El Peugeot 3008 llega con fuerza: diseño que rompe moldes, amplia gama de motores con etiquetas ECO y CERO y un comportamiento dinámico ejemplar.

El Peugeot 3008 se ha convertido en uno de esos SUV que obligan a mirar dos veces. La primera, la ocasión en la que te percatas de su presencia. La segunda, para asegurarte si lo que has visto es cierto. En un mercado abarrotado sorprende ver una apuesta tan decidida por un diseño rompedor.
Artículos relacionados
Prueba Peugeot e-3008 Dual Motor: SUV con 325 CV y tracción total con etiqueta Cero
Ya tenemos los precios del nuevo Peugeot 5008 en versiones eléctrica e híbrida.
Peugeot e-3008: ¿podemos ir a la playa con este SUV eléctrico sin parar? Lo comprobamos
No pasa desapercibido

El diseño del Peugeot 3008 representa la máxima expresión del carácter de la marca. No solo por sus líneas deportivas y agresivas, sino por el ADN que le ha sido conferido en todas sus dimensiones. Esto es visible en el exterior, a través de detalles como:
- La iluminación de LED en forma de triple garra
- La parrilla tridimensional que acoge el escudo del león de Peugeot
- Salpicadero envolvente
- Combinación de confort y tecnología al más alto nivel en su segmento
Peugeot 3008: dimensiones
Mide 4,54 metros de longitud y se construye sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis, lo que le permite equipar varios tipos de propulsores, incluyendo una versión eléctrica de tracción total. A primera vista lo más llamativo es su silueta, de tipo fastback, que destaca por una caída trasera de techo pronunciada hacia la zaga. Mejora el resultado el doble alerón trasero, con un pequeño spoiler integrado sobre el portón. También llaman la atención las protecciones de plástico en los bajos, que refuerzan esa identidad SUV, de llamada a la aventura y el descubrimiento de nuevos caminos.

La gama de colores está formada por seis opciones entre las que destaca -y sin coste adicional- el Azul Obsession. En el acabado GT puede configurarse con combinaciones bitono que refuerzan el efecto de “techo flotante”, aportando aún más personalidad al conjunto. Las llantas son de 19 pulgadas y lucen un acabado bitono en toda la gama.
Interior tecnológico y funcional
El Peugeot 3008 continúa desmarcándose de lo habitual a través de su postura de conducción, única en el mercado. La marca reafirma su proyecto de diseño con el nuevo i-Cockpit panorámico, característico por un volante que queda a una altura rebajada y en el que toda la información se consulta por encima del aro.

El sistema de infoentretenimiento se compone de una pantalla curva que integra información sobre la conducción, la navegación y la climatización. En total este display panorámico tiene un tamaño de 21 pulgadas, pero no es el único del 3008. Una tercera pantalla ubicada en la parte central muestra los distintos accesos directos configurables. Bajo el nombre de i-Toggles virtuales es posible llegar a cualquier menú con un simple toque de botón: rápido y a mano en cualquier circunstancia.
El espacio interior y la amplitud también son dos factores clave. Los asientos resultan muy cómodos y la experiencia es aún mejor gracias a los numerosos huecos de almacenamiento disponibles en el habitáculo. La calidad es elevada gracias al uso de plásticos mullidos, acabados de tela y un ajuste impecable de todos los elementos del interior.

El maletero tiene una capacidad de 520 litros -470 litros en la versión eléctrica Dual Motor- y cuenta con algunas soluciones inteligentes como las plazas traseras que se abaten cada una de manera independiente. Si necesitas acceder al maletero desde la segunda fila de asientos o transportar objetos de gran longitud como unos esquís, puedes hacerlo, incluso sin prescindir de las plazas traseras laterales.
Allure y GT son los dos niveles disponibles en la gama del 3008. Además de las diferencias estéticas entre ambos, el segundo viene más equipada. Suma: faros Matrix LED, control de crucero adaptativo, portón trasero eléctrico e iluminación ambiental, entre otros.
La versión de acceso Hybrid

La versión de acceso se denomina Hybrid y desarrolla 145 CV. Combina la acción de un motor de combustión con un sistema eléctrico que ayuda a reducir los consumos y las emisiones hasta en un 15% respecto a un gasolina convencional.
Además de lucir la etiqueta ECO, permite circular hasta 1 km de distancia a menos de 30 km/h en modo completamente eléctrico, algo que combina con una recarga automática durante las deceleraciones y una aerodinámica muy conseguida de solo 0,28 cx. El motor eléctrico de 21 kW también se encarga de mejorar la respuesta del acelerador, especialmente a regímenes bajos. Todo ello conduce al 3008 Hybrid a homologar un consumo de combustible contenido de 5,5 litros a los 100 km.
Peugeot 3008 Plug-In Hybrid

Los vehículos híbridos enchufables son el paso intermedio perfecto para los conductores que quieren disfrutar de la conducción eléctrica en trayectos de corta o media distancia y además buscan disponer de un sistema de combustión adicional capaz de entregar una autonomía extra. De llenar este espacio en la gama se encarga el 3008 Plug-In Hybrid, con 195 CV. Una de las grandes ventajas de este sistema es que, con la batería completamente cargada, homologa un consumo medio de combustible de 0,9 litros a los 100 km.
Atendiendo exclusivamente a la autonomía eléctrica, es capaz de recorrer hasta 87 km sin gastar una sola gota de combustible. De esta manera, es posible conducir el 3008 toda la semana cargando la batería a través de una toma de corriente y disfrutar del acceso sin restricciones por zonas de bajas emisiones y aparcar gratuitamente en zonas de estacionamiento regulado gracias a la etiqueta Cero de la DGT.
Peugeot E-3008: hasta 700 km de autonomía

La tecnología 100% eléctrica aparece en la gama del E-3008. Se ofrece en dos variantes: una de 157 kW (210 CV) y otra Long Range de 170 kW (230 CV), esta última con una batería de 96,9 kWh con la que homologa una autonomía superior a los 700 km según Ciclo WLTP. Para trayectos más largos, su sistema de carga rápida de 400 V permite pasar del 20 al 80% de capacidad en menos de 30 minutos.
Con esta motorización eléctrica el 3008 admite viajes largos por carretera sin más preocupaciones con respecto a la autonomía máxima. También permite gestionar el consumo de energía a través de los modos de conducción, regular la intensidad de la frenada regenerativa o adaptarse a la conducción según la orografía del terreno, optimizando automáticamente el uso de la energía.
El más poderoso: e-3008 Dual Motor

La última novedad dentro de la familia del 3008 es la nueva versión Dual Motor, que eleva la potencia hasta los 325 CV y se convierte así en uno de los Peugeot más potentes de la historia. Este sistema cuenta con dos motores eléctricos -uno en cada eje- y ofrece tracción a las cuatro ruedas, gestionada a través de los modos de conducción: ECO, Normal, Sport y el nuevo 4WD.
Este último modo distribuye la potencia de forma equilibrada entre ambos ejes, optimizando el agarre en superficies deslizantes y mejorando la aceleración ¿El resultado? De 0 a 100 km/h en 6 segundos, y con una entrega de par instantánea que lo convierte en la versión más emocionante de la gama.
También puede interesarte
SUV eléctrico Peugeot e-3008 de 213 CV: tres virtudes y tres defectos
Peugeot e-3008: así es el esperado SUV eléctrico
Peugeot garantiza su eléctrico e-3008 con hasta 8 años o 160.000 km
Prueba Peugeot 2008 Hybrid: consumo, precio, equipamiento y ahora con etiqueta Eco