No revisar el AdBlue de tu coche te podría costar 2.000 euros en una avería

En una operación sencilla de revisión podemos quedarnos tranquilos de que el sistema de AdBlue funciona correctamente.

Deposito AdBlue

El AdBlue fue un añadido que se incorporó en la industria del automóvil a partir del año 2014 con el fin de poder reducir las emisiones de los motores diésel de algunos modelos. Su funcionamiento no obliga a un mantenimiento, pero según nos cuentan desde Euromaster, no revisarlo nos puede salir caro.

La recomendación que nos indican desde Euromaster es que con la revisión general del vehículo, que se puede hacer por años o por kilómetros según sea el caso, se incluya una verificación del sistema de AdBlue. Todo tras registrar en los últimos meses un incremento de averías de este tipo en sus talleres.

Deposito AdBlue

El trabajo en sí que realizaran los mecánicos para revisar el AdBlue se hace a través de una máquina de diagnosis. En ella se pueden obtener datos de que el sistema no presenta fallos, como pueden ser fugas en el depósito donde se almacena este líquido. Además, se debe proceder a realizar una limpieza del inyector, que está ubicada en el sistema de gases de escape.

Las averías en el sistema del AdBlue de los coches diésel suelen producirse porque el líquido que lo compone es muy propenso a solidificarse. Si esto pasara, se podrían producir obstrucciones y un mal funcionamiento de la bomba del depósito. El resultado final, según datos de Euromaster, es que la avería te podría costar entre los 1.000 y los 2.000 euros, todo dependiendo del modelo en cuestión.

Deposito AdBlue

¿Qué pasa si se acaba del AdBlue?

No está de más recordar que un coche no puede circular sin AdBlue en el depósito. Aunque tampoco esto debe crear una gran preocupación en los conductores, ya que todos los modelos del mercado muestran cuántos kilómetros les quedan por recorrer con los litros disponibles, avisando antes de que se acabe.

En función de cada marca (más abajo puedes encontrar un listado con algunas de ellas) tendrán una autonomía entre los 10.000 y los 20.000 kilómetros. En caso de que se acabe por un despiste y tras no atender todos los avisos, el coche nos dejará llegar a nuestro destino, pero una vez allí no arrancará hasta que no rellenemos el depósito de AdBlue.

Deposito AdBlue

Marcas de coches que usan AdBlue

Fotos No revisar el AdBlue de tu coche te podría costar 2.000 euros en una avería

  • No revisar el AdBlue de tu coche te podría costar 2.000 euros en una avería
  • No revisar el AdBlue de tu coche te podría costar 2.000 euros en una avería
  • No revisar el AdBlue de tu coche te podría costar 2.000 euros en una avería
  • No revisar el AdBlue de tu coche te podría costar 2.000 euros en una avería

Comentarios No revisar el AdBlue de tu coche te podría costar 2.000 euros en una avería

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.