El plazo para renovar el carnet de conducir caducado comienza tres meses antes de la fecha que ponga en el documento.

Por ello, no esperes hasta el final y pasa este trámite cuanto antes. Si tienes el carnet caducado y te para la policía, te multarán con 200 euros.
La Dirección General de Tráfico (DGT) no tiene la obligación de notificar la caducidad del carnet de conducir. Es algo de lo debemos estar pendientes los conductores.
Cómo renovar el carnet de conducir
Para renovar tu carnet de conducir deberás hacerlo tres meses antes de que caduque y cuentas con dos opciones:
- En el centro del reconocimiento médico: es la más recomendable. Puedes acudir a uno de estos centros y tras pasar las pertinentes pruebas ellos te tramitan todos los papeles para renovar el carnet. Pagarías allí la tasa (23,5 €) y el coste del reconocimiento.
- En una jefatura de la DGT: si prefieres acudir a una Jefatura de Tráfico debes pasar el reconocimiento médico igualmente y llevarlo junto al resto de documentación. Allí pagarías la tasa correspondiente.
- Si te pilla en el extranjero: en caso de que te pille en el extranjero puedes hacer los trámites en las embajadas y consulados o remitiendo a una Jefatura de Tráfico un talón-foto, un informe psicotécnico y la copia del resguardo del pago de la tasa a la cuenta ES29 2100 5731 7602 0020 4028.
¿Puedo conducir con el carnet de conducir provisional fuera de España?
Cuando vas a renovar el carnet de conducir te dan uno provisional. Con este papel provisional no puedes conducir fuera de España, ya que se trata de una autorización temporal. Si vas a conducir en el extranjero y todavía no has recibido tu carnet original por correo, deberás acudir a la Jefatura de tráfico más cercana con una foto de carnet y el impreso para solicitar el permiso internacional de conducción.

¿Tengo que examinarme de nuevo si me caduca el carnet de conducir?
Hace años sí había que examinarse de nuevo cuando el conductor tenía caducado el carnet más de 4 años, pero ahora mismo no hay que examinarse de nuevo, en ningún caso. Ahora, también debemos tener claro que con un carnet de conducir caducado no se puede conducir.
Los periodos de renovación del carnet de conducir son:
- El permiso de la clase B tiene un período de vigencia de 10 años hasta los 65 años.
- A partir de los 65 años, la vigencia del permiso de clase B es de 5 años.
- Los permisos de las clases C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E tienen un periodo de vigencia de 5 años hasta los 65 años de edad.
- A partir de los 65 años, la vigencia de los permisos de las clases C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E es de 3 años.
Motivos por los que no te renuevan el carnet de conducir
No existe una edad tope a partir de la cual no se nos renueve el carnet de conducir. Los únicos motivos que pueden impedirlo son enfermedades graves como las que afecten a la capacidad visual, trastornos del sistema nervioso u otras de cualquier tipo que afecten a la seguridad del conductor y del resto de conductores.

Te puede interesar
Conductores discapacitados: permisos y adaptaciones para sus coches
Carnet B: Todos los vehículos que se pueden conducir
Conducir coche a los 17 años en España: ¿es posible?
para renovar el cap que lo tengo caducado que tengo que hacer, gracias
Hola angel. Tienes que volver a realizar el curso de formación.
Haces un curso de renovación. Da igual que este caducado ...220lereles.
tengo el carnet de conducir caducado hace 5 años y es c 1 e y ce puedo renovarlo sin pagar penalizacion y hasta que edad puedo tenerlo ?