Evita el estrés a tu perro cuando va en coche con música: cuatro canciones infalibles

Coincidiendo con el Día Mundial del Perro, Audi España propone una lista de reproducción en Spotify denominada Tracks from Barks con cuatro canciones para reducir el estrés de las mascotas en el coche.

canciones perros coche

El número de hogares que cuentan con perros en España ha aumentado en los últimos años, lo que ha llevado a que cada vez más usuarios realicen viajes por carretera junto a sus mascotas. Para algunos perros los desplazamientos en coche suponen una experiencia agradable, para otros es una fuente de ansiedad y estrés difícil de combatir, lo que también compromete la experiencia de conducción de sus dueños.

Pensando en estas mascotas, y para hacer que sus viajes en coche sean más llevaderos, Audi ha creado cuatro temas muy especiales que ha recopilado en la original playlist “Tracks from Barks”. Las canciones, creadas especialmente para los perros en colaboración con un estudio musical de Barcelona, utilizan el ritmo y las escalas de diferentes ladridos como base, y tienen unas frecuencias y unos tempos que ayudan a reducir los niveles de cortisol de las mascotas, aumentando así su capacidad para mantenerse relajadas

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Perro, la playlist “Tracks from Barks” está disponible para todo el mundo a través del canal de Audi España en Spotify a partir del 21 de julio, y se compartirá en todos los perfiles de la marca en redes sociales.

Accesorios Audi para perros

La marca de los cuatro aros pone a disposición de sus clientes una serie de accesorios originales que mejoran la seguridad y el confort durante los desplazamientos de los perros:

  • Correas de seguridad para perros de todos los tamaños (tallas S, M y L)
  • Bandeja de goma para el maletero que incluye una cubierta para la zona trasera que protege la banqueta de los asientos y las puertas, que resulta muy cómoda de utilizar gracias a su versátil sistema de cierre con cremallera. Es resistente al desgaste y al agua, puede lavarse y cuenta con ranuras específicas con cierre para los cinturones de seguridad, lo que permite utilizar el arnés para perros.
canciones perros coche

Multas por llevar a los animales sueltos

La DGT impone unas multas económicas que por lo general oscilan los 100 euros, pero podrían llegar a alcanzar los 500 euros si el animal está suelto en el habitáculo entorpeciendo la labor del conductor.

El Artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación dice lo siguiente: "El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos". Por este motivo, si algún agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se percata de una irregularidad relacionada con este punto, procederá de forma inmediata a sancionar al conductor por transportar mal a su animal de compañía.

Consejos para llevar a tu perro en el coche

  1. Nunca se debe viajar con un animal suelto por el habitáculo. Existen riesgos importantes para él mismo y los demás ocupantes y, además, pueden representar un peligro para los equipos de rescate en caso de un accidente. Puede implicar una sanción de hasta 100 euros.
  2. Hay que elegir un sistema de retención adecuado. Entre los sistemas disponibles están los arneses de sujeción (con un sistema de unión corto y estable), los transportines o los separadores del habitáculo, que deben ser firmes y estar bien anclados para evitar desplazamientos.
  3. Evitar colocar objetos junto al animal. En caso de impacto puedan salir despedidos.
  4. Controlar al animal en las paradas de descanso. al abrir el maletero o la puerta del vehículo el animal puede salir corriendo y provocar algún incidente. canciones perros coche
  5. Nunca, bajo ningún concepto o circunstancia, dejar al animal en el interior del vehículo con altas temperaturas. Ni siquiera en una zona de sombra o con las ventanillas abiertas.
  6. Realizar paradas cada dos horas. Así el animal podrá orinar o defecar, pasear e hidratarse.
  7. Controlar el posible mareo. Si el animal tiene tendencia a marearse, es preferible no darle de comer o beber en las horas previas al viaje. En las paradas aprovechar para que beba, pero no una pequeña cantidad.
  8. Vigilar la temperatura del vehículo. Asegurando una ventilación adecuada en todo momento.
  9. Acostumbrar al animal al sistema de sujeción. Si suele desplazarse en su vehículo, acostúmbrele desde cachorro a viajar sujeto, en trasportín o separado por un sistema que impida el acceso al habitáculo.
  10. Nunca sujetar al animal con su correa. No es un sistema de retención y supone un riesgo importante de lesiones, tanto para él como para el resto de los ocupantes.

Fotos Evita el estrés a tu perro cuando va en coche con música: cuatro canciones infalibles

  • Evita el estrés a tu perro cuando va en coche con música: cuatro canciones infalibles
  • Evita el estrés a tu perro cuando va en coche con música: cuatro canciones infalibles
  • Evita el estrés a tu perro cuando va en coche con música: cuatro canciones infalibles

Comentarios Evita el estrés a tu perro cuando va en coche con música: cuatro canciones infalibles

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.