El estado de alarma se acaba el próximo 22 de junio pero todavía hay muchas dudas al respecto sobre cómo y cuándo pasar la ITV.

1.-¿He de esperar a que se levante el estado de alarma para pasar la ITV a mi vehículo?
Desde Red Itevelesa nos cuentan que no hace falta agotar el plazo de la prórroga para pasar la ITV. Si tu ITV está caducada deberás acudir lo antes posible a pasar la inspección.
Además, no debemos olvidar que la prórroga de la ITV ha sido establecida por laOrden SND/413/2020, que sostiene que todos los vehículos que hayan visto su ITV caducada durante el estado de alarma contarán con una prórroga. Esta dependerá de la fecha en la que caducó la inspección y de la fecha del estado de alarma. Aún así, si la inspección de un vehículo ha expirado, lo más recomendable por su seguridad es realizar la inspección de la ITV lo antes posible.
Artículos relacionados
El gobierno amplía los plazos para pasar la ITV durante el estado de alarma
Durante el estado de alarma puedes conducir con la ITV caducada
Estas son las prórrogas para pasar la ITV:
Fecha de inspección inicial |
Periodo de prórroga (días naturales) |
Semana 1: 14 al 20 de marzo |
30 días más 15 días adicionales |
Semana 2: 21 al 27 de marzo |
30 días más 2 periodos de 15 días adicionales |
Semana 3: 28 marzo al 3 de abril |
30 días más 3 periodos de 15 días adicionales |
Semana “n” |
30 días más “n” periodos de 15 días adicionales |
2.-¿Se mantiene la fecha original de la Tarjeta ITV?

Si el vencimiento de tu ITV se ha producido durante el estado de alarma y debes pasarla ahora, se te asignará la fecha de vencimiento de la inspección anterior y no la fecha realizada en la prórroga. Así lo dice la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, que regula que “la inspección técnica de vehículos tomará como referencia la fecha de validez que conste en la Tarjeta ITV y no computará, en ningún caso, la prórroga de los certificados concedida como consecuencia de la declaración del estado de alarma y de sus sucesivas prórrogas”.
También puede interesarte
Multas por conducir con la ITV caducada
Así, por ejemplo, si la ITV de un turismo caducó el 30 de marzo de 2020 y debe pasar la inspección anualmente, la fecha para pasar su próxima inspección será el 30 de marzo de 2021, con independencia de la fecha en que, actualmente, realice su inspección.
3.- ¿Qué pasa si antes del estado de alarma aboné una cita para pasar la ITV a mi coche y no fue posible hacerlo?
Se han dado casos de personas que reservaron y abonaron una citas para pasarle la inspección técnica a su vehículo y estas no pudieron efectuarse. Red Itevelesa recalca que no hay ningún problema si el cliente pagó la revisión antes de la crisis sanitaria y esta se canceló. “El pago no tendrá fecha de caducidad; de esta manera, el cliente tan solo deberá enseñar su justificante en la estación cuando vaya a su nueva cita”.
4.- Estos son los vehículos que deben pasar por primera vez la ITV en 2020
Enero |
De JLB a JLN |
Febrero |
De JLP a JMF |
Marzo |
De JMG a JMY |
Abril |
De JMZ a JNR |
Mayo |
De JNS a JPK |
Junio |
De JPL a JRG |
Julio |
De JRH a JRZ |
Agosto |
De JSB a JSL |
Septiembre |
De JSM a JTB |
Octubre |
De JTC a JTR |
Noviembre |
De JTS a JVH |
Diciembre |
De JVJ a JVZ |
Hola Jose, tristemente, las ITV están saturadas y no hay una solución en estos momentos para gente como tú. Si te ven sin ITV, te podrán multar. Trata de llevar siempre contigo la cita para abril, de modo que puedas tratar de persuadir al agente... pero no puedes hacer nada más. ¡Un saludo!
Hola Modesto, si tuviste que pasar la ITV más tarde porque te pilló en pleno confinamiento, esta noticia te interesará, ya que contamos qué tienen que hacer personas que están en tu situación: https://www.auto10.com/actualidad/el-supremo-eleva-a-sentencia-firme-la-prohibicion-de-acortar-los-plazos-de-la-itv/19109