En España, la presencia de vehículos con matrículas extranjeras es una situación común, pero ¿pueden estar así “para siempre”?

Debido al flujo constante de turistas, expatriados y ciudadanos de la Unión Europea que residen temporalmente en nuestro país, la presencia de vehículos con matrículas extranjeras es una situación común.
Artículos relacionados
¿Cómo convalidar el permiso de conducir extranjero en España?
¿Pueden retirarme el carnet de conducir en un país extranjero?
En España, el organismo encargado del registro de matrículas de coches es la Dirección General de Tráfico, conocida por sus siglas, DGT. La DGT es la entidad gubernamental responsable de gestionar y supervisar todos los aspectos relacionados con la circulación y la seguridad vial en el país, lo que incluye la asignación y el registro de las matrículas de vehículos. Además, la DGT también se encarga de emitir permisos de conducir, establecer normativas de tráfico y carreteras, y llevar a cabo campañas de concienciación sobre seguridad vial. Así pues, la DGT desempeña un papel fundamental en la regulación y control de los vehículos en España.
Para mantener un coche con matrícula extranjera en territorio español es esencial conocer las regulaciones y los plazos. En este artículo te lo explicamos en detalle.

Plazos para permanecer en España con un coche de matrícula extranjera
En España, los vehículos con matrículas extranjeras pueden circular libremente durante un período de tiempo limitado. Este período varía según la normativa española y europea, y depende de la situación del propietario del vehículo:
- Turistas: Si eres un turista en España y tienes un coche con matrícula extranjera, puedes circular con él durante un máximo de 6 meses al año. Este plazo puede dividirse en varios períodos a lo largo del año, pero la suma total no debe superar los 6 meses.
- Residentes: Si eres residente en España, ya sea español o extranjero, y has registrado tu residencia en el país, tienes la obligación de matricular tu coche en España en un plazo de 30 días a partir de la fecha de obtención de la residencia. Esto se aplica incluso si tu coche con matrícula extranjera ha sido propiedad tuya durante más tiempo.
- Estudiantes: Los estudiantes que vienen a estudiar en España pueden circular con un coche extranjero durante el período de su matrícula académica. Por ejemplo, si un estudiante italiano se inscribe en una universidad española para un programa de dos años, puede mantener su vehículo con matrícula italiana durante ese tiempo.

Es fundamental que los propietarios de vehículos con matrícula extranjera comprendan estas restricciones y se aseguren de cumplir con las regulaciones aplicables para evitar multas y sanciones. Si se superan los límites de tiempo, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo y, en casos extremos, ordenar su confiscación. Por lo tanto, es importante realizar los trámites de rematriculación dentro de los plazos establecidos por la ley española.
Te puede interesar
Traer una caravana del extranjero