
El próximo día 21 de agosto se celebra en Valencia el Gran Premio de Europa de Fórmula 1. Hay que ir calentando motores ya que la gente parece que está más preocupada en si finalmente podrá o no participar Alonso tras la sanción impuesta a Renault por el fallo de juzgado de guardia en el Gran Premio de Hungría, o en el estado del cuello del "Kaiser" Schumacher en lugar de estar celebrando lo que será el debut de Jaime Alguersuari en un circuito español a los mandos de un Fórmula 1.

Todo esto nos hace pensar que para mucha gente el nombre de Jaime Alguersuari todavía no les dice nada, la verdad es que el nombre tampoco le ayuda demasiado, es un poco complicado de pronunciar, pero al mismo tiempo yo creo que en el futuro y si todo le va bien a Jaime en la fórmula 1, se puede convertir en una marca muy exótica y al mismo tiempo reconocible.
Jaime comenzó su contacto con el mundo del motor cuando era un pequeñajo de 8 años, a esa edad, muchos chicos estamos o jugando al fútbol (más bien correr sin sentido como pollos sin cabeza detrás de un balón), o jugando a las video consolas. Era el año 1998, cuando este chico natural de Barcelona ya competía en el campeonato de karting de Cataluña en las categorías de alevín y cadete. Más tarde entre 2003 y 2004 compitió en la categoría ICA Junior y obtuvo excelentes resultados tanto en España como en Europa, ganó el campeonato de España del 2004, ganando todas las carreras y siendo el piloto más joven en lograrlo en toda la historia con 13 años de edad. A los 15 años, pasó a ser el piloto de la casa Intrepid y participó en la categoría ICA, donde una vez más se llevó el campeonato de España y fue segundo en su debut en la Copa del Mundo FIA Asia Pacífico.

En el 2005, compaginó sus triunfos en el karting internacional con su primer contacto con monoplazas de la Fórmula Junior 1.6 by Renault en Italia, de la mano del equipo Tomcat Racing. Logró dos victorias batiendo un nuevo récord de precocidad al ser el piloto más joven en ganar una carrera de este campeonato.
El equipo Red Bull Racing de Fórmula 1 puso sus ojos en él y le ficharon en el 2006 para su programa de “Jóvenes Pilotos”. Participó en el Formula Renault 2.0 Italia, finalizando como el mejor debutante de la temporada (10ª posición) y siendo el piloto más joven de la historia en conseguir un podio en dicha categoría.
En 2008 compite en la Fórmula 3 Británica, y como ya es costumbre en él, conquista el campeonato logrando batir el record tanto de precocidad (18 años) como de hacerlo en la temporada de su debut. Este título también le llevó a ser galardonado con el premio “AS PROMESA” que otorga el diario As y que se decide a través de votación popular por internet.

El 1 de julio fue confirmado como piloto oficial suplente del equipo Red Bull Racing, y ya en el pasado Gran Premio de Hungría sustituyo a Sebastian Bourdais del Toro Rosso, segundo equipo de Red Bull, debido al bajo rendimiento ofrecido por el francés. Una vez más Jaime batió otro record, esta vez el de ser el piloto más joven en debutar en la fórmula 1, con 19 años y 125 días. Además, se convirtió en el décimo tercer piloto español en participar en la Fórmula 1. Por si fuera poco, tuvo un debut más que digno ya que, en una temporada en la que para Toro Rosso terminar hasta el final es un logro, no sólo hizo eso sino que lo hizo por delante de su compañero de equipo Sebastien Buemi.
Nos encontramos ante un futuro campeón que promete dar grandes satisfacciones a los aficionados españoles.
Y ahora un vídeo haciendo lo que mejor sabe hacer: