La sustitución de los espejos retrovisores por cámaras de video y monitores interiores mejorará la seguridad, la eficiencia y el confort en los vehículos.

Si te fijas en el coche de la fotografía seguro que ves algo “raro”. ¡Acertaste, no tiene espejos retrovisores! Pues vete acostumbrando, porque en un futuro muy cercano las cámaras de vídeo y los monitores por fin sustituirán a los clásicos retrovisores. Al menos así lo ven en Continental, proveedor internacional de componentes y sistemas de la industria del automóvil, que acaba de presentar un sistema de este tipo para mejorar la seguridad, la eficiencia y el confort.
En realidad no se trata de una idea nueva. Llevamos viendo prototipos y concept-cars en salones del automóvil en los que las cámaras de vídeo sustituyen a los espejos retrovisores desde hace ya muchos años. Pero es ahora, cuando la tecnología de las cámaras y sensores ha alcanzado un nivel de desarrollo tal que permite utilizar estos componentes sin disparar los costes ni el peso, cuando su aplicación real a coches de serie está más cerca. Incluso marcas como Audi ya recurren a esta solución en competición, como el retrovisor digital utilizado por el Audi R18 e-tron quattro en Le Mans.

El prototipo presentado por Continental utiliza cámaras del tipo 360° como las utilizadas ya para la ayuda al aparcamiento en muchos modelos de serie, aunque en este caso con distintos ángulos de apertura y alcance. Los retrovisores exteriores se sustituyen por monitores en el interior del vehículo fabricados con tecnología OLED (diodos orgánicos emisores de luz).

Las ventajas del sistema son muchas. Para empezar, mejoran la aerodinámica del vehículo, lo cual tiene su repercusión en el consumo y el ruido. Además, amplían el campo visual eliminando ángulos muertos, están libres de posibles deslumbramientos (tanto del sol como de las luces de otros vehículos), presentan menos exposición a la suciedad (en el futuro las lentes de las cámaras tendrán sistemas de “autolimpieza”). Y por si fuera poco, permitirán disfrutar de prestaciones adicionales, al poderse combinar sus funciones con las de los asistentes a la conducción. Así, por ejemplo, en los monitores se podrán mostrar velocidades, distancias e informaciones sobre el tráfico.
Este sistema de retrovisores digitales aportará muchas ventajas sobre todo en vehículos industriales. Continental ya tiene su sistema ProViuMirror, en el que dos cámaras a modo de retrovisores transmiten las imágenes que captan a monitores de 12,3 pulgadas situados en la cabina del conductor, con una resolución de hasta 1.920x720 píxeles.