La limpieza del coche resulta imprescindible a la hora de conducir de forma más segura.

La limpieza del coche resulta imprescindible a la hora de conducir de forma más segura. Cristales limpios, faros pulidos ... todo contribuye a nuestra seguridad en la carretera.
La limpieza de nuestro coche es primordial para la seguridad en la carretera. Una de las causas que más accidentes provoca es la disminución de la visibilidad por diversas causas, tanto de día como de noche. En este sentido, la suciedad de alguno de los elementos esenciales repercuten directamente en calidad de la conducción y la visibilidad dentro del vehículo.
Te puede interesar
Trucos de limpieza del coche que hemos visto en TikTok ¿cuáles funcionan realmente?
Así debes limpiar el salpicadero de tu coche
La mejor forma de limpiar tus llantas para que luzcan relucientes
Cómo mantener ese olor a nuevo en el coche
1.- Los cristales
La limpieza de las lunas tanto por dentro como por fuera es esencial ya que conducir con suciedad, vaho o cualquier elemento que entorpezca la visión significa incremento en el riesgo de accidente. El uso de productos de sellado para el agua, que repelen las gotas de lluvia además de la suciedad, basados en nanotecnología reducen un 25% las posibilidades de sufrir un accidente.
2.- Los faros
Con el tiempo, y si no se cuidan, el cristal del faro se vuelve más opaco haciendo más dificultosa la iluminación nocturna o en entornos de poca luminosidad. Mantener limpios los faros y sellarlos con una capa protectora para repeler la suciedad y evitar que esa opacidad se presente con el paso del tiempo es esencial. Distintos estudios relacionados con la seguridad del vehículo han demostrado que unos faros limpios y cuidados reducen un 20% la posibilidad de sufrir un accidente nocturno.
3.-Los retrovisores exteriores
A pesar de que en los últimos años las empresas fabrican coches con retrovisores eléctricos y antihumedad, existe un amplio parque móvil que no dispone de ellos. Pero, además, no son anti suciedad por lo que un retrovisor sin limpiar o lleno de agua reduce la visibilidad en un 40% con el consiguiente riesgo en la conducción. La correcta limpieza y el uso de sellado para protegerlos del agua de lluvia reduce notablemente el riesgo de siniestros por falta de visibilidad en las maniobras.
4.-El retrovisor interior
También debe cumplir todas las medidas de limpieza e higiene integral. Es un elemento más para la seguridad del vehículo que nos permite tener una mejor visión de lo que ocurre detrás.

Un retrovisor interior sucio es perder la visibilidad y la distancia con los coches que tenemos detrás, por lo que ver las maniobras que realizan con dificultad es una manera de poner en riesgo la conducción de forma innecesaria. Una correcta limpieza y sellado protege de forma duradera la visión frente a la suciedad y los cambios de temperatura que pueden empañarlo.
Algunos trucos de limpieza caseros
Vinagre para Cristales Relucientes

Mezcla agua y vinagre en un pulverizador para obtener una solución económica y eficiente para limpiar los cristales del coche.
Cepillo de Dientes Reutilizado
Utiliza cepillos de dientes usados para llegar a áreas de difícil acceso, como las rejillas de ventilación y costuras de asientos.
Bicarbonato de Sodio para Alfombras
Deshazte de manchas y olores en alfombras aplicando bicarbonato de sodio y luego cepillando y aspirando.
Vaselina para Plásticos

Aplica una mínima cantidad de vaselina en superficies de plástico para, poco a poco, restaurar el brillo y evitar el deterioro.
Cepillo de Limpieza en Seco
Los cepillos de limpieza en seco son ideales para eliminar el polvo de superficies interiores y cuero sin productos químicos.
Elimina Olores con Café

Coloca granos de café en el interior para absorber olores persistentes y refrescar el ambiente.
También puede interesarte
Cómo limpiar tu volante de cuero para que brille como el primer día