Desde el lunes 11 de mayo las ITV que estén en provincias o zonas de la Fase 1 de la desescalada abren sus instalaciones. Recuerda que si tu coche tiene que pasarla, deberás pedir cita previa.

Artículos relacionados
ACTUALIZACIÓN: El Gobierno vuelve a ampliar los plazos de la ITV por el estado de alarma
Los diésel en la ITV: ¿cómo paso la prueba de gases?
Todavía no te multarán si conduces con la ITV caducada. De momento hay una prórroga para pasarla de 30 días desde que se levante el estado de alarma.
Si vas a llevar tu coche, recuerda pedir cita previa y pagar con tarjeta de crédito. Vete con mascarilla y todos los papeles preparados para realizarla cuanto antes. No todas las ITV abren el día 11, se quedan fuera Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Granada…, todas las zonas que se han quedado en fase 0 de la desescalada. La estrategia que se maneja es que los primeros vehículos que pasen la ITV sean los que la tengan caducada y se vayan dando más prórrogas según se acerque el fin del estado de alarma. Tampoco se sabe todavía si tendrán preferencia los vehículos de servicios profesionales o esenciales.

La propia DGT comunicaba cuando se declaró el primer estado de alarma que «ante la imposibilidad de presentar vehículos a inspección técnica durante la vigencia del estado de alarma, por encontrarse las estaciones ITV cerradas, no se denunciará a los titulares de los vehículos cuya Inspección técnica haya vencido durante el estado de alarma o sus prórrogas, así como a los que habiendo vencido con anterioridad, acrediten que tenían cita para realizar la inspección en fecha posterior al inicio del estado de alarma».
Te mostramos los Precios ITV 2020: Las comunidades más caras y las más baratas
Debe quedar claro que estas medidas excepcionales sólo se aplican a los vehículos cuya ITV caducaba durante el estado de alarma. Por tanto, si la ITV de tu vehículo estaba caducada antes y no realizaste la inspección, podrías ser multado y no puedes circular hasta que no regularices la situación.

En el caso de que antes del estado de alarma tu vehículo tuviese la inspección técnica desfavorable o negativa porque le hayan detectado defectos calificados como graves o muy graves, no puedes circular con el vehículo, sólo puedes llevarlo al taller para subsanar estos defectos. Una vez arreglados deberás presentarlo a inspección en la estación de ITV de tu elección.
Propuestas de AECA-ITV para evitar el colapso
Desde AECA-ITV han hecho una serie de propuestas la Gobierno para evitar el colapso de del centros de inspección:
- Prórroga calendarizada hasta el 30 de septiembre de 2020 para realizar la ITV de vehículos con fecha de vencimiento dentro del periodo del estado de alarma.
- Medidas formativas excepcionales para poder disponer del personal técnico necesario y realizar el gran número de inspecciones que serán requeridas.
- Modificación de algunos de los puntos del alcance de las inspecciones técnicas a realizar en el interior de los vehículos con el fin de evitar contacto entre personas.
- Ampliación de los horarios de atención al público para priorizar una ágil, correcta y segura atención al usuario.

Vehículos que deben pasar por primera vez la ITV en 2020
Enero |
De JLB a JLN |
Febrero |
De JLP a JMF |
Marzo |
De JMG a JMY |
Abril |
De JMZ a JNR |
Mayo |
De JNS a JPK |
Junio |
De JPL a JRG |
Julio |
De JRH a JRZ |
Agosto |
De JSB a JSL |
Septiembre |
De JSM a JTB |
Octubre |
De JTC a JTR |
Noviembre |
De JTS a JVH |
Diciembre |
De JVJ a JVZ |
También puede interesarte
Cuándo puedo usar el coche y cuántas personas pueden ir en la fase 0
¿Puedes conducir sin ITV durante el estado de alarma?
¿Qué hacer si la Policía o la Guardia Civil me paran en un control de tráfico?
¿Tienen reducción del 50 % las multas del estado de alarma?
¿Cómo están funcionando los concesionarios en la desescalada?
Me cuduca la itv el 26 de junio hasta cuando tengo para pasarlo.