El Plan MOVES III se amplía hasta el 31 de julio de 2024: hasta 7.000 € de descuento

Las condiciones se mantienen exactamente igual que antes para muchos vehículos electrificados del parque. También para las ayudas en la instalación de puntos de carga.

Ampliación Plan MOVES III

Desde hace un tiempo se habían disparado los rumores de que el Gobierno en funciones tenía en mente la posibilidad de ampliar el plazo de las subvenciones del Plan MOVES III. Finalmente, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico elevó la petición de la prórroga al Consejo de Ministros en funciones, y este último la aprobó.

Por tanto, lo que aprobó el Consejo de Ministros en funciones es que el plazo del Plan MOVES III se ampliaba otros siete meses, ya que terminaba el 31 de diciembre de este mismo año. De esta manera, el nuevo vencimiento será el 31 de julio de 2024 y según el Gobierno “abarca buena parte del periodo estival, una de las etapas del año con mayor volumen de ventas”.

Ampliación Plan MOVES III

Para poder realizar esta ampliación, el Gobierno en funciones no ha tenido que dotarlo de más fondos, ya que actualmente todavía quedan casi 300 millones disponibles sin adjudicar. Hay que recordar que este Plan MOVES III nació con un presupuesto de 800 millones, a los que se sumaron otros 400 millones hace un año.

Otro de los objetivos que se ha marcado el Gobierno en funciones tras realizar este anuncio de la ampliación del Plan MOVES III es que se necesita recudir al máximo la entrega de la subvención por parte de las Comunidades Autónomas. Esta operación que en algunos casos está llevando meses o años, debería ser resuelta en el mismo momento de la compra del coche según fuentes de la administración.

Ampliación Plan MOVES III

Qué es Plan MOVES III, subvenciones y requisitos

El Plan MOVES III nació como un programa promovido por dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con el fin de incentivar la compra de vehículos electrificados, así como fomentar la instalación de puntos de recarga. El objetivo que se marcó en su momento el Gobierno era que en 2030 hubiera 5,5 millones de este tipo de coches circulando por las carreteras españolas.

Y en todo momento escribo electrificados porque no solo los coches eléctricos pueden beneficiarse del Plan MOVES III. Pero empezando por ellos, hay que señalar que se entregarán 4.500 euros como mínimo, aunque esta cuantía podría subir a 7.000 euros en caso de achatarrar un vehículo antiguo. Para cumplir esta última condición deberemos dar de baja un coche de siete años o más, del que hayamos sido titular los últimos doce meses y del que hayamos pagado el último recibo del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica al menos desde 2020.

Ampliación Plan MOVES III

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que no todos los coches eléctricos del mercado pueden obtener la ayuda del Plan MOVES III. Las bases marcan como máximo un precio de 45.000 euros sin IVA (54.450 euros con el impuesto incluido), aunque este tope asciende hasta los 53.000 euros sin IVA (64.130 euros) para vehículos de 8 ó 9 plazas.

Luego existen otras dos categorías de coches que reciben exactamente las mismas ayudas que las explicadas en los párrafos anteriores. Me refiero a los coches de pila de combustible o movidos por hidrógeno, que no tienen límite de precio de compra, así como los híbridos enchufables cuya autonomía homologada sea superior a 90 kilómetros (no deben superar las cuantías antes indicadas).

Ampliación Plan MOVES III

En el caso de los híbridos enchufables podríamos decir que existe otra categoría. Es para aquellos modelos que hayan homologado una autonomía mayor o igual a 30 kilómetros e inferior a 90 kilómetros. En este supuesto la ayuda del Plan MOVES III es de 2.500 euros, duplicándose en caso de achatarramiento (las mismas condiciones arriba indicadas).

Otros vehículos bonificados por el Plan MOVES III son los siguientes:

  • Tipo N1 ya sean híbridos enchufables, eléctricos o de hidrógeno, con una autonomía eléctrica igual o mayor a 30 kilómetros reciben 7.000 euros, subiendo a 9.000 euros en caso de achatarramiento.
  • Tipo L6e (eléctricos): 1.400 euros ó 1.600 euros con achatarramiento
  • Tipo L7e (eléctricos): 1.800 euros ó 2.000 euros con achatarramiento
  • Tipo L3e, L4e, L5e (eléctricos) con potencias mayores o iguales a 3 kW y autonomía mayor o igual a 70 kilómetros y un límite del precio de compra de 10.000 euros sin IVA (12.100 euros) será de 1.100 euros ó 1.300 euros con achatarramiento.
Ampliación Plan MOVES III

Y no podemos olvidar que las ayudas de compra del Plan MOVES III no sólo son exclusivas para modelos nuevos o recién matriculados, ya que también se permite para aquellos seminuevos que tengan una antigüedad máxima de 12 meses.

Eso en cuanto a los coches, pero también están subvencionados con el Plan MOVES III la instalación de puntos de carga. En este caso será del 70%, con una serie de límites, pudiendo ascender hasta el 80% para aquellas actuaciones que se realicen en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Fotos El Plan MOVES III se amplía hasta el 31 de julio de 2024: hasta 7.000 € de descuento

  • El Plan MOVES III se amplía hasta el 31 de julio de 2024: hasta 7.000 € de descuento
  • El Plan MOVES III se amplía hasta el 31 de julio de 2024: hasta 7.000 € de descuento
  • El Plan MOVES III se amplía hasta el 31 de julio de 2024: hasta 7.000 € de descuento
  • El Plan MOVES III se amplía hasta el 31 de julio de 2024: hasta 7.000 € de descuento
  • El Plan MOVES III se amplía hasta el 31 de julio de 2024: hasta 7.000 € de descuento
  • El Plan MOVES III se amplía hasta el 31 de julio de 2024: hasta 7.000 € de descuento

Comentarios El Plan MOVES III se amplía hasta el 31 de julio de 2024: hasta 7.000 € de descuento

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.