Los peajes suben de las autopistas que dependen del Estado se pagan un 7,5% más caros a partir de hoy, debido a la supresión de la compensación que hasta ahora el Gobierno pagaba a las concesionarias.
( AutoConsultorio )El Real Decreto Ley de medidas urgentes para garantizar la estabilidad presupuestaria, en concreto establece la supresión de la compensación del 7% a las concesionarias por la pérdida de ingresos derivada de una bajada equivalente en las tarifas (artículo 8 del Real Decreto ley 6/1999).
Las concesionarias han indicado que «no podrán imponer de nuevo las bonificaciones y gratuidades que se impusieron en su día a cuenta de ese 7%». Además, la entrada en vigor de la subida del IVA prevista para el próximo día 1 de septiembre, provocará otro aumento de los precios, que sumado al de este fin de semana llegaría al 10% del precio.
Protestas en Cataluña y Galicia contra las subidas de los peajes
El enfado y las consecuentes protestas en los usuarios no se han hecho esperar. Un grupo de conductores ayer en Cataluña provocó retenciones importantes en protesta contra las subidas de los peajes bajo el lema #novullpagar (“no quiero pagar”) lanzado en las redes sociales desde hace varios meses.
Las protestas en concreto provocaron la paralización del tráfico en el peaje de Mollet del Vallés, en la G-33, y obligó a la concesionaria “Abertir” a levantar las barreras. El bloqueo del tráfico generó hasta dos kilómetros de retenciones en la AP-7 durante más de media hora.
En la protesta participó el diputado de Solidaritat per a la Independència (SI), Uriel Bertran, quién pidió a la Generalitat que “deje de aplicar multas ilegales sobre los conductores cuando ni siquiera es capaz de acabar con los incrementos de los peajes”.
La campaña #novullpagar anima a los conductores a no abonar el importe del peaje en señal de protesta por el agravio que, en su opinión, sufren los catalanes en comparación con los ciudadanos del resto de España. En el caso de Cataluña, la medida afecta a las autopistas AP-7, AP-2 y C-33.
El estreno de las nuevas tarifas de peajes en Galicia, en la autopista AP-9, también fue acogida con numerosas quejas por parte de los conductores, que a la subida de precios sumaron nuevamente la denuncia del deficiente servicio que a juicio de muchos ofrece la concesionaria “Audasa”. En el peaje de Teo volvieron a registrarse retenciones, aunque menores a las de hace dos fines de semana.