Pese a que pueda parecer lo contrario, el coche eléctrico es un gran aliado en situaciones de conducción con nieve y hielo y no debe generar mayores problemas.

Salvando algunas características se deben seguir las mismas recomendaciones de conducción que en los vehículos de combustión ante situaciones de hielo y nieve en la calzada. Pero para una mayor seguridad, sigue estas recomendaciones.
Artículos relacionados
No te pierdas nuestra sección especial sobre coches eléctricos
1.- Presta especial atención al pisar el acelerador: Utilízalo de manera adecuada para que el vehículo traccione. Hazlo de manera muy suave y progresiva con el pedal del acelerador. El par que ofrece un coche eléctrico es habitualmente mayor que un coche con motor de combustión, y lo proporciona desde parado. Es un par más controlable, pero también más elevado.

2.- En la mayoría de los casos no habrá problemas de arranque por su motor eléctrico, incluso en bajas temperaturas.
3.- Atención a los neumáticos: los coches eléctricos suelen llevar neumáticos más estrechos lo que facilita la conducción con nieve, aunque siempre es recomendable montar neumáticos de invierno o de todo tiempo.
3.- El freno regenerativo evita que el vehículo patine. Utilizar el freno regenerativo / one-pedal-drive (conducción con un solo pedal) hace que la frenada sea más suave y progresiva. Si se puede ajustar el nivel de frenado, idealmente sería un nivel intermedio.

4.- Precalienta el vehículo antes de iniciar la marcha cuando aún esté conectado a la red de carga, así tendremos más energía durante su uso en carretera.
Coche eléctrico: consejos durante el desplazamiento con hielo o nieve.
5.- Vigila las baterías, con bajas temperaturas se descargan antes.
6.- En caso de que el coche quede largo tiempo inmovilizado por la nieve, no consumir toda la batería para calentarel habitáculo. Es preferible buscar resguardo y dejar un remanente suficiente en el vehículo para poderreemprender la marcha cuando sea posible

7.- Realizar prácticas y ejercicios de conducción por pistas resbaladizas en un entorno controlado (idealmente en escuelas de conducción), para comprender e interiorizar las reacciones y comportamiento del vehículo en estas condiciones.
También puede interesarte
Conducción en nieve: ¿Cadenas o neumáticos de invierno?
Con el coche enterrado en la nieve: ¿Cómo arranco?