Soy un adicto a los coches automáticos. Tenemos dos coches en casa y los dos automáticos, un Mercedes E350 y C4 Picasso. Ahora que está tan de moda la conducción eficiente, ¿cómo puedo consumir menos en un coche con caja de cambios automática?
( Madrid )
Como bien sabéis las cajas automáticas cambian de marcha en función de presiones dentro de su sistema hidráulico, lo que hay que intentar es mantener estas lo más bajas posibles con el fin de consumir la menor energía y al mismo tiempo esto implica la utilización de una marcha más larga.
Se produce un ligero ahorro de combustible cuando utilizamos el punto neutro "N" siempre que se realice una detención, por muy corta que esta sea, ya que con una marcha puesta el convertidor de par roba energía del motor, que intenta arrancar el coche.
Es necesario retirar el pie del acelerador o desacelerar progresivamente para hacer un cambio en la marcha por ej. de la posición D a la 3 en un coche automático?
Hola. En cuanto a poner la palanca de cambios en N cuando nos detenemos, digamos, en un semáforo, he escuchado que hay un mayor desgaste de los componentes de la caja automática que si dejamos la palanca en D. ¿Qué hay de cierto en eso? ¿Qué recomendaciones pueden dar?
Personalmente cuando voy a frenar solo con el pedal de freno, sin la ayuda del motor, pongo la palanca en N, sobre todo en situaciones de tráfico lento.
Espero sus respuestas. Gracias.
señores, es un gusto saludarlos, mi consulta es la siguiente:
tengo un kia sportage automático de 2000cc y modelo 2002 que compré, mi pregunta es: cuántos kilómetros debería de hacer por galón y qué motor usa este carro. saludos...
Un mercedes E350 y perocupadoo por el consumo?, como que no cuadra...