Cómo frenar cuando me quedo sin frenos en cualquier tipo de coche

Ante una emergencia o una avería en carretera estas son las indicaciones que debes seguir para reducir la velocidad sin comprometer la seguridad propia o la del resto de usuarios de la vía

Cómo frenar

Antiguamente se decía que la forma de frenar de forma segura cuando fallaran los frenos consistía en reducir poco a poco la velocidad bajando marchas de forma muy suave sin acelerar hasta detenerse en el arcén. 

Esta práctica presenta algunos problemas para los coches actuales, el primero es que si queremos utilizar el freno de mano (algo totalmente desaconsejable a altas velocidades) ahora es de botón y no podemos regular su nivel de actuación en mayor o menor medida, actúa y punto. Y por último, la gran mayoría de vehículos a día de hoy son automáticos además muchos incluyen sistemas eléctricos que impiden controlar la caja de cambios a nuestro antojo, aquí llegan las complicaciones. 

Con freno de mano de palanca y cambio manual

Cambio Manual

La manera correcta de detener el coche en casos de emergencia si lleva freno de mano de palanca y cambio manual es la siguiente:

  1. Si al pisar el pedal de freno notas que este no ejerce presión alguna sobre los frenos del coche, lo más importantes es mantener la calma y seguir con tranquilidad los siguientes pasos
  2. Levanta el pie del acelerador y activa los cuatro intermitentes señalizando la emergencia al resto de conductores, el coche perderá velocidad de forma progresiva poco a poco.
  3. Vuelve a comprobar que los frenos no funcionan de forma repetida pisando el pedal hasta el fondo, si la situación no cambia, es hora de poner en práctica la reducción gradual de marchas.
  4. Si conduces en sexta marcha a 120 km/h y reduces a quinta el vehículo irá más despacio sin necesidad de los frenos, repite esta práctica lentamente controlando las condiciones de la carretera, es decir, sin aminorar la velocidad de forma brusca si un coche viene por detrás a gran velocidad porque puede no tener tiempo para evitar un choque. Reduce poco a poco de 5ª a 4ª, de 4ª a 3ª, de 3ª a 2ª y de 2ª a 1ª pero realiza este último paso cuando circules bastante más despacio, por debajo de los 60 o 50 km/h dependiendo del coche.
  5. Si la situación es extrema podemos utilizar el freno de mano levantando la palanca muy despacio desde su posición de reposo a muy baja velocidad hasta la posición más alta. Si subimos la palanca hasta la posición más alta cuando aún vamos deprisa es probable que perdamos el control y podamos sufrir un accidente.
  6. También existen zonas de frenado de emergencia para detenerse si los frenos de tu vehículo no funcionan, no comprometen la seguridad y puedes evitar un accidente en carretera.

Con cambio automático secuencial

Cambio Automático

Si tu coche lleva cambio automático secuencial, puedes utilizar estos mismos pasos reduciendo marchas a través de las levas tras el volante o manejando la palanca en modo secuencial. Para activarlo solo tienes que buscar cerca de la palanca los símbolos +/- y desplazarla hasta esta posición moviendo hacia la izquierda o la derecha (varía según el modelo) la palanca en la posición “D”

El vehículo te indicará a través del cuadro de instrumentos que has entrado en modo secuencial y si reduces una marcha moviendo la palanca hacia arriba o hacia abajo o pulsando las levas tras el volante entrarás en modo manual en el que tu pasas a controlar la caja de cambios como en un coche manual, así puedes seguir los pasos anteriormente citados.

En un vehículo híbrido, híbrido enchufable o eléctrico

La frenada de emergencia en estos casos (híbrido, híbrido enchufable o eléctrico) es bien distinta pero existe un elemento muy útil para este tipo de casos que es la frenada regenerativa. La frenada regenerativa carga la energía de la batería mediante la acción de los frenos y si el pedal de freno no funciona, quizá lo haga la frenada regenerativa del vehículo. Para activarla tienes que buscar la opción en el menú de ajustes o configuración que permita controlar su eficacia y regularla al máximo, así, al levantar el pie del acelerador, notarás que el coche reduce drásticamente su velocidad hasta que, finalmente, se detiene.

Frenos

Algunos modelos incluyen levas tras el volante que sirven para regular su mayor o menor grado de eficacia, esto resulta muy útil para evitar distracciones al volante buscando dónde se modifica este parámetro en la pantalla y acceder de forma más rápida.

Esto es lo que no debes hacer bajo ningún concepto

Lo hemos mencionado anteriormente pero lo repetimos dada su importancia: es completamente desaconsejable tirar del freno de mano de forma brusca a gran velocidad. Fruto de los nervios el primer impulso es el de detener el coche a toda costa pero es preferible hacerse a un lado y tratar de frenar de forma segura en una zona dispuesta para ello y por supuesto, siguiendo nuestros consejos.

Frenos

Otra idea que se te puede ocurrir es la de apagar el motor y aunque el coche se detenga poco a poco perdemos la posibilidad de girar el volante y en carretera debes tener el control de la dirección en todo momento. Aconsejamos llevar un mantenimiento riguroso del coche para evitar estas situaciones y comprobar nosotros mismos los niveles y el estado de las pastillas antes de salir de viaje, es fácil y te evitará una posible situación peligrosa durante la marcha.

Existen prototipos eléctricos que pueden prescindir de frenos mecánicos y sólo reducen su velocidad a través de la acción del motor eléctrico pero hasta entonces, estos son los pasos que debes seguir para llevar a cabo una frenada de emergencia de la manera correcta.

Fotos Cómo frenar cuando me quedo sin frenos en cualquier tipo de coche

  • Cómo frenar cuando me quedo sin frenos en cualquier tipo de coche
  • Cómo frenar cuando me quedo sin frenos en cualquier tipo de coche
  • Cómo frenar cuando me quedo sin frenos en cualquier tipo de coche
  • Cómo frenar cuando me quedo sin frenos en cualquier tipo de coche
  • Cómo frenar cuando me quedo sin frenos en cualquier tipo de coche

Comentarios Cómo frenar cuando me quedo sin frenos en cualquier tipo de coche

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.