No son muchos los modelos que se ofrecen en el mercado con tres asientos independientes, pero los pocos que hay cuentan con muchas ventajas para uso familiar. Hacemos un repaso a todos ellos este año 2025.

A la hora de comprar un coche, el espacio interior y las medidas exteriores suelen ser argumentos que pueden decantar la balanza hacia uno u otro modelo. La elección se complica aún más para aquellos que necesitan colocar tres sillas infantiles en las plazas traseras, donde las opciones con tres asientos independientes -y que además, todas tengan anclajes ISOFIX- son más bien escasas. Te traemos un completo repaso a todos los coches con tres plazas traseras independientes que se venden en el mercado en 2025.
Artículos relacionados
Cómo poner tres sillas infantiles en el coche
Importante a tener en cuenta
Nuestra experiencia al volante de coches con tres asientos independientes nos ha permitido fijarnos en un importante detalle: aunque la segunda fila esté dividida en tres partes, esto no hace que la plaza central sea del mismo tamaño que las otras dos. Veremos casos en los que se cumple, pero en la mayoría suele ser ligeramente más estrecha. También se perciben otras características comunes:
- En muy pocos vehículos las tres plazas son realmente independientes una de la otra, por eso aquí también incluimos aquellos coches en los que la plaza central ha sido diseñada con un mullido y un respaldo igual al de las plazas laterales, aunque dos de ellas estén unidas a la hora de plegarse o desplazarse sobre los raíles.
- No hemos incluido coches que, aun teniendo una plaza central ancha y utilizable, ésta tiene una banqueta elevada, más corta, con menos mullido y respaldos de diferente medida. Esto deja fuera muchos coches de siete plazas, la mayoría de grandes SUV, por ejemplo.
- Incluimos los coches derivados de comercial compactos, como alternativa más económica a los monovolúmenes y a los SUV. No incluimos a las furgonetas, ya que es obvio que todas tienen tres asientos de la misma anchura aunque no se plieguen de forma independiente.
Coches compactos con tres asientos independientes atrás
Hace no muchos años, en esta categoría en particular había una larga lista de opciones entre las que elegir. Sí, nos referimos a los monovolúmenes compactos, prácticamente en extinción en 2025. Puedes encontrar muchas unidades en nuestra sección de segunda mano. En la actualidad, la oferta se reduce a apenas dos modelos cuyos precios de partida son los siguientes:
- Dacia Jogger Essential ECO-G 100 CV: 18.940 €
- Volkswagen Touran Life 1.5 TSI 150 CV: 43.590 €

Y de primeras ya hay una sorpresa grande, porque el Dacia Jogger es uno de los familiares más económicos disponibles en el mercado. Ofrece un buen espacio interior, con configuraciones que pueden llegar hasta los siete asientos. Eso sí, solo cuenta con dos anclajes ISOFIX. En caso de buscar la colocación de tres sillas con este sistema podríamos acudir al Volkswagen Touran, todo un veterano que sobrevive en un mercado dominado por los SUV y que, por su amplitud interior y diseño familiar, pertenece a otra época. Ojo, no hablamos de algo negativo, su modularidad le hace insuperable en una categoría que prácticamente ni existe.
Nuestra elección: Dacia Jogger, por relación precio/espacio interior.
Coches grandes con tres asientos independientes atrás
Crecemos en tamaño y, por consiguiente, también en precio. Ya no existen monovolúmenes grandes cuya amplitud y comodidad interior solía ser una de las razones principales de compra, salvo el Hyundai Staria, un monovolumen que combina un aspecto futurista y de 'furgoneta' que permite hasta 8 pasajeros en su interior dependiendo de la configuración.

Equipa un bloque diésel de 177cv asociado a un cambio automático de 8 velocidades, pero ojo con las cotas; mide casi dos metros de alto y otros dos metros de ancho. Sus dimensiones pueden resultar una faena a la hora de buscar parking en el centro de la ciudad. Tampoco ayudan sus 5,25 metros de longitud en el momento de estacionar, es un coche bastante grande. No digas que no hemos avisado.
- Hyundai Staria Tecno Diésel Automático: 56.740 euros
Coches derivados de comercial con tres asientos independientes atrás
Los derivados de comerciales son los coches perfectos si buscas tres asientos traseros independientes. Lo sé, su estética no atrae muchas miradas, pero en los últimos años han empezando a lanzarse con acabados deportivos o más camperos, que rompen un poco su imagen de coche aburrido.

Como podrás comprobar, la oferta es muy amplia. En el segmento de los vehículos familiares que comparten carrocería, chasis y hasta motores con vehículos comerciales hay hasta quince opciones diferentes, con variantes de todos los tipos (gasolina, diésel, híbridas o incluso eléctricas).
En algunos casos, los modelos se acaban de actualizar y llevan poco más de un año en el mercado. Ejemplo de ello son el Volkswagen Caddy, el Ford Tourneo Connect y la nueva gama de monovolumenes al completo de Stellantis.
- Toyota Proace City 1.5 D Diésel: 20.530 €
- Mercedes Citan Tourer Base 110 con 102 CV: 25.171 €
- Citroën Berlingo BlueHDi 130 cv: 25 373 €
- Peugeot Rifter BlueHDi 130 cv: 26.794,32€
- Renault Kangoo Authentic 1.3 TCe 130cv: 26.910 €
- Nissan Townstar Combi N-Connecta 1.3G 130 CV: 28.625 €
- Toyota Proace Verso 2.0 145cv Diésel: 29.938 €
- Ford Tourneo Custom Trend 1.5 Ecoboost 114 CV: 31.408 €
- Volkswagen Caddy Origin 2.0 TDI 102 CV: 35.175 €
- Opel Combo Electric Edition 100 kW (136 CV): 32.295 €
- Citroën SpaceTourer : BlueHDi 180 S&S Aut. 8 vel.: 35 490 €
- Peugeot Traveller BlueHDi 180 S&S Aut. 8 vel: 39 029 €
- Opel Zafira-e Life Business Edition 100 kW (136 CV): 43.776 €
- Volkswagen Multivan 1.5 TSI 150 cv: 48.850 €
- Mercedes Clase V Rise 220 d 163 CV: 56.711 €

Nuestra elección: Renault Kangoo, por comportamiento, versiones y precio
Coches de lujo con tres plazas independientes atrás
Si hay un modelo que es el rey en el tema de los anclajes ISOFIX es el Land Rover Discovery. El SUV inglés puede llevar hasta cuatro sillas con sus correspondientes enganches en su variante de siete plazas. Otras opciones premium son el Audi Q7 así como el Tesla Model X (a excepción de su configuración de seis asientos) o el renovado Volvo XC90, que atraviesa su segundo restyling y, aun cargando con una década de antigüedad, se mantiene como una opción notable con respecto a espacio interior. El Volvo EX90 es completamente eléctrico, pero también ofrece tres plazas traseras del mismo tamaño.

El Kia EV9 podría considerarse un coche premium por su calidad interior, su comodidad y amplitud y por supuesto, por su precio. Es de los pocos vehículos eléctricos en el mercado que ofrece una relación calidad-espacio-precio tan estrecha. Aunque en su configuraciñón inicial ya supera la barrera de los 80.000 euros, existen pocas alternativas SUV eléctricas que logren la nota sobresaliente del modelo coreano en términos de confort y amplitud interior.
- Audi Q7 45 TDI 231 CV: 85.220 euros
- Kia EV9 GT-line 283kW (380 cv): 80.018 euros
- Land Rover Discovery MHEV D250 249 CV: 87.000 euros
- Tesla Model X 492 kW (670 CV): 115.970 euros
- Volvo XC90 2.0 B5 AWD Core: 78.881 euros
- Volvo EX90 Single 279 CV RWD Core: 82.739 euros

Nuestra elección: Kia EV9 por calidad interior, tecnología y amplitud.
No te pierdas la revista de coches digital Motorlife Magazine

Conviértete en todo un experto del motor. Descarga gratis nuestra revista de coches digital e interactiva Motorlife Magazine. En .pdf interactivo o en la versión online para todos los dispositivos.
También puede interesarte
5 coches 100% híbridos grandes para comprar: nuestra opinión, datos y precios
Qué tener presente en tus finanzas antes de comprar un coche
Hola Krles. Hemos centrado el artículo en coches que actualmente están a la venta, por eso no aparece el Lodgy. Saludos
deseo información de un coche con tres asiento iguales del mismo tamaño en las plazas traseras y al mayor maletero. dentro de esta gama de coches. Atte.