¿Son legales los cinturones de seguridad personalizados? ¿Pasan la ITV?

A la hora de cambiar los cinturones de seguridad de tu coche debes tener en cuenta la etiqueta de homologación, su composición y si es de tres anclajes. Te damos todas las claves.

Cinturones de seguridad personalizados

Los cinturones de seguridad son un elemento esencial en la seguridad pasiva de los vehículos. Cambiarlos por modelos personalizados requiere cumplir ciertos requisitos de homologación para evitar problemas en la ITV. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber.

La importancia de los cinturones de seguridad

Desde 1975, los cinturones delanteros son obligatorios en España, y desde 1992 también lo son en los asientos traseros. Más allá de la seguridad, en el mundo de la personalización automotriz, los cinturones pueden convertirse en un detalle estético que marque la diferencia.

¿Qué son los cinturones personalizados?

Algunos coches deportivos o exclusivos equipan cinturones en color contraste que los diferencia en el mercado a los que llevan la gran mayoría de modelos a la venta en color negro o gris. En un “coche proyecto” los cinturones personalizados son un elemento recurrente a la hora de personalizar el interior de un vehículo.

Cinturones de seguridad personalizados

Así podemos instalar cinturones en color rojo, amarillo, verde, con la bandera M de BMW o el color cobre de Cupra… Lo que se nos ocurra. El límite está en la imaginación de cada uno y la distribución limitada de proveedores oficiales y expertos. Existen varias empresas especializadas en el mundo de la personalización que fabrican cinturones cuyos materiales son igual de resistentes que los que emplean los grandes fabricantes.

Códigos, seguridad y homologación

Nuestro primer consejo es que siempre recurras a fabricantes confiables y que otorguen garantía y la tranquilidad de que su producto cumple con las homologaciones europeas. Todo esto se demuestra a través de la etiqueta de homologación que todo cinturón debe llevar cosida en el anverso. 

En ella se indican diversos códigos que certifican que ese cinturón debe ir instalado con el coche en cuestión y que cumple la normativa de seguridad vigente. No es necesario hacer una reforma para homologar los cinturones de seguridad, si cuentan con esta etiqueta está permitido que se instalen.

Cinturones de seguridad personalizados

Su precio depende de la disponibilidad y de si pedimos solo los delanteros o también queremos combinarlos con los de la parte trasera. El coste de este elemento es de entre 150 y 400 euros.

Hay múltiples opciones disponibles pero recordamos que este se trata de un elemento de seguridad en el que escatimar en gastos puede convertirse en un gran problema tanto en la ITV como si sufrimos un accidente al volante y nuestro sistema de retención no es el adecuado.

¿Cómo instalarlos? ¿Problemas en la ITV?

Te contamos paso a paso cómo instalar estos cinturones:

1.En primer lugar debes retirar todos los plásticos del interior que impidan acceder a los tornillos que aseguran el cinturón al chasis. Cada coche se configura con un guarnecido propio y te recomendamos consultar en el manual de montaje y desmontaje cómo se hace o pedir la ayuda de un profesional. 

Cinturones de seguridad personalizados

Normalmente estas piezas se aseguran a través de grapas de plástico muy delicadas. Este es un proceso de los que conlleva “más maña que fuerza” y prestar atención a los detalles es vital para mantener el guarnecido del interior en perfecto estado.

2.Guarda todo el material una vez lo hayas desinstalado (tornillos, amarres) y cuando recibido tu juego de cinturones personalizado repite el proceso de montaje a la inversa asegurándote que el lado en el que lo instalas es el correcto (creedme, esto puede ocurrir, yo llevo dos cinturones traseros derechos en mi coche).

3.Los tornillos deben ir bien apretados ya que los cinturones se atornillan directamente sobre el chasis en busca de la mayor seguridad posible. Si un tornillo está dañado o queda suelto sin la fuerza suficiente, cámbialo, tu seguridad está en juego. Revisa que los cinturones no estén deshilachados o presenten algún agujero en toda su superficie.

A la hora de realizar una inspección de la ITV los operarios podrían preguntar por la homologación de los cinturones (más si llaman mucho la atención). Con la etiqueta correspondiente en buen estado no deberías tener ningún problema. Sin embargo, cinturones dañados o con tornillos mal ajustados pueden provocar que el resultado de la inspección sea desfavorable

Fotos ¿Son legales los cinturones de seguridad personalizados? ¿Pasan la ITV?

  • ¿Son legales los cinturones de seguridad personalizados? ¿Pasan la ITV?
  • ¿Son legales los cinturones de seguridad personalizados? ¿Pasan la ITV?
  • ¿Son legales los cinturones de seguridad personalizados? ¿Pasan la ITV?
  • ¿Son legales los cinturones de seguridad personalizados? ¿Pasan la ITV?

Comentarios ¿Son legales los cinturones de seguridad personalizados? ¿Pasan la ITV?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.