En ninguna otra Comunidad Autónoma esto es obligatorio y puede dejar fuera del plan de ayudas a personas que ya han adquirido su coche eléctrico o híbrido enchufable. Las flotas, grandes impulsores de esta movilidad, quedan en su gran mayoría también fuera.

ANFAC ha emitido un comunicado de protesta contra la forma de proceder por el Gobierno de Islas Baleares, que ha aplicado el Plan MOVES II tarde y modificando las normas establecidas, algo que no se podía hacer debido a que este plan de ayudas es a nivel nacional, aunque las Comunidades Autónomas sean las responsables de su aplicación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Hasta 5.000 euros de ayudas para tu nuevo coche
Ayudas del Gobierno para coches y diésel: hasta 1.600 euros
Plan MOVES II: hasta 6.500 euros de ayuda para comprar tu coche
En concreto, Baleares ha obligado, tanto a empresas como a particulares, a achatarrar un vehículo para la obtención de la ayuda, algo que según el plan original no era necesario. Solo quedan exentos de achatarrar aquellos particulares que no tengan un coche en propiedad.
Esto, según ANFAC, es contraproducente, ya que el objetivo del Plan MOVES II es incentivar la venta de coches eficientes y precisamente, se determinó que el primer MOVES no tuvo el efecto deseado debido a la necesidad de achatarrar, de ahí la determinación de eliminar esta exigencia de este nuevo plan de ayudas.

Pero es que además de modificar las normas, Baleares no ha publicado las bases del Plan MOVES II, algo indispensable para comenzar a operar.
Por otro lado, la queja principal llega desde ANFAC por las flotas, que son, según la asociación, los que más vehículos de este tipo (híbridos y eléctricos) adquieren. Debido a que la inmensa mayoría de empresas no cuentan con vehículos con suficiente antigüedad como para achatarrar, quedan sin acceso a las ayudas del Plan MOVES.

Por otro lado, ANFAC considera discriminatoria la forma de proceder de Baleares, debido a que ya ha habido personas que se han acogido al Plan MOVES II desde que se aprobara en junio, a la espera de su puesta a punto. Estas personas, que llevan cuatro meses disfrutando de su vehículo y que están a la espera de recibir las ayudas, podrían quedarse sin el incentivo por no cumplir la regla del achatarramiento.
Este hecho no solo ha sido protestado por ANFAC, sino también por personas de relevancia dentro del mundo del motor. Por ejemplo, Eduardo Divar, director general de Kia España, que ha catalogado la actuación del gobierno balear como “tarde y mal”.