El Volvo 240 cumple 40 años

Volvo 240

Un 21 de agosto de 1974 se presentaba por primera vez al público el Volvo 240, que a la postre se convertiría en un gran éxito para la marca sueca ya que se llegaron a producir hasta 2,8 millones de unidades durante sus 19 años de vida.

El Volvo 240 era una evolución del 140 pero con muchos cambios. Por ejemplo estrenaba una nueva parte delantera que estaba inspirada en el prototipo VESC con un gran parachoques, suspensiones tipo McPherson, dirección de cremallera y también los reposacabezas para los asientos. El motor que llevaba era el B21 con carburador que rendía 97 CV, existiendo también otra versión con inyección de combustible de 123 CV.

En octubre del 74 se empezaron a producir las versiones 260 más exclusivas en variantes DL y GL. El 264, por ejemplo, tenía un motor V6 de 2,7 litros con 140 CV. Este propulsor fue construido en Douvrin (Francia) gracias al acuerdo de Volvo con Renault y Peugeot.

Volvo 240

Ya en el año 1979, se introdujo un motor diésel de seis cilindros diseñado en colaboración con Volkswagen. Para otros mercados más selectos también existía otro de gasóleo en modalidad de cuatro cilindros. Dos años más tarde, se lanza el 244 Turbo con 155 CV, aunque la gran sensación llegó después con el 245 Wagon Turbo, el primer familiar con turbo.

Versiones del Volvo 240

Durante los 19 años que se fabricó, el Volvo 240 tuvo diferentes carrocerías: dos, cuatro y cinco puertas y un coupé denominado 262C que construyó Bertone entre 1977 y 1981. También se montaron dos versiones de gran tamaño 264TE y la 245T, que crecieron 70 cm. El primero se trataba de una limusina de lujo y el segundo se utilizó como transporte escolar en zonas rurales.

Otra versión más especial fue la de competición. El Volvo 240 Turbo consiguió ganar en 1985 el Campeonato Europeo de Turismo (ETC) gracias al pilotaje de Thomas Lindström y Gianfranco Brancatelli.

Volvo 240

Como gran aporte al medioambiente, en 1976 Volvo entregó los primeros 200 con convertidores catalíticos y sondas lambda en California (Estados Unidos). Los sensores lambda ayudaban a destruir los gases nocivos y por ello ganó el Premio Nacional de la Industria Ambiental de América.

Aunque no fueron los únicos premios que recibieron los Volvo 240/260. En el Reino Unido fue galardonado con el “Don Safety Trophy” por sus iniciativas de seguridad y durante años fue el coche más seguro de su categoría en Estados Unidos según el Highway Loss Data Institute.

El Volvo 240 como pieza de coleccionista

Ahora mismo el Volvo 240 es un gran coche para los coleccionistas. El turbo es el elemento que mayor demanda tiene entre los aficionados del coche sueco, cuyas piezas son fáciles de encontrar a través de la propia marca.

Volvo 240

Su producción se realizó en Kalmar (Suecia), en Gante (Bélgica) y en Torslanda (Suecia) de donde salió el último coche de la línea el 5 de mayo de 1993. En total, se produjeron 2.685.171 de 240s y 177.402 del 260s.

Fotos El Volvo 240 cumple 40 años

  • El Volvo 240 cumple 40 años
  • El Volvo 240 cumple 40 años
  • El Volvo 240 cumple 40 años
  • El Volvo 240 cumple 40 años

Comentarios El Volvo 240 cumple 40 años

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.