Guía completa sobre los techos panorámicos: posibles averías, dónde repararlo, precio

Los techos de cristal panorámicos ofrecen las comodidades de un coche convencional y las ventajas eventuales de todo un cabrio pero en caso de avería pueden ser un auténtico incordio

Techo solar

Los techos de cristal panorámicos aportan luminosidad al interior del habitáculo y dan esa sensación de amplitud que muchos conductores buscan. También son una fuente de problemas y quebraderos de cabeza cuando no funcionan correctamente. Desde Auto10 hemos realizado una completa guía para que repares o sustituyas tu techo de cristal panorámico si este ha dejado de funcionar repentinamente.

Tipos de techo panorámico

Empecemos por el principio. Hay varios tipos de techo de cristal y no todos tienen por qué ser panorámicos, estos son los sistemas de techo solar más comunes:

  • Techos panorámicos fijos: La particularidad del techo panorámico fijo es que no puede abrirse, aporta luminosidad al interior pero no deja pasar el aire de ninguna forma. Los instalan coches como el Renault Scénic o el Renault Rafale bajo el nombre ‘Solarbay’.
  • Techo solar corredizo: es la opción más común dentro de los techos solares. Normalmente tienen la función de "spoiler" a través de la cual se levantan unos centímetros en la parte posterior y dejan pasar algo de aire al interior del habitáculo. Pueden incluso abrirse completamente y en los coches más modernos suelen ser eléctricos. Lo montan prácticamente todas las marcas. En los modelos más antiguos puede ser de apertura manual o en muchos casos el cristal se desliza hacia atrás entre la chapa y el tapizado del techo.
  • Techo solar plegable: la alternativa más parecida a un descapotable de toda la vida. Mantienen la misma forma de la carrocería pero la parte central del techo es de tela y deja el habitáculo al descubierto. Los Fiat 500e y Abarth 500e pueden configurarse con este sistema.
  • Techo solar fotovoltaico: Algunos vehículos eléctricos disponen de esta solución para transformar la energía solar en eléctrica y utilizarla en otros elementos. Propios de modelos de la marca Tesla.

 

Solarbay Renault Rafale

Ahora debes clasificar qué tipo de techo panorámico equipa tu coche para poder avanzar hacia el siguiente paso, detectar el fallo.

Averías de tu techo panorámico

Estas son las averías más comunes que puede tener tu techo panorámico:

  • Entra agua por el techo: Aprovechamos que estás aquí para explicarte que lavar un coche de segunda mano antes de comprarlo es una buena forma de comprobar si las juntas de goma que rodean las puertas, ventanas y sobretodo, el techo de cristal, están en buen estado y no dejan pasar el agua a través de grietas.La mejor forma de comprobar si entra agua es lavarlo en un box con una manguera y una vez verifiquemos las zonas por las que accede al habitáculo tenemos que saber si son las juntas de goma las que están dañadas o el techo no termina de cerrar de forma correcta y permite que el agua traspase el sistema.
  • Golpe o grieta en el cristal: Habrás oído que los techos de cristal son muy delicados y en realidad no siempre es así. Una avería de este estilo puede producirse tras un gran impacto en el que el techo queda completamente inutilizable o una simple rotura. Los techos de cristal pueden estar hechos de vidrio templado o vidrio laminado (un sistema similar al que usan los parabrisas) que es más resistente.
  • El techo no se cierra: el más engorroso. Tratamos de cerrar el techo una vez abierto y al llegar al final del recorrido vuelve a abrirse. Pueden ocurrir varias circunstancias, una de ellas es que el techo detecte que choca con algo y vuelve a abrirse por seguridad, otra es la aparición de un fallo en el sensor o el propio deflector de aire. Ayudar al techo a cerrarse de forma manual puede llevar a una reparación más costosa. Pero existe una solución. Techo panorámico En el manual de usuario del vehículo el fabricante puede indicar cómo cerrar el techo si este no funciona. Algunos consisten en una serie de pasos que hacen funcionar el sistema “en modo de emergencia”, esto no significa que se haya arreglado el problema por arte de magia, pues una vez volvamos a abrir el techo puede ocurrir de nuevo. De esta forma podemos dejar el vehículo estacionado en la calle sin riesgo a que nos sustraigan cosas del interior y acudir a un servicio especializado lo antes posible.
  • El techo se cierra muy despacio o “se queda a medias”: desde una batería defectuosa hasta unos raíles dañados. El techo se abre a través de un motor y unos raíles que pueden tener un defecto o incluso que el engrase no sea el adecuado. Estas piezas engrasadas deben ser revisadas con asiduidad para evitar males menores.

 

Dónde reparar un techo panorámico

Existen talleres especializados que revisan y reparan el sistema de apertura del techo panorámico aunque hay muchos más centros donde la sustitución completa del techo panorámico es posible. Dependiendo de la avería será necesario reparar o sustituir, por lo tanto el procedimiento es similar al que hay que seguir con cualquier reparación, comenzar por descartar las intervenciones más económicas y sencillas.

Taller cristal reparación

Podemos comprobar la batería que puede hacer que nuestro techo no funcione de manera correcta, los fusibles y después el cableado. Cabe la posibilidad de que un objeto extraño impida el correcto funcionamiento del techo panorámico, si está a la vista, quizá con retirarlo es suficiente. Si ninguna de las anteriores es la causa del mal funcionamiento tenemos que pasar al “plan b”.

Hacer este tipo de intervenciones por cuenta propia puede suponer un auténtico reto, en la mayoría de los casos es necesario desmontar el guarnecido completo del interior además del tapizado del techo. El sistema es muy pesado y precisa de la intervención de dos operarios además de herramienta especial y ventosas como las que se utilizan para desmontar las lunas delanteras.

Lo más recomendable es acudir al servicio oficial de reparación o a un taller especializado que se pueda hacer cargo de solventar la avería del techo panorámico.

Cuánto cuesta una reparación de techo panorámico

Varios responsables de talleres especializados comentan que es muy difícil dar un presupuesto aproximado. Reparar un techo panorámico no es igual que hacer un cambio de aceite y depende del sistema que equipe el modelo, la marca, si el montaje y desmontaje conlleva más o menos tiempo ,etc. Además no hay muchos talleres especializados en este tipo de reparaciones y lo mejor es que nos dejemos aconsejar por estos expertos que trabajan de forma habitual con estos sistemas.

En los servicios oficiales el precio de las reparaciones suele ser mayor aunque de forma habitual las averías de los techos panorámicos entran en garantía del fabricante, así que lo primero que debemos consultar es si la cobertura incluye estos contratiempos. Un taller especializado puede cobrar entre 500 y 1500 euros según el modelo de vehículo aunque aquellos más complejos pueden resultar incluso más caros.

Responsables de talleres especializados en reparación de techos panorámicos explican que la mejor forma de obtener un presupuesto es revisando el vehículo. Raíles, el propio motor que hace funcionar el sistema, las juntas o el cableado pueden estar dañados y modificarán el presupuesto final.

Fotos Guía completa sobre los techos panorámicos: posibles averías, dónde repararlo, precio

  • Guía completa sobre los techos panorámicos: posibles averías, dónde repararlo, precio
  • Guía completa sobre los techos panorámicos: posibles averías, dónde repararlo, precio
  • Guía completa sobre los techos panorámicos: posibles averías, dónde repararlo, precio
  • Guía completa sobre los techos panorámicos: posibles averías, dónde repararlo, precio
  • Guía completa sobre los techos panorámicos: posibles averías, dónde repararlo, precio

Comentarios Guía completa sobre los techos panorámicos: posibles averías, dónde repararlo, precio

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.