Conducir con lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos

Cuando la lluvia hace acto de presencia, el coche se comporta de manera diferente. Te explicamos, paso a paso, como capear con esta situación

Neumaticos-lluvia-michelin

Una de las claves más importantes en la conducción es saber preparar nuestros vehículos acorde a la época del año en la que nos encontremos. Cuando la calzada está húmeda, muy propio de otoño, tener los neumáticos en buen estado es una cuestión vital. Revisar su antigüedad, su estado y las presiones puede ser trascendental para asegurar una buena evacuación del agua, mantener un buen agarre y evitar el aquaplaning, como nos aseguran expertos de Michelin.

Vigila el estado de tus neumáticos

Lo primero que debemos tener en cuenta es que cuando llueve, y más si lo hace de forma abundante, es que podemos perder la maniobrabilidad del coche. Con esta palabra definimos a la forma con la que el vehículo y los neumáticos responden a nuestras exigencias como conductor, ya sea a través de la dirección, la aceleración o la frenada. Y, sin duda, es uno de los factores cruciales en términos de seguridad. 

Con el fin de garantizar una conducción lo más segura posible en mojado, es necesario contar con neumáticos idénticos en modelo y desgaste en cada eje. En caso de que no se cumplan esas dos premisas o que incluso la presión de las ruedas no sea la misma, provocará que el coche se vuelva más inestable en una frenada. Llegados a ese punto, podría deslizar más de un lado provocando giros inesperados.

Neumaticos-lluvia-michelin

Dentro del citado desgaste del neumático, tenemos que controlar bien que al menos tenemos 1,6 mm de profundidad en el dibujo, medida hasta la cual Michelin asegura el 100% de las prestaciones del neumático en toda su gama.

Y volvemos a incidir en la vigilancia en las presiones de los neumáticos, las cuales es recomendable que revises una vez al mes y siempre que se vaya a viajar, adaptándolas al nivel de carga del vehículo. Todavía no se ha creado el neumático que no pierda presión, unos lo hacen muy lentamente y otros más rápido, pero todos pierden. Cuanto más baja está la presión, más fácil es perder la adherencia. Sobre mojado se hace más importante porque la adherencia puede desaparecer más fácilmente en un giro, una frenada o en una balsa de agua.

Neumaticos-lluvia-michelin

En caso de que vivas en una zona de nuestro país en donde se registren muchas lluvias a lo largo del año, como podrían ser algunas áreas de Galicia, sería muy recomendable apostar por un neumático con una buena calificación en el apartado de frenada en mojado. Esto lo encontraremos en la etiqueta que acompaña a cada modelo, siendo la A la mejor calificación. Precisamente este tipo de ruedas, según un estudio del RACE, pueden reducir la distancia de frenado en dichas condiciones en 18 metros, un recorrido bastante grande.

Consejos para circular con lluvia

Más allá de lo concerniente a lo que tiene que ver con los neumáticos, hay otra serie de consejos para circular con lluvia que debes tener en cuenta. Porque no hay que olvidar que en estas circunstancias se requiere un aumento de la concentración para hacer frente a la reducción de visibilidad. Vamos con la lista:

1. Revisa que las escobillas del limpiaparabrisas (también del trasero que es el gran olvidado) estén en buen estado. Es posible que tras largos periodos al sol se hayan deteriorado y reduzcan su eficacia a la hora de evacuar el agua.

2. Intenta mantener las lunetas limpias, porque en caso de lluvias puede ensuciarse todavía más y reducir la visibilidad en todos los ángulos.

Neumaticos-lluvia-michelin

3. Cuando empiezan las lluvias es aconsejable encender las luces para ser más visibles a otros vehículos de la vía. Además, ahora que muchos coches tienen el encendido automático, en muchas ocasiones no las activan porque sus sensores detectan todavía mucha luz. Eso sí, nunca lo hagas junto con las antiniebla.

4. Tener claro como desempañar el parabrisas. Puede ser una cuestión baladí, pero todavía hay conductores que no saben realizar esta acción de forma correcta y puede provocar pérdida de visibilidad. Como en el punto anterior, los modelos más nuevos cuentan con un botón automático.

Neumaticos-lluvia-michelin

5. Es importante en estas circunstancias moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad para no tener ningún susto. 

6. Extrema la precaución con el aquaplaning y caso de que suceda, sujeta el volante con firmeza manteniendo las ruedas rectas hasta que superes la balsa de agua con la inercia. Y no frenes.

Fotos Conducir con lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos

  • Conducir con lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos
  • Conducir con lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos
  • Conducir con lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos
  • Conducir con lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos
  • Conducir con lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos

Comentarios Conducir con lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.