Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio

Es difícil encontrar coches con tanto espacio interior con esta longitud. Además, este 2 Active Tourer es ideal para viajar. Te ayudamos a elegir su mejor versión.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer

Protagonistas a principios de este siglo, los monovolúmenes han perdido una posición privilegiada en el mercado a favor de los SUV. Uno de los pocos fabricantes que todavía lucha en este segmento es BMW con su 2 Active Tourer, una opción para aquellos que busquen un habitáculo funcional sin un precio tan alto como un BMW X1 o un BMW Serie 3 Touring.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer: su diseño y el interior

Las líneas del último BMW Serie 2 Active Tourer cumplen con los cánones de un monovolumen clásico, aunque con ciertos detalles que le aportan más carácter, a mi parecer, que sus competidores más directos. Por ejemplo esa parrilla XXL, en la que comprobamos en nuestra sesión de fotos que se pueden colar hojas en su interior, unas manetas enrasadas como se venía utilizando habitualmente en modelos eléctricos o unas ventanillas que van al alza según se recorre el lateral del vehículo.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer

De los tres acabados estéticos que tiene este BMW Serie 2 Active Tourer, nuestra unidad de pruebas contaba con el Luxury Line, que te costará 3.700 euros más que el de serie aportando un toque elegante al monovolumen alemán remarcado por el uso mayoritario de molduras plateadas. Con él, las llantas son de 17 pulgadas de partida, pero en este caso luce unas de 18'' (958 euros). También es parte de los opcionales el color de la carrocería, un “Sanremo Green” metalizado que cuesta 828 euros.

Dicha elegancia se traslada posteriormente al interior del BMW Serie 2 Active Tourer. Primero con esa pieza en efecto madera que recorre el salpicadero y después con los asientos, que siendo de serie siempre en cuero “vernasca”, en nuestro modelo probado son los deportivos en tono “Oyster”. Tengo que reconocer que no soy muy amigo de los colores claros para las butacas, pero a cambio ofrecen un buen agarre y una gran comodidad.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer

Con el cambio de generación se ha dado un gran paso adelante en materia de digitalización del puesto de mando de este BMW Serie 2 Active Tourer. Se presenta con un panel de instrumentación de 10,25 pulgadas y una pantalla de infoentretenimiento de 10,7’’, dentro del sistema BMW Curved que tienen también otros modelos de la firma como el gran BMW iX. Aquí se aprecia un avance muy importante por parte de BMW, con interfaces modernas, con varias opciones de personalización y una multimedia a base de widgets. Me gustó mucho el navegador con realidad aumentada o el juego de cámaras a la hora de aparcar, aunque como contrapunto hay que indicar que se ha “adueñado” de los mandos del climatizador, que hay que manejarlo a través de la pantalla (más dificultoso en plena conducción). Y mi coche de pruebas contaba con el Head-up Display, que para mi postura de conducción quedaba un poco cerca.

Otro aspecto positivo de este BMW Serie 2 Active Tourer es que se ha desahogado a la vista. Primero porque se ha reducido el número de botones, incluso optando por unos más clásicos en el volante sin recurrir a opciones hápticas, y también por esa consola central que en vez de ser una pieza fija, propone un hueco liberado por debajo. Pocas pegas le podemos poner a los materiales y ajustes de nuestra unidad, además de presumir de una buena visibilidad en todos los ángulos como buen monovolumen.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer

Aunque por lo que de verdad se valora este tipo de coches es por sus plazas traseras y maletero. Para empezar en este BMW Serie 2 Active Tourer me gusta el gran ángulo de apertura de las puertas, ideal para colocar a los niños en sus correspondientes sillitas. Dentro encontraremos una baqueta desplazable, para jugar con el espacio de las piernas o del maletero, según nos convenga. Dejándola en su posición inicial encuentras un hueco en altura bueno y en longitud también, siendo un poco mejor que en un Mercedes Clase B y peor que en un Volkswagen Touran. La pena es la plaza central, que se ve penalizada por un túnel alto y una consola que se entromete bastante.

En cuanto al baúl, este BMW Serie 2 Active Tourer ha homologado 470 litros con la motorización 218d de nuestra unidad de pruebas, con unas formas muy regulares y un hueco por debajo de la bandeja muy aprovechable. De nuevo aquí saca ventaja sobre el Mercedes, pero pierde con el Volkswagen, que es más grande en tamaño. Y en esta nueva generación no hay posibilidad de contar con siete plazas, al no existir la variante Gran Tourer.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer: viajando con comodidad

Si estás acostumbrado al tacto típico de los BMW, quizás este Serie 2 Active Tourer te puede sorprender un poco, pero como te contaré más adelante se puede retocar. Me refiero a que en él encuentro una dirección un poco más blanda de lo habitual, con más vueltas, así como unas suspensiones que huyen de la dureza. Este aspecto, unido al perfil 50 de las ruedas, permite obtener una gran comodidad a bordo, pero sin acusar balanceos molestos en zonas de curvas. Por su parte, los frenos cumplen sobradamente en su cometido.

Ahora bien, si esto no te convence mucho solo tendrás que acudir al catálogo de opcionales. En él encontrarás una suspensión deportiva M con amortiguadores controlados de forma electrónica que acerca la carrocería 15 mm al suelo por 816 euros. Y suma también la dirección deportiva, que tiene menos desmultiplicación.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer

Llega el momento de arrancar nuestro BMW Serie 2 Active Tourer, que como comentaba antes cuenta con la motorización 218d. Por ahora es la única diésel disponible, formada por un bloque de cuatro cilindros y 150 CV, siempre asociado al cambio automático Steptronic de 7 velocidades y la tracción delantera (la total se reserva para los PHEV). Además lleva un deposito de AdBlue con 12,5 litros.

Gracias a la buena insonorización del habitáculo, este 218d no se deja notar mucho en el interior, lo que redunda en el apartado de comodidad antes remarcado por la configuración de su chasis. Además empuja con bastante contundencia, dando la sensación en algún momento de que cuenta con más potencia de la anunciada en la ficha técnica.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer

Y es una pena que el coste del diésel se haya disparado, porque los consumos de este BMW Serie 2 Active Tourer son excelentes. He realizado varios viajes largos con él y es muy fácil conseguir datos de 5 litros rodando a ritmo de autovía. Incluso algún día más favorable he conseguido bajar por debajo de esa cifra. En entornos urbanos, podríamos sumar un litro más. Esto provoca que su autonomía se acerque a los 1.000 km con el depósito de serie, pero te aconsejo gastarte 59 euros en el opcional, que suma 9 litros más para llegar a los 54 y así poder disfrutar más tiempo sin acudir a la gasolinera.

A ser tan frugal ayuda el modo Efficient disponible en este BMW Serie 2 Active Tourer. Gracias a él se activa un modo de avance por inercia, aunque a mi parecer creo que debería hacerlo más habitualmente. Por defecto el modelo alemán arranca con el Personal, que no permite modificaciones y que en la pantalla indica que es el más equilibrado. Porque lo que está claro que la pimienta la pone el Sport, el único que permite modificar aspectos como la propulsión, el sistema dinámico de marcha o la dirección.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer

De mi convivencia con este BMW Serie 2 Active Tourer me quedo con otros dos detalles. Nada más arrancar, en el cuadro de instrumentación donde se indica la temperatura del aceite, salen las palabras “warm-up”. Este es un buen aviso para que no demos un acelerón perjudicial para el motor cuando todavía está frío. Y en el cambio verás que aparece la letra “L” (Low Gear), que sirve para circular con marchas bajas y así contar con algo más de par.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer: ¿cuál elegir?

En el primer análisis del exterior del BMW Serie 2 Active Tourer indicaba que existen tres acabados estéticos para este modelo. Está claro que todos ellos conllevan un desembolso importante, ya que los 3.700 euros de nuestro Luxury se ven superados por los 4.053 euros del M Sport. Pese a ello, yo invertiría en ellos, eligiendo elegancia o deportividad según el gusto, ya que aportan una mejor imagen y más equipamiento de serie.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer

De ahí saltaríamos a las motorizaciones. Este BMW Serie 2 Active Tourer cuenta actualmente con cinco disponibles. Nuestro 218d (desde 39.300 €) podría ser una opción ideal para aquellos que hicieran muchos kilómetros, pero el alto coste del diésel actualmente descartan su compra. También quitaría los dos híbridos enchufables, 225e y 230e (48.450 y 51.450 € respectivamente), por su alto coste de partida y porque pierden 64 litros de maletero, aunque su etiqueta 0 emisiones puede compensar a muchos.

Nos quedamos entonces con las dos opciones de gasolina, el 218i (38.350 €) y 220i (41.450 €). Teniendo en cuenta el carácter familiar de este coche y que en muchos de sus viajes irá cargado “hasta arriba” hace que opte por el 220i como mi elección. Además, al ser híbrido ligero cuenta con etiqueta ECO, aunque pierde también maletero por este motivo, quedándose en 415 litros.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer

Como última posibilidad dentro de la misma marca tenemos también al BMW X1. Compartiendo plataforma y motores con nuestro protagonista, es 3.400 euros más caro con su configuración inicial y el mismo propulsor diésel. A su favor tiene que ofrece un habitáculo con mayor espacio y también un maletero más capaz.

Prueba BMW Serie 2 Active Tourer: los rivales

El rival más claro de este BMW Serie 2 Active Tourer habla el mismo idioma. El Mercedes Clase B, que como comentaba antes es un poco más pequeño en interior y maletero. El modelo de la estrella se actualiza este mismo año y su precio de partida con un bloque diésel de la misma potencia que nuestro protagonista es de 43.625 euros. Suma otras dos opciones con ese mismo combustible, otro par de gasolina híbridos ligeros y un híbrido enchufable, aunque más adelante pueden llegar incluso más variantes.

La otra opción que se podría considerar es el Volkswagen Touran. En su caso, hablamos de un modelo más antiguo, algo que se nota a la hora de comparar imagen exterior (estás más visto) o interior (es menos tecnológico). A su favor tiene un mayor espacio interior al ser más largo, pero con el TDI 150 cuesta nada menos que 46.650 euros, siendo el más caro de los tres.

Fotos Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio

  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio
  • Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio

Comentarios Prueba y opinión del BMW Serie 2 Active Tourer: interior, maletero y precio

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.