Si acabas de sacarte el carnet y necesitas un coche, probablemente estés sumergido en un mar de páginas de Internet buscando la mejor opción. Coches nuevos, de segunda mano…¿cuál comprar?

Además de sacarte el carnet de conducir, la compra de tu primer coche será uno de eso momentos en que te cambia la vida. Por eso, es una decisión que hay que meditar y nunca tomar a la ligera. Tienes que tener muchos aspectos en cuenta, pero sobre todo, de qué presupuesto real dispones y qué uso le vas a dar al coche, puesto que no es lo mismo un uso diario en ciudad que un uso esporádico y para distancias largas, por ejemplo. No olvides que en tu presupuesto real, debes contar con gastos como los del mantenimiento y los del seguro obligatorio o los impuestos. La compra de un coche no se limita al precio del mismo.
El coche nuevo debe adaptarse a tus necesidades y presupuesto
Sabiendo con qué presupuesto cuentas, puedes contemplar distintas opciones (diésel, gasolina, híbrido...) Pero, llegamos a la eterna pregunta: ¿comprar coche nuevo, o comprar coche de segunda mano? Bajo mi punto de vista, si tu presupuesto te lo permite el coche nuevo es la mejor opción. Siempre tendrás más garantías de seguridad, que es lo que no debes descuidar bajo ningún concepto. La fiabilidad debería ser uno de los primeros criterios de compra, en lugar de la mera atracción por aspecto exterior del coche o de las prestaciones que promete.

Si tu presupuesto es muy justo, encontrar un equilibrio entre seguridad, equipamiento y precio, es lo ideal pero no es lo más fácil. Airbags, ABS, ESC, Start Stop, Control de Crucero, detector de ángulo muerto…. Siempre debes equipar al máximo tu coche en seguridad según tu presupuesto. Para ayudarte, puedes consultar los últimos resultados de las pruebas EuroNCAP, donde podrás ver los coches más seguros con equipamiento de serie. Ya tendrás tiempo más delante de poner un navegador último modelo o un equipo de sonido de 14 altavoces si no puedes con todo a la vez.
Otros aspectos a tener en cuenta al comprar tu primer coche
Un consejo: busca un coche eficiente que no consuma mucho, lo agradecerás con el tiempo. Además, elegir un coche que no sea demasiado exclusivo o que se haya vendido mucho, te evitará problemas –y tiempo- en un futuro a la hora de las reparaciones o en la búsqueda de recambios.
En cuanto a potencia, lo mejor es que tu primer coche tenga la justa y necesaria. Si te vas a mover la mayoría del tiempo en ciudad, los urbanitas de unos 75 CVs te harán bien el servicio, mientras que si necesitas hacer viajes más largos, quizá un 110 CV sería lo mínimo, y dependiendo de cuál, puesto que hay motores nuevos que con menos CVs rinden estupendamente. En cuanto al tamaño, seguimos apostando por un término medio. Ni demasiado pequeño como para que no resulte práctico por falta de espacio en el habitáculo o maletero, ni demasiado grande como para no saber ni cómo ni dónde aparcarlo cada día.

En cuanto a las transmisiones, nuestra recomendación es que tu primer coche sea manual, puesto que así prestarás más atención a la conducción que si llevaras un coche automático y controlas más la conducción. Además, si tu primer coche es un automático, cada vez que tengas que coger un manual, probablemente para ti sea un tedio por la pérdida de práctica. Finalmente, en cuanto a tracción, la tracción delantera resulta algo más controlable que la trasera en el caso de tener experiencia justa al volante.
Pero, más allá de los puntos de vista que puedan tener unos u otros sobre qué coche comprar, la decisión final es del comprador, que será el que tendrá que conducirlo habitualmente. Lo que está claro, es que si quieres encontrar la mejor oferta que se adapte a tus necesidades, necesitarás paciencia. Debes emplear tiempo en buscar las mejores opciones que se ajusten a ti, de entre las disponibles por los distintos fabricantes, pedir opinión a expertos, y sobre todo, comparar antes de tomar una decisión.
Me gustaría saber vuestra opinión sobre tres coches: Kia Rio 2021, Ford Focus 2022 o el Opel Astra 2023. Muchas gracias.
Hola Carmen. Primero habría que diferenciar que el Rio es un utilitario y por tanto más pequeño (y económico) que los otros dos. Empezando por el Kia, me parece un coche con un buen comportamiento (sin llegar a los mejores) y buena dotación de tecnologías. También goza de buen espacio interior. El Focus, hablando del coche anterior porque el nuevo no lo hemos probado todavía, es de los mejores en conducción entre sus rivales y con motores de todos los tipos. Del Astra poco te puedo contar, porque todavía no se ha lanzado. Cualquier otra duda aquí estamos. Saludos