Hay una frase en el cine que dice “Hasta ‘La Mona Lisa’ envejece”. No sabemos a qué se refería Brad Pitt en aquel filme de finales de los 90 porque hay coches como el Volvo XC90 que tienen el síndrome de ‘Jordi Hurtado’, por ellos no pasan los años

El Volvo XC90 es un SUV de gran tamaño que llegó al mercado en 2014 y ahora, casi 10 años después, recibe una nueva actualización que mejora el equipamiento tecnológico y modifica su diseño exterior e interior. Respecto al motor, el nuevo Volvo XC90 monta un bloque mild-hybrid o una alternativa híbrida enchufable y aún queda decir que además tiene 7 plazas. Parte de un precio de 81.200 euros y ya está disponible. Te contamos todo sobre el nuevo Volvo XC90.
Artículos relacionados
Conducimos el nuevo Volvo XC90, la alternativa a los SUV de lujo alemanes
El Volvo XC90 recibe las cinco estrellas EuroNCAP
Volvo XC90 T8: ahora también con tecnología híbrida enchufable
Exterior del nuevo Volvo XC90

El Volvo XC90 mide 4,95 metros de largo, 1,93 m de ancho y 1,77 m de alto. Con estas dimensiones pertenece a la categoría de SUV grandes del segmento premium que comparte con otros rivales como el Audi Q7, el BMW X5 o el Mercedes Benz GLE.

El Volvo XC90 ahora recibe un restyling e incorpora algunos cambios en su estética como la nueva parrilla de láminas asimétricas más ancha, un nuevo paragolpes, los faros delanteros Led con la firma lumínica característica de Volvo de “Martillo de Thor”, nuevas llantas de 20 o 21 pulgadas y unos pilotos traseros verticales con una iluminación más moderna.

Otros elementos como son las puertas, el maletero o las propias formas generales de la carrocería se mantienen intactos respecto a la anterior versión y es que, tal y como señala la propia Volvo, tiene “un diseño escandinavo atemporal” que le permite persistir en el mercado por muchos años sin resultar anticuado.
Interior del nuevo Volvo XC90
Una vez accedemos al habitáculo nos percatamos de que tampoco ha habido grandes cambios estéticos. El Volvo XC90 mantiene un diseño del salpicadero vertical con pocos botones pero añade una pantalla central en disposición vertical de 11,2 pulgadas de nueva interfaz basada en Android a través de la cual controlamos la multimedia, la navegación y el climatizador y unas salidas de aireación mucho más grandes.

En esta ocasión, algunos revestimientos del interior del Volvo XC90 están realizados a partir de materiales reciclados, se ha mejorado el aislamiento acústico del exterior y encontramos más espacio dedicado al almacenamiento en la consola central, un posavasos extra y un nuevo cargador inalámbrico.

Gracias a su tamaño exterior, el Volvo XC90 tiene espacio suficiente para siete pasajeros aunque las últimas dos plazas están limitadas para personas cuya altura no supere el 1,70 m de altura. El maletero también es bastante grande: 300 litros de capacidad con siete asientos disponibles, 680 litros con cinco plazas y 1874 litros si prescindimos de las dos últimas filas de asientos. Para visitar el Ikea y amueblar un salón prácticamente al completo nos valdría con realizar un solo viaje.
Motores del nuevo Volvo XC90
En su versión de lanzamiento el Volvo XC90 se ofrece con una mecánica de gasolina mild-hybrid que se identifica como ‘B5’ y gracias a la tecnología eléctrica de 48V y a una pequeña batería obtiene la etiqueta Eco de la DGT. El consumo según Ciclo WLTP es de 8,4 litros a los 100 km en ciclo combinado (ciudad-carretera) y tiene un peso de 2.080 kg en esta versión micro-híbrida.

El motor del Volvo XC90 B5 tiene una potencia de 250 cv y un par máximo de 360 Nm. Acelera de 0 a 100km/h en 7,7 segundos aunque la velocidad máxima está limitada a 180 km/h, tal y como determinó Volvo en su política de seguridad hace ya varios años.
La última alternativa a la versión de propulsión de la gama del Volvo XC90 se trata de un bloque híbrido enchufable denominado ‘T8’ que luce en su parabrisas la etiqueta Cero de la DGT y cuya potencia combinada es de 455 cv. La autonomía eléctrica es de 71 km en ciclo combinado según Ciclo WLTP. Acelera de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos y homologa un consumo de 1,2 litros a los 100 km.
Equipamiento y precios del nuevo Volvo XC90
La gama del Volvo XC90 se divide en tres niveles de equipamiento: ‘Core’, ‘Plus’ y ‘Ultra’.
Versión |
Precio |
Volvo XC90 B5 AWD Mild Hybrid ‘Core’ |
81.200 euros |
Volvo XC90 B5 AWD Mild Hybrid ‘Plus’ |
86.038 euros |
Volvo XC90 B5 AWD Mild Hybrid ‘Ultra’ |
92.183 euros |
Volvo XC90 T8 AWD Híbrido enchufable ‘Core’ |
91.150 euros |
Volvo XC90 T8 AWD Híbrido enchufable ‘Plus’ |
95.627 euros |
Volvo XC90 T8 AWD Híbrido enchufable ‘Ultra’ |
100.104 euros |
De serie, el Volvo XC90 en acabado ‘Core’ incluye elementos como:
- Pilot Assist, que permite mantener una distancia de seguridad constante de forma automática con el vehículo que nos precede
- Control de crucero adaptativo
- Control de descenso de pendientes
- Aviso de ángulo muerto con corrección de la trayectoria
- Sistema de mantenimiento de carril
- Cámara trasera
- Apertura de puertas sin llave y maletero de apertura eléctrica
- Faros Led con diseño matricial
- Instrumentación digital de 12 pulgadas
- Asientos delanteros eléctricos y calefactados

Y en el más equipado, denominado ‘Ultra’, añade de serie entre otros:
- Cámara de 360 grados
- Head Up Display
- Sistema de aparcamiento asistido
- Climatización de cuatro zonas
- Volante calefactado
- Asientos traseros calefactados
- Purificador de aire
- Techo solar panorámico
Los pedidos del nuevo Volvo XC90 ya están disponibles y también se puede configurar a través de la página web oficial de Volvo. Según la marca, la producción comenzará a finales de 2024 y las primeras entregas se realizarán durante ese mismo periodo aunque, estas son fechas provisionales y quizá tengamos que esperar un poco más de tiempo para ver las primeras unidades rodando por España.
También puede interesarte
Prueba Volvo EX30: opinión, precios y datos de, ¿un coche eléctrico asequible?
Volvo llega al segmento monovolumen con el eléctrico EM90
Así es el nuevo Volvo EX30: el eléctrico que está sorprendiendo por su precio tan bajo