No es solo un coche eléctrico el que puedes comprar con ayuda del Plan MOVES III, pero las opciones son tan escasas como una sola

Con la aprobación del último Plan Moves III, los vehículos eléctricos vuelven a ser los especialmente beneficiados, pero en Auto10 nos hemos fijado en que también hay coches híbridos enchufables que tienen la misma ayuda de hasta 7.000 €. Hemos de indicar que estos 7.000 € del Moves provienen de 4.500 € de ayudas gubernamentales, o sea dinero público, más 2.500 € más si achatarras un coche de siete años o más.
Temas relacionados
El Plan MOVES III se amplía hasta el 31 de julio de 2024: hasta 7.000 € de descuento
Marcas de coches que te adelantan el dinero del Plan Moves III: hasta 7.000 euros
¿Puedo achatarrar dos coches para el Plan Moves III y tener doble subvención?
Un momento, ¿2.500 € por mi coche “viejo”?
Bueno, en primer lugar, eso de que con 7 años el coche es viejo es más que discutible. Además, y con permiso, abrimos un “pequeño paréntesis” para reflexionar acerca de: ¿qué coche tiene un valor de mercado de 2.500 € tras haberlo comprado nuevo y llevar siete años en funcionamiento? Efectivamente: ninguno. No creemos ser especialmente listos al pensar que lo que esto provocará es que el coche no sea achatarrado, sino que el propietario lo venda de segunda mano y acceda a los 4.500 € del gobierno y se ayude a pagar el resto del coche con lo que ha conseguido de la venta. Con lo cual, el vehículo antiguo seguirá circulando en manos de otro propietario por, previsiblemente, algunos años más y entonces el problema de la contaminación no se solucionará, sino que muy al contrario se agravará porque seguirá funcionando el coche antiguo más el nuevo coche que compre el nuevo propietario.

Las condiciones del MOVES III
Bien con esta paradójica realidad y la baja valoración estatal de un coche de siete años, proseguimos con nuestro artículo diciéndote que las condiciones para acceder a la máxima ayuda de los híbridos enchufables es que han de homologar una autonomía superior a 90 km y su precio sin IVA sea de 45.000 € lo que supone un PVP de algo más de 54.000 €.
Coches para todos… ¡ni de lejos!
Puedes pensar que, dado que la idea del gobierno es muy buena porque busca renovar el parque automovilístico español porque es uno de los más viejos de Unión Europea, solo por detrás de Grecia, habrán puesto esas cotas de dinero y kilometraje eléctrico a segmento de vehículos abundante, con muchas posibilidades para que los españoles podamos comprar muchos coches y renovar el vetusto parque. Pues bien, lo primero que a ver cuántos españoles en masa vana comprar un coche de 54.000 € y lo segundo, pero mucho más gracioso: nos hemos puesto a buscar un coche que regula estas características y cuál ha sido nuestra sorpresa cuando hemos descubierto que únicamente, atención, únicamente un coche de todos los que se vende en España reúne estas características. Aquí es donde va el “sticker” de: “Válgame el señol”.

Coche que puedes comprar
En fin, como si fuera de una lotería: “el agraciado portador de tales características es el…” BMW Serie 2 Active Tourer 225e xDrive que homologa 92 kilómetros de autonomía en modo únicamente eléctrico.
Es muy posible que sean los chinos de GWM con el SUV compacto GMW Wey 03 y su hermano mayor GMW Wey 05 los que entren en esa lista por la puerta grande, pues homologan más de 120 kms de autonomía eléctrica. Uno que se queda cerca, pero no consigue la máxima bonificación, es el Mazda MX-30, con 85 km de autonomía eléctrica. Es más pequeño, pero cuesta unos 15.000 € menos. Como éste, hay muchos coches híbridos enchufables de venta en España con autonomía homologada eléctrica entre 30 y 90 km y precio no superior a 45.000 € sin IVA que sí que optan al ayuda Moves pero no al máximo, sino solo a 2.500 €.
También te puede interesar
ANFAC explota contra Baleares por obligar a achatarrar en el Plan MOVES II
Con el Plan MOVES o Renove, la declaración de la renta sale a pagar: hasta 1.650 euros
Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio