BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores

Los retrovisores son sustituidos por cámaras que proyectan su imagen en el espejo interior. Aumentan el ángulo de visión y mejoran la aerodinámica.

BMW i8 Mirrorless

En muchos salones del automóvil ya habíamos podido ver varios prototipos que habían sustituido sus retrovisores por cámaras. Como ya te contamos en este reportaje, el uso de esta tecnología permite aumentar el campo de visión, evitando puntos muertos, además de una pequeña mejora aerodinámica que se nota en el ruido que se filtra al interior. Ahora BMW ha presentado el i8 Mirrorless, que acerca el uso de las cámaras-retrovisores a los vehículos en serie.

Sin duda, el BMW i8 se está convirtiendo en la punta de lanza de algunas de las últimas tecnologías del fabricante alemán, como sucedió anteriormente con las luces de tipo láser. Con esta versión Mirrorless se han colocado dos cámaras en vez de los tradicionales retrovisores exteriores y se han sustituido el espejo interior por una pantalla. En dicha pantalla se configura una imagen de la suma de los datos transmitidos por los nuevos “retrovisores” y otra tercera cámara colocada en el parabrisas trasero, con lo que se evita cualquier punto ciego.

BMW i8 Mirrorless

El monitor colocado en la posición del retrovisor interior tiene unas dimensiones de 30 cm de anchi por 7,5 de alto, algo más grande que los espejos actuales, y en él también se avisan mediante una alerta visual de posibles coches, motos o ciclistas que se acercan a nuestro alrededor si hemos empezado la maniobra de cambio de carril.

Las ventajas del sistema Mirrorless, además de la mejora aerodinámica, es que se consigue un mayor ángulo de visión que con los espejos tradicionales, el monitor evita deslumbramientos producidos en los retrovisores interiores y además se puede adaptar el contraste según las condiciones de la luz que haya en cada momento. La cámara de visión trasera también queda incluida dentro de este sistema, con líneas guía para mejorar la maniobra de aparcamiento. Además, las imágenes del monitor también ayudan al resto de ocupantes del coche, que pueden comprobar antes de abrir una puerta si se aproxima un vehículo.

BMW i8 Mirrorless

Para la fabricación de las lentes de las cámaras laterales se ha utilizado Gorilla Glass, que habitualmente se usa para pantallas táctiles de dispositivos eléctricos. El vidrio es capaz de repeler la suciedad, al estilo de la cámara de Nissan, y se puede calentar para evitar que se empañe.  

BMW i8 Mirrorless

En Auto10 || El BMW i8 ya tiene precio para España... y no es caro

Fotos BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores

  • BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores
  • BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores
  • BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores
  • BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores
  • BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores
  • BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores
  • BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores
  • BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores
  • BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores
  • BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores

Comentarios BMW i8 Mirrorless, adiós a los retrovisores

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.