
Una de las variables importantes a la hora de comprar un coche es el espacio del maletero, sobre todo si el cliente tiene familia. Ahora que los SUV, también conocidos como todocamino o crossover, han aparecido en todos los tamaños y formatos, muchas familias y conductores que necesitan un buen maletero se decantan por ellos. Si eres de estas personas que busca un SUV bonito pero con un gran maletero, te facilitamos la búsqueda con esta clasificación de los SUV con más maletero del mercado.
¡Cuidado con las cifras!
Como nota informativa, antes de leer esta clasificación hay que saber que hemos usado los valores de capacidad de maletero que dan las propias marcas, que como todos sabemos, muchas de ellas son muy optimistas al dar sus cifras y redondean siempre a lo alto. Prácticamente todas dan el dato de maletero sumando el hueco de la rueda de repuesto, aunque éste no pueda usarse para cargar objetos. Si están entre los tres con más capacidad, ten por seguro que el maletero será grande, aunque siempre es bueno comprobarlo in situ por si las formas o la capacidad real no convencen o no se adaptan al tipo de carga que se va a introducir de forma habitual. Como consejo, de casi todos hemos realizado ya una prueba en Auto10 y te animamos a leerla para comprobar nuestra opinión del coche y el maletero.
Los SUV pequeños con más maletero

La categoría de los SUV pequeños es una de las más heterogéneas ya que se meten crossovers muy pequeños como el nuevo Suzuki Ignis y otros bastantes grandes como para llamarles pequeños como el Mini Countryman o el Audi Q2. Pero como las marcas y los periodistas tenemos la necesidad de clasificarlos acabamos describiendo estos últimos como pequeños porque parten de plataformas del segmento B. El que más capacidad da es el Honda HR-V y como vimos en nuestra prueba, el maletero es grande, ya que el propio coche también lo es, casi un compacto. Igual ocurre con el Mini Countryman, renovado y agrandado. El SsangYong Tivoli no se queda atrás, con mucha capacidad en un coche de sólo 4,2 metros.
Modelo |
Maletero |
Versiones |
Precio desde |
Honda HR-V |
470 l |
Todas |
22.350 € |
Mini Countryman |
450 l |
Todas |
27.800 € |
SsangYong Tivoli |
423 l |
4x2 |
15.900 € |
Los SUV compactos con más maletero

Llamamos compactos a los SUV que parten de plataformas del segmento C y que se mueven en tamaños de 4,3 a 4,5 metros de largo, aunque alguno ha llegado al mercado ya con más de 4,6 metros para hacer sitio a una tercera fila de asientos, como el Peugeot 5008, ganador, o el Tiguan Allspace, segundo clasificado. Tercero es el SsangYong XLV, con nada menos que 720 litros. Desde la primera prueba cuando tuvimos el coche ya nos pareció una cifra un poco exagerada, aunque sí es grande. Pero como usamos los datos de la marca deja fuera coches como el Skoda Kodiaq y sus 650 litros o el Nissan X-Trail con 550 litros en formato de cinco plazas.
Modelo |
Maletero |
Versión |
Precio desde |
Peugeot 5008 |
780 l |
Todas |
25.400 € |
VW Tiguan Allspace |
745 l |
Versión 5 plazas |
35.650 € |
SsangYong XLV |
720 l |
Todas |
18.900 € |
Los SUV medianos con más maletero

Lo primero que tienes que saber es que los SUV medianos tienen de mediano poco, pero como hay una categoría aún más grande es el nombre que les hemos puesto. Es la categoría del BMW X3, Audi Q5 o el Volvo XC60. Ninguno de estos es líder en maletero. Por cifra anunciada por el fabricante, el más grande es el nuevo Range Rover Velar, que ya se vende aunque sólo lo hayamos visto expuesto en Ginebra –pronto nos lo mostrarán en estático en España-. Tiene 673 litros según Land Rover, marca siempre optimista con sus cifras. De hecho, la marca hermana Jaguar pone el F-Pace segundo con 650 litros. En tercer lugar se produce un triple empate con 550 litros de maletero para el Mercedes GLC, el BMW X3 y el Mitsubishi Outlander, aunque habría que verlos juntos para saber cuál tiene unas dimensiones más utilizables. Si te fijas, dan menos maletero que los compactos, porque éstos ofrecen más espacio para la cabina y los pasajeros, y la mayor parte de ellos tienen el motor en posición longitudinal lo que hecha la cabina hacia atrás.
Modelo |
Maletero |
Versión |
Precio desde |
Range Rover Velar |
780 l |
Todas |
60.250 € |
Jaguar F-Pace |
720 l |
Todas |
46.660 € |
BMW X3 |
550 l |
Todas |
41.350 € |
Mercedes GLC |
550 l |
Todas menos la híbrida |
52.052 € |
Mitsubishi Outlander |
550 l |
Todas menos la híbrida |
27.900 € |
Los SUV grandes con más maletero

Entre los grandes SUV es normal ver grandes maleteros, superar los 600 litros de capacidad es lo habitual. Los tres con más maletero son además coches con opción de montar una tercera fila de asientos y en estos momentos es el Audi Q7 el que más maletero tiene del mercado con 890 litros. Además, es el que más maletero ofrece en versión de siete plazas, con 770 litros, cuando la tercera fila está escondida en el maletero. El nuevo Land Rover Discovery es segundo con 723 litros, mientras que el nuevo Volvo XC90 es tercero, con 2 litros menos, también en versión de cinco plazas, pero el Volvo es primero en versión de siete plazas cuando todas las plazas están montadas, manteniendo 314 litros detrás de la tercera fila.
Modelo |
Maletero |
Versión |
Precio desde |
Audi Q7 |
890 l |
Cinco plazas, salvo SQ7 |
63.160 € |
Land Rover Discovery |
723 l |
Cinco plazas |
56.150 € |
Volvo XC90 |
721 l |
Cinco plazas |
54.900 € |