Michelin equipa a la mitad de las marcas de coches que producen vehículos eléctricos. Además, colabora con diversos fabricantes para diseñar neumáticos que hagan más agradable la movilidad eléctrica

Del 16 al 22 de septiembre se celebró, como todos los años, la semana de la movilidad sostenible. Y sihay un fabricante quelidera el camino hacia una movilidad con un impacto medioambiental reducido, desarrollando productos y soluciones diseñados para hacer la movilidad más segura, más accesible y eficiente, es Michelin.
Artículos relacionados
Michelin: en la búsqueda de la mejora de la movilidad de las personas desde sus inicios
10 consejos útiles para alargar la duración de tus neumáticos
Michelin y su neumático del futuro: ecológico, sostenible y más duradero
La marca de neumáticos francesa colabora con fabricantes de coches como Volkswagen, Ford, Porsche, BNW, Mercedes-AMG, BYD, XPENG... para desarrollar neumáticos que cumplan todas las expectativas de los usuarios de vehículos eléctricos.

Nos cuentan ingenieros de la marca que todos los neumáticos Michelin son compatibles con los vehículos eléctricos y las características de estos coches, como su mayor peso por las baterías, aceleración inicial más rápida, un motor más silencioso y la búsqueda constante de una mayor autonomía, contribuyen a que los coches eléctricos sean especialmente exigentes con los neumáticos.
Más autonomía
Para alcanzar la máxima autonomía, los vehículos eléctricos o híbridos necesitan neumáticos de baja resistencia a la rodadura. Desde 1992, con el MICHELIN EnergyTM, Michelin ha dividido por más de 2 la resistencia a la rodadura de los neumáticos para coches. Actualmente ofrecen neumáticos, como el MICHELIN Pilot Sport EV, que amplían la autonomía hasta 60 km gracias a su baja resistencia a la rodadura.
Máxima duración

El verdadero cambio es cambiar menos. Llegar hasta el final con tu juego de neumáticos. Los vehículos eléctricos e híbridos necesitan ruedas de gran duración. El elevado par motor y el peso de la batería repercuten en el desgaste de los neumáticos. En 1946 Michelin desarrolló el MICHELIN X, el primer neumático radial que aumentó entre 2 y 3 veces la durabilidad. Según un informe de ADAC, actualmente los neumáticos Michelin se desgastan un 28% menos que la competencia, lo que te hace pasar menos por el taller y además contribuye al medioambiente. Y a tu bolsillo.
Conducción silenciosa
El ruido interno causado por los neumáticos es una de las principales preocupaciones de los motores silenciosos. Gracias a la tecnología MICHELIN Acoustic, el ruido interno del vehículo puede reducirse en casi un 20%.
MICHELIN e-Primacy
El neumático MICHELIN e·PRIMACY está diseñado para reducir el consumo de energía de los turismos. Es el elegido por los fabricantes de automóviles para equipar sus vehículos eléctricos, híbridos o de bajo consumo. Además, también amplían la autonomía de la batería un 7%.
También para motos
El neumático MICHELIN City Grip Saver está especialmente desarrollado para las scooters eléctricas. Aumenta la autonomía de la batería gracias a su baja resistencia a la rodadura, manteniendo al mismo tiempo la reconocida duración de las gamas MICHELIN City Grip
Hidrógeno

Michelin es un actor principal en el desarrollo de la electromovilidad por su capacidad de innovación y experiencia en el campo de las pilas de combustible de hidrógeno. Llevan 20 años dedicados al hidrógeno y están convencidos de que la movilidad por hidrógeno será uno de los componentes esenciales de la movilidad limpia, complementario de las baterías eléctricas. Por ejemplo, el prototipo de hidrógeno H24 de las 24 Horas de Le Mans, tiene un 71% de materiales de origen renovable y reciclado que se compone curiosamente de materiales como envases de yogur, cáscara de naranja, aceite de girasol... (Las Ducati de Moto E ya tienen 53%)
Reciclaje
Fabricar neumáticos con tarros de yogur o botellas de plástico. Las innovaciones disruptivas en materiales de origen biológico y regenerados permitirán transformar los residuos cotidianos en materiales para nuevos neumáticos, entre otros nuevos productos. Y para 2030, el objetivo de Michelin es haber utilizado hasta 13,5 millones de toneladas de materiales reciclados en sus neumáticos.En 2050, serán 100% sostenibles.
También puede interesarte
Michelin homologa dos neumáticos con 45 y 58 % de composición de materiales sostenibles
La estrategia de MICHELIN para convertirse en líder de la futura movilidad eléctrica