- Los autónomos además puedes deducirse el 100 de la cuota en el Régimen de Estimación del IRPF siempre que usen el coche para realizar su actividad laboral, y el 50 por ciento del IVA usan el coche como particular y profesional, y el 100% si lo utilizan de forma profesional.
Te contamos en qué consiste el rent&drive de Mazda y cómo funciona

3. ¿Qué documentos hay que presentar para optar a un renting a particulares?
Lo más normal es que pidan las dos últimas nóminas o facturas, la última declaración de hacienda y un recibo de un cargo bancario.
4. ¿Cuáles son los servicios que entran en un renting a particulares?
- Gestión y pago de los impuestos: matriculación y circulación
- Asistencia 24 horas
- Vehículo de sustitución
- Gestión de sanciones

5. ¿Qué marcas ofrecen renting a particulares?
Abarth 91 218 0482
Audi 902 454 575
BMW 900 835 577
Citroën 91 321 3921
DS 91 585 1955
Ford 900 807 090
Honda 902 464 242
Hyundai 900 622 110
Infiniti 902 090 492
Mazda 916355922
Mercedes 902 230 230
Mini 900 835 323
Nissan 900 118 119
Opel 902 250 025
Peugeot 91 347 2241
Renault 91 769 9898
Skoda 91 427 9900
Volkswagen 902 151 161