Si has llegado tarde para proteger la tapicería del pelaje de tu mascota no te preocupes, hay solución. Aquí van unos consejos para limpiar el interior de tu coche

En Auto10 tenemos muchas publicaciones en las que damos varios consejos para viajar en coche acompañado de tu mascota. Hasta ahora no habíamos realizado para nuestra web un post con consejos para limpiar el pelo de los animales de la tapicería de tu coche y cómo esta falta no tiene justificación alguna os mostramos cómo hacerlo de varias formas posibles.
También puede interesarte
Primer método: aspirador y cepillo
Nuestro primer consejo es que trates de eliminar la mayor cantidad de pelos con un cepillo que no sea metálico ni excesivamente duro para no dañar la superficie y que aspires el interior de tu coche a conciencia.

En las zonas más accesibles como los asientos traseros te será mucho más fácil. Para los recovecos (las guanteras de las puertas, los huecos entre los asientos delanteros o el techo) necesitarás paciencia y otras soluciones alternativas.
Segundo método: Guante de látex y agua
Para atrapar los pelos de tu mascota también puedes usar guantes de látex humedecidos solamente con agua. Con este “modus operandi” podrás recoger una cantidad de pelo superior fácilmente y sin dañar la tapicería de tu coche. Una vez hayas terminado tu tarea tendrás que esperar a que la tapicería se seque para comprobar los resultados.

Si hay algún pelo que haya escapado a tu alcance repite el proceso hasta que el acabado sea el deseado. No es necesario emplear otros productos aunque, si combinas la limpieza con el aspirador o cepillos de goma, las probabilidades de éxito aumentan.
Tercer método: cinta adhesiva, velcro o el rodillo quita-pelos
¿Opciones que también pueden resultar satisfactorias? Velcro para los pelos más pequeños, cinta adhesiva o el famoso rodillo quita-pelos. Todos estos métodos tienen una pega y es que su eficacia no es ilimitada. Tanto la cinta como el rodillo pierden propiedades de adherencia y hay que cambiarlos cada poco tiempo. El velcro tiene “algo más de aguante” sin embargo con el tiempo también comienza su deterioro.

Como veis aún no hemos recomendado productos especializados en quitar el pelo de tu mascota de la tapicería. La clave es que utilices el producto que utilices no sea perjudicial o tóxico una vez se aplica o que permenzcan partículas en el ambiente del limpiador en cuestión.
Ojo con la elección de tapicería
Las tapicerías de tela son bastante resistentes, acumulan la humedad y suciedad pero se limpian con facilidad con toda clase de productos. El cuero tiene varios problemas para tu mascotas como que en verano acumula mucho calor y puede llegar a provocar quemaduras. También es más delicado frente a arañazos o desgaste aunque, estéticamente es más vistoso y con el cuidado adecuado puede mantenerse en buen estado durante más tiempo.

El alcántara es un tipo de material muy sufrido. Acumula fácilmente los pelos de tu perro, se puede llegar a estropear con la humedad y luce un aspecto desmejorado mucho antes que el resto de opciones, es sin duda el más delicado. Estas son las tres opciones más populares frente a las que llegan ahora a los nuevos modelos como tela reciclada a base de plásticos PET o cuero que no es de origen animal.
Para preservar el aspecto de los asientos lo más indicado es invertir en un buen protector de la tapicería que sea pet-friendly, adecuado para las mascotas y fácil de lavar. Si es fácil de quitar y poner incluso mejor para que tanto mascotas como el resto de pasajeros puedan viajar con comodidad.
También puede interesarte
Evita el estrés a tu perro cuando va en coche con música: cuatro canciones infalibles
La DGT puede multarte aunque lleves atado a tu perro por esta razón
Preguntas frecuentes sobre cómo llevar a tu perro en el coche