Consejos para conducir un híbrido enchufable

Un híbrido enchufable lleva motor de combustión y además, un motor eléctrico alimentado por una batería. Combinar ambas opciones de forma sabia puede permitirte ahorrar mucho dinero en combustible.

 

 

Los híbridos enchufables se han convertido en una solución ideal para no tener las limitaciones de un coche eléctrico a la hora de viajar y aún así, obtener un distintivo medioambiental cero emisiones que permite acceder sin limitaciones al centro de las ciudades… por ello, no te pierdas estos consejos para conducir un híbrido enchufable de la manera más eficiente posible.

 

                                                                                              

 

Mantén tu coche cargado siempre 

 

 

Muchas personas tienden a aprovechar las ayudas del Estado para comprarse un híbrido enchufable y obtener una etiqueta medioambiental favorable sin tener intención alguna de cargarlo. 

Aquí reside el primer error: estos coches suelen ser más pesados que un coche de combustión tradicional debido a todos los componentes necesarios para hibridarlo, por lo que sin electricidad en su batería, son mucho más ‘gastones’ que un gasolina equivalente. Por tanto, ten siempre cargado tu coche para lograr unos consumos bajos.

Monitoriza tu coche para que mantenga una temperatura ideal mientras carga 

 

 

En algunos coches estos no es posible, pero en otros, a través de una app, se puede programar el encendido del climatizador. Si es así, hazlo durante el proceso de carga, así tu batería estará cargada al máximo y no necesitarás activar el climatizador durante tu desplazamiento. De esta manera, alargarás la autonomía de tu coche y tendrás que hacer menos kilómetros con el depósito de gasolina. 

Si tu coche no cuenta con climatizador programable, deberías saber que por debajo de los 90 km/h, el climatizador gasta más que abrir las ventanillas… y a más velocidad, justo lo contrario. Por tanto, en ciudad, lo ideal es que bajes las ventanillas para airear tu coche y en carretera, hermetices el coche y actives el climatizador.

Utiliza el modo de conducción más eficiente en tu híbrido enchufable

 

 

Los híbridos enchufables como mínimo llevan tres modos de conducción: ECO, confort y sport, por ponerles nombres utilizados por muchas marcas. El primero sirve para conducir en modo eléctrico la mayor parte del tiempo (siempre que haya carga en la batería o se le exija demasiado al propulsor eléctrico). El confort equilibra prestaciones y consumos, por lo que suele el ser el modo más equilibrado. Y el sport se olvida del ahorro para ofrecer las máximas prestaciones disponibles. Lo ideal es, salvo que seas un amante de la adrenalina, que conduzcas en modo ECO. Tu bolsillo te lo agradecerá a finales de año.

Lleva los neumáticos con una presión adecuada

Llevar la presión de los neumáticos de forma adecuada es clave para reducir los consumos de tu coche híbrido enchufable. Seguir las recomendaciones del fabricante, basadas en los datos obtenidos por los ingenieros de la marca, es fundamental. Porque llevar los neumáticos por debajo de la presión ideal hará que el neumático roce excesivamente con el asfalto y creará la necesidad al motor de esforzarse más para mover el coche.

En ese caso, ¿no sería mejor inflarlos de más? Pues no. Porque si haces eso, lograrás mejores cifras de consumo. Pero como mucho, bajarás alguna décima.... pero te pondrás en un serio peligro. Porque al hacer esto, desgastarás el neumático de forma irregular y además, al apoyarse en una zona menos ancha, el vehículo perderá adherencia. Así que no merece la pena.

¿Peso extra? No, gracias 

Si eres de los que utilizan el maletero del coche como un cajón de sastre, tienes que mejorar tus hábitos de limpieza y orden. Todo peso extra hará que sea necesaria más energía de lo normal para mover el coche. Y esto supone que la autonomía de tu batería se reducirá de forma drástica. Así que mantén el peso al mínimo y lograrás ahorrar dinero y tiempo en las gasolineras.

 

Fotos Consejos para conducir un híbrido enchufable

  • Consejos para conducir un híbrido enchufable
  • Consejos para conducir un híbrido enchufable
  • Consejos para conducir un híbrido enchufable
  • Consejos para conducir un híbrido enchufable
  • Consejos para conducir un híbrido enchufable
  • Consejos para conducir un híbrido enchufable

Comentarios Consejos para conducir un híbrido enchufable

  •  
    Avatar de Ángel .
    Ángel 22/12/2020 22:20:50

    Hola, tengo un Q5 híbrido enchufable, al comentario de Emilio y la respuesta, tengo k decir k me a pasado igual..... pero si hubieran celdas de la batería mal, no recuperaría la máxima carga y unas veces carga 47 km y otras 57.... las mismas horas de carga porque está programado así... la temperatura del entorno ¿podría ser condicionante de esta incidencia? Gracias

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.