Será el primer modelo en Europa en contar con él. Añade una serie de servicios gratuitos y otros opcionales.

A partir de este mismo mes se podrán empezar a encargar los Jeep Renegade con los nuevos servicios de conectividad Uconnect Box. El SUV más pequeño de la gama del fabricante americano será el primero en estrenarlos en nuestro mercado, aunque esperamos que más adelante se vayan extendiendo por el resto de la gama.
Te puede interesar
Prueba Jeep Renegade 2019, nuevo motor gasolina 1.0 T de 120 CV
Jeep Renegade híbrido enchufable y Renegade S
Jeep Renegade Change The Way: más equipamiento por 17.175 euros
El nuevo paquete de servicios Uconnect Box con el que se equipará al Jeep Renegade contará con tres categorías diferenciadas. La primera es la “Básica”, que vendrá siempre activa de fábrica para todos los usuarios. Luego está la “Estándar”, en la que el usuario elegirá cuando la activa. La última es la “Opcional”, que como su propio nombre deja intuir, habrá que pagar aparte.
Empezando con la Básica cuenta con los servicios de “My Assistant”, con el que podrás realizar llamadas de emergencia en caso de algún percance ya sea por emergencia o por una avería en el propio vehículo. En caso de que el centro de llamadas no responda, también se podrá contactar con atención al cliente. Además, se enviará cada mes por correo electrónico un informe sobre el estado del Jeep Renegade.
Con el Estándar contaremos con los servicios “My Remote”, “My Car” y “My Navigation”, aunque este último solo está disponible si hemos equipado nuestro Jeep Renegade con la pantalla multimedia de 8,4 pulgadas. Todos ellos son de serie, pero tienen que ser activados por el cliente. Te explico cada uno:
- My Remote: con él podrás controlar de forma remota funciones como abrir/cerrar las puertas, comunicarte con los asistentes Alexa o Google Home, encontrar la ubicación del coche y para recibir avisos si el coche circula más rápido de una velocidad establecida o se aleja del radio marcado.
- My Car: está centrado en mostrar información sobre el propio coche para saber en qué estado se encuentra.
- My Navigation: son aplicaciones para buscar puntos de interés, saber el estado del tráfico, el tiempo o la ubicación de los radares, además de contar con el “Send&Go” para enviar una ruta desde el móvil al navegador del coche.

Nos quedarían por repasar los servicios o paquetes que se encuentran dentro del Opcional. Como comentaba antes, se pagan como extra para el coche y se pueden adquirir a través de la página web Connectivity de Jeep. Son los siguientes:
- My Wi-Fi: convierte al Jeep Renegade en un punto de acceso Wi-Fi. Se podrán conectar hasta ocho dispositivos a la vez. Cuenta con una oferta de lanzamiento en el que se regalan 1 GB de datos durante tres meses.
- My Theft Assistance: es una alerta para que no nos roben el coche o para localizarle si ya se ha producido el hurto.
- My Fleet Manager: para gestionar pequeñas flotas de vehículos.
Más colores para el Jeep Renegade
En paralelo a la incorporación de los servicios Uconnect Box, se ha añadido a la gama de colores para la carrocería del Jeep Renegade el “Azul Shade”. Este tono, junto al “Gris Sting” o el “Bikini”, también de reciente incorporación, completan una gama para el usuario en la que puede escoger hasta 11 opciones diferentes.

Lo que se mantiene inalterable es la gama de motores del Jeep Renegade. Está compuesta por los de gasolina 1.0 Turbo con 120 CV de potencia y el 1.3 Turbo con 150 CV, mientras que el propulsor diésel es el 1.6 MultiJet II de 120 CV.