Antes algunas funciones como reservar un coche podían hacerse con el móvil. Ahora, gracias a la última tecnología ya puedes alquilarlo y formalizar el contrato en el momento.

Cada vez funcionamos más a través de nuestro teléfono móvil. Tanto es así que ya existen plataformas para utilizar el coche compartido en el centro de la ciudad, para pagar el aparcamiento, para pedir y pagar un taxi, para comprobar la carga de nuestro vehículo eléctrico (e incluso para ir encendiendo la calefacción mientras llegamos al coches)… hay un sinfín de posibilidades gracias a las nuevas tecnologías. Y la tendencia está en aumento.
En este sentido, llega a España Drivy, la plataforma líder en Europa de alquiler de coches entre particulares. Gracias a este sistema, podremos no sólo realizar todo el proceso de reserva con el móvil, sino obtener el contrato sin tener que imprimir acuerdos de depósito o seguros, y sin tener que rellenar documentación con los datos personales del conductor o usuario.
La aplicación de Drivy guía al usuario paso a paso. En primer lugar, el propietario verifica la licencia y la tarjeta de crédito del conductor, a continuación se toman fotografías del vehículo para verificar su estado y estas quedan guardadas en el móvil, se introduce el kilometraje recorrido hasta el momento, y el nivel de carburante que en ese momento el contador indica. Realizados estos pasos, se firma con el dedo, y el contrato queda validado. Sin papeles, sin ningún otro documento necesario.
Drivy puso a disposición de los usuarios este contrato hace 3 semanas, y los propios conductores y propietarios han demostrado el éxito de esta nueva funcionalidad. En pocos días, el “alquiler 100% mobile” ya supone más del 50% del total de alquileres por la plataforma. El contrato móvil de Drivy está disponible para Iphone y dispositivos con sistema Android.

Jaume Suñol, Country Manager de Drivy en España, destaca el grado de innovación de la compañía y de este nuevo contrato: “Hemos eliminado todos los pasos engorrosos que conlleva alquilar un coche. De la misma manera que ya hace tiempo que no imprimimos los billetes de avión, o que para pedir y pagar un taxi sólo necesitamos deslizar el dedo por la pantalla de nuestro teléfono, este paso tenía que llegar al alquiler de coches. El objetivo: eliminar la fricción, y tener una agencia de alquiler de coches en la palma de la mano. Este gran cambio nos ayudará a crecer más rápidamente, ya que es mucho más sencillo tanto para los propietarios como para los conductores”.
Drivy, presente en Francia, Alemania y España, cuenta con más de 35.000 coches y 800.000 usuarios en Europa y cuenta con acuerdo con Allianz, que ofrece un seguro específico para el alquiler de coches entre particulares. La compañía empezó a operar en España hace 5 meses, ya cuenta con más de 550 coches, localizados en las principales ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla o Valencia y prevé tener presencia en todo el territorio español durante este año.