La respuesta, es un rotundo sí. Las multas de tráfico ya no tienen fronteras, puesto que una directiva europea permite el intercambio transfronterizo de información.

El Parlamento Europeo daba luz verde el verano pasado a la Directiva 2011/82/UE, por la que se facilita la información transfronteriza sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial, que garantizará que los conductores que cometan infracciones en el extranjero no puedan evitar recibir las multas. El objetivo de esta directiva, es mejorar la seguridad vial y garantizar el trato igualitario de todos los conductores europeos.
Desde CEA (Comisariado Europeo del Automóvil), apuntan además, que la mayoría de las denuncias cometidas en el extranjero por conductores españoles provienen del país vecino, Francia. Las más comunes, son el exceso de velocidad, o saltarse una señal de Stop o Ceda el Paso. Pero también llegan gran cantidad infracciones cometidas en otros países europeos como Portugal, Hungría, o Croacia, entre otros. Las excepciones son el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca, ya que en estos países no se aplica la nueva directiva.
Infracciones de tráfico en el extranjero
Según la Asesoría Jurídica de CEA, en las multas que reciben los conductores españoles, se está aplicando el procedimiento sancionador y las cuantías previstas para las multas del país donde se haya cometido la infracción. El intercambio de datos que contempla la citada nueva directiva, afecta a ocho infracciones de tráfico:
- Exceso de velocidad.
- No utilizar el cinturón.
- Falta por no frenar en un semáforo en rojo.
- Conducir bajo los efectos del alcohol.
- Conducir bajo la influencia de drogas.
- No utilizar un casco.
- Conducir por un carril prohibido.
- Utilizar ilegalmente un teléfono móvil o cualquier otro dispositivo de comunicación mientras se conduce.

¿Qué hacer cuando se recibe multa de fuera de España?
- Las diferentes opciones que existen una vez se haya recibido la multa en España son:
- Identificar al conductor si el vehículo pertenece a una persona jurídica.
- Pagar la multa: hacer uso de los medios de pago que prevé el documento con los descuentos previstos en el mismo.
- Presentar recurso: en este caso los motivos de recursos en muchos casos suelen ser muy reducidos (perdida de la documentación, robo del vehículo o de sus placas, venta del vehículo, identificación de otro conductor, etc.) y difieren según cada país.
- No pagar.
Consecuencias de no pagar una multa o de recurrirla
Si el conductor decide recurrir, la Asesoría Jurídica de CEA advierte que la presentación de un recurso será vista por un órgano judicial del país donde se cometió la infracción. Éste, podrá estimar o desestimar las alegaciones presentadas, por lo que:
- Si se estiman las alegaciones, el procedimiento se sobresee.
- Si se desestima el recurso, el país sancionador podrá solicitar la ejecución de la sanción en España. Se aplicará para ello la Ley 23/2014 de 20 de noviembre de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la U.E. En España tramitará y ejecutará el Juzgado de lo Penal del lugar de residencia del infractor.
- El mismo procedimiento se aplicará para aquellas multas que no se paguen.
- No se exigirán multas por importes inferiores a 70 €.
Hola Manuel. Habría que saber sí Dinamarca tiene un acuerdo para mandar las multas a España, más si es de una empresa privada. Quizás no llegue. Saludos
Nuestro consejo Emilio es que acudas a la embajada de Eslovenia y expongas tu caso. Ellos te podrán dar una solución de pago y así evitarás sustos. Saludos
Hola Miguel Ángel. Hemos remitido tu comentario a Ana Belén Cruz de CEA y nos contesta lo siguiente: "indicarle que estos expedientes por infracciones que se cometen en el extranjero pueden terminar en una reclamación judicial por auxilio a los juzgados de España, donde puede recibir un requerimiento de pago. Hace unos años no se veía ninguna reclamación judicial por estas infracciones, pero actualmente sí. Si ha recibido la carta por correo ordinario, le recomiendo no darse por notificado. Si la recibe por correo certificado, entonces ya veríamos el contenido de la misma y lo más beneficioso para sus intereses".
Saludos
Hola ! he recibido una multa de 100euros y con posibilidad de pagar 50 euros antes del vencimiento en Cantabria, Bilbao, España por exceso de velocidad. Yo soy de otro país... el correo me lo dejo en la puerta de casa pero no he firmado recepcion con el cartero ni nada. Debo pagarla?