Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?

Fallo de batería, presión de los neumáticos baja, nivel bajo de líquido anticongelante… Muchos son los avisos que tu coche te manda sobre tu funcionamiento. Aquí descubrirás que significan para que deje de ser un misteri

Ocurre en el momento más inoportuno , todo va bien hasta que un catastrófico condujo te estropea el día, el viaje de vacaciones o aquella cita a la que debías haber llegado hace media hora porque habías dicho “ya estoy saliendo”. Para que no te pille desprevenido te indicamos qué significan los led más comunes que pueden aparecer en tu coche y qué es lo que debes hacer a continuación.

Más vale prevenir

Si queremos evitar una avería no debemos esperar a que los símbolos del cuadro nos indiquen que algo no va bien en nuestro coche. Lo más prudente y aconsejable es comprobar el estado del vehículo cada cierto tiempo y sobre todo, antes de iniciar un largo viaje en carretera . Podemos hacerlo nosotros mismos aunque no tengamos conocimientos sobre mecánica, aquí tienes una publicación en la que indicamos cómo hacerlo.

Pero una vez estamos ya preparados en la carretera y aparece un testigo tenemos que saber cómo reaccionar. Los colores de las bombillas también son importantes :

  • Luz roja : Si la luz es roja indica los fallos más graves y aparecen cuando debes detener el vehículo de forma segura y acudir a los servicios de asistencia en carretera de tu póliza.
  • Luz amarilla : En este caso no es necesario inmovilizar el vehículo inmediatamente pero no por ello tenemos que hacer como si no estuvieran. Lo recomendable es solicitar lo antes posible una revisión con ayuda de un profesional para solucionar la posible avería.
  • Luz verde, azul o blanca: Si este aviso se enciende no tienes nada de lo que preocuparte, aparecen para darte indicaciones pero no reflejan un mal funcionamiento, este es el color con el que se ilumina el indicador de luces encendidas, el de los intermitentes , del control de crucero o del modo ECO del coche activado, pero tranquilo, puedes seguir circulando.

 

En este reportaje nos centraremos en aquellos en los que hay que poner especial atención cuando aparecen ¡Empezamos!

Testigo de averia motor

Quizás reconozcas este pictograma porque tiene forma de motor (con su electroventilador y todo), esta indicación significa que existe algún mal funcionamiento del motor que puede producirse por varias causas: bujías en mal estado o que no están funcionando como deben, si va acompañado del testigo de temperatura tu motor está demasiado caliente y debes detenerte… Lo más recomendable es que te detengas lo antes posible si detecta algún síntoma más que arroje pistas sobre qué le ocurre a tu coche (humo negro, falta de potencia).

Testigo de frenos

El testigo de frenos aparece cuando el freno de mano está puesto, solo tienes que quitarlo pero si aun así la luz persiste, revela que existe un fallo en el circuito de frenos, bien por falta de líquido, por un fallo en el ABS (el sistema que evita el bloqueo de las ruedas durante el frenado) o un desgaste en las pastillas de freno. Es recomendable comprobar que los frenos funcionan correctamente durante la marcha con frecuencia.

Testigo de aceite

Se supone que representa una lata de aceite pero de hace por lo menos cincuenta años. Cuando se da al contacto permanece encendido hasta que arrancamos pero si aun así el indicador permanece o se ilumina de forma repentina durante un viaje hay algo que va mal. Debemos detener el coche lo antes posible con seguridad para evitar una avería mayor. Lo que puede ocurrir es un fallo en el circuito de lubricación del motor por un nivel de aceite bajo, una presión inadecuada o alguno de sus elementos no funciona correctamente.

Testigo de batería

La batería (que no la de reserva de energía de un coche eléctrico) puede averiarse o presentar un mal funcionamiento si así lo refleja este indicador. Si no arranca quizás el alternador o el motor de arranque se hayan averiado o la batería se haya desgastado y no tenga la carga suficiente como para ponerse en marcha. Si aparece en carretera es probable que no llegue la cantidad de energía necesaria para dar servicio a algunos sistemas del coche. Lo mejor es parar lo antes posible y llamar a la grúa

Testigo de temperatura del líquido refrigerante

El circuito refrigerante disipa el calor producido en el motor y mantiene una temperatura constante de 90º aunque en algunos modelos concretos (BMW marca una temperatura de 100º óptima) esta temperatura puede ser mayor. Si aparece en el cuadro de instrumentos debemos observar , si tenemos, el medidor de temperatura de anticongelante y si la temperatura es superior al punto medio puede haberse producido un sobrecalentamiento

Si falta líquido refrigerante la temperatura aumentará, por eso es importante revisar los niveles de la forma más frecuente posible. Lo más recomendable si ocurre en carretera es echarse a un lado con precaución y acudir al seguro para que se lleven el coche en grúa

Testigo de presión de inflado de los neumáticos

La mayoría de los vehículos modernos llevan un sensor de presión de los neumáticos y cuando la presión disminuye de forma repentina o alcanza un valor bajo avisa al conductor para que revise los neumáticos. No tiene por qué representar un pinchazo, un descenso de la presión puede deberse a un cambio de temperatura o porque algún graciosillo nos ha robado los tapones de las válvulas y estas se han deteriorado. Si hinchamos los cuatro neumáticos a los valores predefinidos por el fabricante y vuelve a ocurrir, tenemos que arreglar el pinchazo en la rueda. 

Testigo de AdBlue

AdBlue

Los vehículos diésel incorporan un pequeño depósito que contiene urea denominada comúnmente ‘AdBlue’. Este compuesto se utiliza para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y debe ser repuesto cada ciertos kilómetros. Si el nivel está bajo puede aparecer un aviso que nos advierta de la falta de AdBlue para restablecer el nível máximo marcado por el fabricante. En muchas gasolineras existen surtidores de AdBlue y se rellena desde la tapa de combustible a través de una toma con un tapón de color azul celeste.

Testigo del control de estabilidad (ESP)

Control de estabilidad ESP

Este testigo se ilumina de forma intermitente cuando el coche pierde tracción y entra en juego el control de estabilidad, de serie de forma obligatoria en todos los coches desde 2014. Si permanece iluminado puede indicar que se ha desconectado o que hay algún fallo en su funcionamiento. Cuando esto ocurra hay que extremar las precauciones aunque podemos continuar la marcha.

Testigo del cinturón de seguridad

Este pictograma es rojo pero no indica ninguna avería, simplemente avisa de que alguien no lleva abrochado el cinturón de seguridad y va acompañado de una señal acústica como un pitido intermitente. Si llevamos objetos pesados en los asientos también puede activarse por error.

Testigo de Airbag desconectado o fallo de airbag

Cuando desconectemos el airbag de acompañante para instalar una silla infantil en el asiento del copiloto o exista un fallo en los airbag el testigo se iluminará. Es importante tener operativos los airbag en todo momento por seguridad a menos que viaje un bebé a contramarcha en el asiento del copiloto, en cuyo caso desconectamos de forma manual solamente el airbag del acompañante, el único desconectable.

Existen más testigos que nos informan de la situación del vehículo aunque estos son los más frecuentes. Si aún tenemos dudas lo mejor es consultar en el manual del vehículo para obtener toda la información sobre nuestro coche en concreto.

Fotos Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?

  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?
  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?
  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?
  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?
  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?
  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?
  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?
  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?
  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?
  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?
  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?
  • Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?

Comentarios Los testigos de tu coche ¿Qué significan y qué debes hacer si aparecen?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.