
El RACC acaba de presentar un informe en el que demuestra lo fácil que resulta manipular un cuentakilómetros digital, incluso más que los antiguos analógicos. Esta práctica ayuda a los vendedores tramposos a aumentar el precio del vehículo y según el organismo se estima que el fraude podría llegar a los 343 millones de euros al año en nuestro país y unos 10.000 millones a nivel europeo.
Pero el problema de la manipulación del cuentakilómetros va más allá de las cifras económicas, ya que afecta a los conductores, a la industria, a la seguridad vial y al medio ambiente:

¿Cómo se manipula el cuentakilómetros de un coche?
Con los paneles de instrumentos analógicos, la manipulación de los kilómetros era un trabajo laborioso ya que había que desmontar el cuadro de lectura. En cambio, actualmente basta con conectar un portátil o un dispositivo especial al puerto OBD (On-board diagnostics) del coche y disponer de una serie de un software que se puede adquirir fácilmente por internet.

Paso 1: Kilómetros originales
Paso 2: Conectar el dispositivo al puerto OBD
Paso 3: Introducir el nuevo valor de los km. Al dispositivo
Paso 4: Cambio del kilometraje
El marco legal
Actualmente en la legislación española no se estima como delito la manipulación del cuentakilómetros. Se convierte un acto delictivo cuando se aprovecha para cometer una estafa que comportaría unas penas de cárcel entre 6 meses y 3 años si la cuantía del timo supera los 400 euros.
Ahora bien, desde el 1 de enero de 2014 es obligatorio para todos los coches que se registre su cifra de kilómetros al pasar por la ITV. Éstas a su vez los comunicarán a la Dirección General de Tráfico.
En Europa hay países como Bélgica y Holanda que realizan registros en la carretera, mientras que en otros lugares como Alemania se considera un delito la manipulación del cuentakilómetros.
Las recomendaciones del RACC
Dentro del informe sobre la manipulación del cuentakilómetros, el RACC da una serie de recomendaciones. A las administraciones les pide que obliguen por ley la lectura de los kilómetros en lugares como las revisiones de la ITV, los talleres, los concesionarios o en controles policiales. Además, insta al Gobierno a intercambiar la información con otros países de la UE, porque actualmente se venden muchos coches entre países de la Unión, tipificar como delito la manipulación y cambiar la homologación de los coches para que no sea tan fácil conseguir la manipulación.
En cuanto a los usuarios, desde el RACC se pide recopilar toda la información posible sobre el coche usado al comprarlo, comprobar el kilometraje en la DGT o en el fabricante, exigir el historial de mantenimiento y reparaciones del coche y no fiarse de las gangas fijándose en puntos como el desgaste del volante o los pedales, que el kilometraje sea coherente (más o menos 12.000 kilómetros al año), que un mecánico inspeccione el coche y que se detalle el kilometraje en el recibo de la compra.

¿Qué hacer si te venden un coche con el cuentakilómetros trucado?
Nuestro consejo es que acudas a una asociación de consumidores o directamente al Instituto Nacional de Consumo (o a ambos) y hagas allí una denuncia. Con ella en la mano, ve al establecimiento donde compraste el coche (si fue un particular... es todo mucho más difícil).
Importantísimo: Debes poder acreditar que se ha modificado el cuentakilómetros; si por ejemplo el concesionario oficial certifica que el cuenta kilómetros ha sido manipulado, tú puedes exigir al vendedor que acredite que tiene esos kilómetros y no más (y, lógicamente, no podrá).
¿Qué le puede pasar a tu vendedor? Poca cosa. Hay una propuesta de ley pendiente para que esta práctica tenga penas de cárcel (de 2 a 6 meses), pero a día de hoy sólo tienes sanciones económicas. Si has realizado la operación a través de un concesionario o establecimiento de compra-venta, esta transacción queda regulada por la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios, que establece que el vendedor reparará "los vicios o defectos del coche antes de venderlo" y que si hay algún problema "está obligado a responder ante cualquier problema en un plazo máximo de seis meses" a contar desde la fecha de entrega del coche.
Hola Juan. La clave aquí es poder demostrar que no fuiste tú el que cambió el cuentakilómetros. Si eres capaz de demostrarlo, con ayuda de un abogado, la denuncia contra ti quedará desestimada. Saludos
Quería vender mi coche y al revisar resulta que ha sido truncado el kilometraje, cuando lo compré no se me informo y pagué más de lo que en realidad debía, ahora no puedo vender, qué puedo hacer? Lo compré en el 2017, en una compra venta
Hola Delfín. Hemos comentado tu caso a Ana Belén Cruz, Directora del Departamento de Asesoría Jurídica de CEA, y nos comenta lo siguiente: "poco se puede hacer, ya que la valoración de los vehículos va por año de matriculación, no por los kilómetros, salvo que se acredite que el kilometraje del vehículo fue un elemento esencial para la adquisición del mismo. Por otra parte, habría que demostrar que el kilometraje ya estaba manipulado en el momento de la compra y explicar como tenemos conocimiento 5 años después, todo ello sin perjuicio de que la acción que pudiéramos ejercer no hubiera prescrito, ya que son 5 años".
Saludos
Hace un mes compre un coche,del 2001,con 119 mil km y después de unas semanas pedí el informe de la DGT completo,y en el año 2018 indicaba que en la ITV salía 201 mil km y en el 2018 87 mil km hasta llegar ami con 119 km,puede ser que esté trucado?
Hola CristianCV. Si en 2018 tenía menos kilómetros que ahora tiene toda la pinta que está trucado. Saludos
Hola, buenos días. Ayer vendi mi primer coche que lo mantuve 32 años. Un BMW clasico que pasaba la ITV todos los años sin problemas. Coloque un anuncio en wallapop y fui lo mas sincero posible de las cosas que dejaron de funcionar por la edad y que solo lo venderia con un contrato sin garantias. Antes de colocar este anuncio llame a una gestoria para informarme si se puede vender un coche viejo de 32 años en España sin dar garantias y me comentaron que podria descargarme por internet un modelo de contrato donde podria vender el coche sin garantias si el comprador estuviera de acuerdo. Prepare el contrato sin ganarntias y se lo mande al comprador y estaba de acuerdo. Cuando fuimos a la gestora y firmamos todo me dijo el comprador que su gestora le comento que todos los coches que se vendan por encima de 600€ por ley tengo que darle esa garantia de 6 meses y me quede muy disgustado y me senti engañado por mi gestora o por el comprador. El comprador me comenta que esta contento con el coche y que no me va a reclamar nada, que este tranquilo. Mi pregunta: El contrato de venta que firmamos sin garantia no sirve para nada? Que pasa ahora si este comprador maltrata este coche de 32 años y lo rompe, tengo que aceptar que me devuelva mi coche roto? Como me puedo defender? Si mi gestora me hubiera dicho que tengo que dar garantia si o si jamas hubiera vendido mi coche. Aunque fio al 100% que mi coche aguantara muchos años mas sin problemas y seguira pasando la ITV pero solo si lo cuidan adecuadamente.
Hola compre en febrero de este año un bmw x5 e70 2007 con 298.000k por 10.800e tentador verdad? Claro algo ocultaba, pues bien ahora en diciembre le tocaba revicion y mi mecánico le metió la maquina y para nuestra sorpresa le habían tocado los klm que los reales en la máquina daban 540.200klm coche de un hombre mayor que ya no lo podía cojer por jubilación que era perito de siniestros y de hay el precio y el que lo puso en venta en Wallapop era una especie de vendedor de coches que le estaba haciendo un favor al dueño, pero claro me arriesgue porque me encantó el coche y asta ahora ningún problema serio pero no se que hacer ya y les pido concejo, gracias saludos
creo que hay demasiados concesionarios de segunda mano que están engañando a los compradores sin ningún tipo de moral ni conciencia.
Yo tuve la suerte de mi anterior coche comprarlo en un concesionario de segunda mano y me salió bien porque al final es una lotería, pero con muchas papeletas de salir perdiendo porque un gran número de gente cuando entrega esos vehículos para sacar uno mejor es porque tienen ya alguna avería que no les compensa arreglar y desde luego no le van a hacer ningún mantenimiento antes de entregarlo. Y como he dicho si a día de hoy están en juicio dos grandísimas empresas de compraventa por este tema los concesionarios pequeños como el que me tocó a mí por mala suerte de cruzarme con un anuncio suyo en Internet, abundan bastante, yo ya me he tenido que comer esta estafa, pero cada vez que puedo intento avisar en la red de que ya sea un coche caro y más aún si es económico y con años pedir un informe a la DGT que vale 8 euros, y muy importante aunque te gastes 50 euros o lo que te pida lleva a un mecánico con una buena máquina de diagnosis también porque te lo vas a ganar en salud después.
De hecho ahora preferiría comprar un coche de un particular antes que de un concesionario, porque al final encontrar un particular que haya cuidado al coche no me parece excesivamente difícil, aparte que lo puedes comprobar yendo con un mecánico pero creo que no es la misma lotería que ir a los concesionarios que no le miran ni las bombillas, lo único que hacen es darle un lavado exterior e interior que dejan el coche super bonito pero normalmente y si tienes suerte tendrá alguna cosa que arreglar y si tienes mala suerte como me pasó a mí era más caras arreglar todas las averías que lo que había costado el coche.
Holaa buenas tardes mi han engañado por una compra de un coche tiene cuentakilómetros manipulado qué hago si puedes ayudarme por favor
Hola Hamid. Como indicamos en el artículo lo mejor es que acudas a una asociación de consumidores o directamente al Instituto Nacional de Consumo (o a ambos) y hagas allí una denuncia. Saludos