5 consejos para conducir de noche y escapar del calor intenso

Olvídate de los golpes de calor dentro del coche y considera la opción de conducir de noche, o al menos cuando el sol no apriete.

 conducir de noche

Con temperaturas que alcanzan máximas de 40 grados conducir puede resultar muy molesto. Sí, lo sabemos, está el aire acondicionado. Pero no a todo el mundo le gusta, además de aumentar el consumo de combustible, que todavía gusta menos.

 Si aguantas bien despierto por la noche y no tienes problemas de vista, conducir por la noche puede ser una alternativa  más fresca a tener en cuenta.

Accidentalidad nocturna

Lo sé, esto que estoy contando me puede acarrear muchas críticas, ya que conducir por la noche conlleva muchos riesgos y muchos accidentes se producen en las franjas horarias nocturnas. Pero también es cierto que estos accidentes nocturnos ocurren en la mayoría de los casos durante el fin de semana, en verano,  y van acompañados de alcohol.

Según datos de Formaste, Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial, cada noche de julio y agosto hay una media de 56 accidentes con víctimas y el 41% de los fallecidos durante estos meses de verano es entre las 9 de la noche y las 7 de la mañana. Si buscamos el lugar y momento más común de estos accidentes nocturnos en verano lo encontramos a altas horas de la noche y en vías urbanas perfectamente iluminadas, donde suceden el 36% de los accidentes con víctimas.

Consejos para conducir por la noche 

El consejo más importante es que el conductor se sienta a gusto y capacitado. Hay mucha gente que prefiere conducir de noche porque, por ejemplo, hay mucho menos tráfico en las carreteras, evita en verano lo comentado de las altas temperaturas, y encima si van con niños, esto viajan dormidos y más tranquilos.

Si estás dentro de este grupo, perfecto, te damos algunos consejos para mejorar estos trayectos, Si no te gusta viajar por la noche porque te cansas, te falla la vista… no sigas leyendo., haces muy bien en aprovechar la luz.

 conducir de noche

- Reducir la velocidad. Hay que reducir la velocidad a la que circulamos, pese a que en la carretera haya menos tráfico que de costumbre. Lo ideal es poder parar el coche dentro del campo de iluminación de los faros. También es muy recomendable aumentar la distancia de seguridad con el coche que circula delante.

- Mirar los espejos retrovisores con más frecuencia, al menos cada 10 segundos.

- Aumentar las paradas y si aparecen síntomas de fatiga, directamente parar. En muchos sitios podemos leer que hay que hacer un ejercicio suave, ingerir algún alimento y bebida energizante cuando veamos que empezamos a tener sueño o fatiga, pero mi consejo es parar y dormir. Vencer la somnolencia por la noche es muy complicado y sobre todo arriesgado, ya que nuestro cuerpo  es a lo que está acostumbrado: noche=dormir.

- Utilizar las luces largas siempre que sea posible sin deslumbrar a los demás. En este enlace te contamos cómo usar correctamente las luces del coche.

- En caso de deslumbramiento reducir la velocidad y si fuera necesario, detenerse, desviar la vista a la derecha y buscar como referencia la banda blanca del arcén, circule próximo a la banda blanca pero sin invadir el arcén.

Fotos 5 consejos para conducir de noche y escapar del calor intenso

  • 5 consejos para conducir de noche y escapar del calor intenso
  • 5 consejos para conducir de noche y escapar del calor intenso

Comentarios 5 consejos para conducir de noche y escapar del calor intenso

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.