El aceite de cocina no utilizado podría alimentar tus coches, según los expertos

“Renovarse o morir” y, en el caso de los combustibles, todo parece pasar por evitar el petróleo.

aceite de cocina como combustible

En un mundo donde la sostenibilidad se vuelve imperativa, el desaprovechado aceite de cocina emerge como un recurso valioso para la industria automotriz. La International Drivers Association revela cómo esta aparente banalidad puede transformarse en un biocombustible renovable con el potencial de revolucionar nuestro enfoque hacia el consumo de combustible.

Biocombustible desde la cocina

Expertos de la International Drivers Association, liderados por Dominic Wyatt, destacan la oportunidad de convertir el aceite de cocina no utilizado en un biocombustible revolucionario. Este biodiesel, según Science Direct, se presenta como una fuente prometedora de energía renovable, desafiando el paradigma de los combustibles derivados del petróleo, porque ahora no derivan de él.

aceite de cocina como combustible

Chevron y la apuesta por lo sostenible

La empresa Chevron ha dado un paso audaz al impulsar modelos de coches Toyota con biocombustible de cocina en un recorrido por Estados Unidos. Este movimiento, respaldado por la idea de descarbonizar el transporte por carretera, plantea preguntas intrigantes sobre la viabilidad del biocombustible frente a los vehículos eléctricos.

Biocombustible: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

El biocombustible está creado a partir de residuos de aceite y de hidrógeno verde; derivado de material biológico reciente o vivo, ofrece una alternativa sostenible a los combustibles fósiles. Reducción de emisiones, sostenibilidad, menor dependencia de fuentes extranjeras y aprovechamiento de desechos son solo algunos de sus beneficios, según Dominic Wyatt.

aceite de cocina como combustible

Ojo, sigue contaminando

Un coche diésel que consume 5 litros cada 100 kilómetros emite aproximadamente 132 gramos de CO2 por kilómetro12. En cuanto al biocombustible, las emisiones de CO2 se consideran neutras. Esto se debe a que la cantidad de CO2 emitida durante la combustión se equilibra con la cantidad de CO2 que las fuentes de energía renovables absorben. Explicándolo más: cuando usamos biocombustibles en un motor, este CO2 se libera de nuevo al aire. Sin embargo, como este CO2 ya estaba en el ciclo del carbono (es decir, fue absorbido por las plantas de las que se obtuvo el biocombustible), se considera que las emisiones de CO2 son “neutras”. Esto significa que no estamos añadiendo más CO2 al ambiente del que las plantas ya habían absorbido. Pero contaminar, contamina.

aceite de cocina como combustible

El proceso de transesterificación

La producción de biocombustible a partir del aceite de cocina usado implica un proceso llamado transesterificación. La transesterificación es la reacción de un aceite o grasa con un alcohol en presencia de un catalizador para generar ésteres y glicerol2. Este proceso es fundamental en la industria del biodiesel, ya que permite aprovechar aceites (incluso usados previamente) para generar ésteres aprovechables, como es el caso del biodiesel. Dominic Wyatt compara este proceso con una receta de cocina, donde el aceite se mezcla con alcohol para obtener un biocombustible respetuoso con el medio ambiente y eficiente.

Desafíos y cambios necesarios

Aunque la idea de utilizar aceite de cocina como biocombustible es fascinante, se enfrenta a desafíos de escala. Dominic Wyatt aconseja consultas con profesionales antes de realizar cambios en los vehículos. Sin embargo, historias de éxito, como la de un hombre que utiliza aceite de McDonald's para alimentar sus coches, demuestran el potencial del biocombustible.

Repensar el combustible es esencial para lograr la sostenibilidad, y el biocombustible a partir de aceite de cocina no utilizado ofrece una solución práctica. La creatividad en la gestión de recursos no solo optimiza nuestros desperdicios, sino que también abre un camino hacia un futuro más verde. Cada cocina puede convertirse en un motor para reducir la contaminación y abrazar un cambio significativo hacia la sostenibilidad.

Fotos El aceite de cocina no utilizado podría alimentar tus coches, según los expertos

  • El aceite de cocina no utilizado podría alimentar tus coches, según los expertos
  • El aceite de cocina no utilizado podría alimentar tus coches, según los expertos
  • El aceite de cocina no utilizado podría alimentar tus coches, según los expertos
  • El aceite de cocina no utilizado podría alimentar tus coches, según los expertos

Comentarios El aceite de cocina no utilizado podría alimentar tus coches, según los expertos

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.