Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos


Mientras la cuantía de las multas de tráfico aumenta en los últimos años y los sueldos se congelan ante la crisis económica española, la DGT sigue aumentando sus controles, tanto por exceso de velocidad y alcoholemia o por drogas, sobre todo en las carreteras secundarias.

 ( AUTOCONSULTORIO )
La DGT ha intensificado sus campañas de velocidad y controles de alcoholemia hasta fin de mes. Solo el mes pasado en controles específicos en carreteras secundarias -donde se intensificaron las campañas-, se multó a más de 20.000 conductores. De las infracciones registradas, las más cometidas, son 8.833 sanciones por exceso de velocidad. Los adelantamientos antirreglamentarios, seguidos del no uso del cinturón (2.810 personas multadas) y el uso del teléfono móvil, navegadores y otros dispositivos (1.023 multas), de las infracciones más cometidas.

Además, más de 1.000 conductores han sido multados por dar positivo en el control de alcoholemia. La DGT ha intensificado este tipo de controles, y los de drogas, para “sacar de las carreteras a aquellos conductores que ponen  en peligro la vida de los demás conductores y la suya propia”.

Este aumento de los controles de la DGT se justifica según palabras de su directora María Seguí, para “concienciar a los conductores y controlar su comportamiento en las carreteras secundarias”.

control-alcoholemia

Pero en la actual situación de crisis económica que se vive en el país, con un sueldo mínimo interprofesional de 641,40 €  las medidas de Tráfico son criticadas por los conductores y hasta por la Unión de la Guardia Civil, que denuncian que con el reciente aumento de la cuantía de las multas desde la entrada en vigor de la nueva ley de Tráfico en 2010, se hacen difíciles de afrontar.

Desde la Unión de la Guardia Civil (UGC), se pide que se calcule el importe de las sanciones de tráfico con arreglo a la cuantía de los salarios y rentas de los infractores. Para ello argumenta que para un mileurista una multa de 350 euros es mucho dinero, mientras que para una persona que gana 3.000 euros no supone un gran desembolso. Este tipo de medidas no son nuevas, ya que por ejemplo ya se llevan a cabo en los países bálticos.

guardia civil

Y es que, con la modificación legal introducida en Ley de Seguridad Vial, se establecía una cuantía fija y única para cada infracción en contra del criterio anterior de la cuantía de multas variables. Es decir, anteriormente, las sanciones leves tenían una multa económica de hasta 90 euros, las graves de 91 a 300 euros y las muy graves, de 301 a 600 euros.

Ahora, las infracciones leves se sancionan con multas de hasta 100 euros, las graves con multa de 200 euros y las muy graves con 500 euros.La cuantía de la multa es fija para cada sanción, y de aplicación obligatoria para todas las administraciones.

control alcoholemia

Por poner ejemplos, anteriormente se permitía circular a 140 Km/h en autovía con un turismo o una motocicleta, y sólo cuando se circulaba a 141 Km/h o a una velocidad superior, el radar saltaba y realizaba la fotografía del vehículo infractor. Ahora la Guardia Civil de Tráfico podrá nos puede sancionar por circular a 133 Km/h, y esta infracción es considerada grave (conlleva una multa de 120 euros sin pérdida de puntos).

Además, para aquellos conductores que hayan instalado inhibidores de radar o cualquier otro mecanismo para interferir el funcionamiento correcto de los sistemas de vigilancia y control de tráfico el castigo es de 6.000 euros. Los responsables de actividades industriales contrarias a la seguridad vial serán sancionados por la instalación de este tipo de aparatos con multas que irán de 3.000 a 20.000 euros.

multas

Al menos actualmente existe una reducción del 50% en el importe de las sanciones si éstas se pagan en un plazo de 20 días naturales desde el día siguiente a la notificación de la infracción, renunciando con esto a la posibilidad de alegaciones.

Fotos Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos

  • Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos
  • Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos
  • Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos
  • Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos
  • Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos
  • Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos
  • Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos
  • Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos
  • Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos
  • Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos

Comentarios Las multas cada vez más caras, y los sueldos cada vez más bajos

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.