
Mini España ha presentado un nuevo servicio de coche compartido para sus clientes, que es novedad mundial, siendo Madrid la primera ciudad en tenerlo. A través de una nueva aplicación móvil permite al dueño de un Mini gestionar el préstamo de su propio coche a un grupo de amigos cercanos o familiares y compartir así los gastos de utilización del vehículo. El servicio se llama Mini Sharing y puede funcionar con cualquier modelo de la marca Mini fabricado a partir de marzo dede 2018.

Mini Sharing, 10 conductores elegidos por el propietario
El Mini Sharing se ha ideado para el propietario pueda crear un grupo de máximo 10 conductores que él elija para que puedan usar el coche y que éstos paguen una cantidad por el uso. La aplicación móvil permite a los invitados a conducirlo acceder a un calendario y pedir el coche durante un tramo de tiempo concreto, desde varios días a una hora, según las necesidades. El préstamo del vehículo siempre tiene que ser aceptado por el propietario y sí lo hace, el invitado puede ir a recogerlo en el tramo horario acordado. Con sólo acercarse al coche, a través de la aplicación y vía Bluetooth, el coche se abrirá y el botón de encendido funcionará para poder arrancar el motor.

Mini Sharing, los invitados comparten gastos
Al acabar el viaje, el invitado puede elegir pagar el coste del viaje. Se trata de que ayudar al propietario a reducir costes, pero no a hacer negocio con ello. Mini España, tras hacer un montón de cálculos de mantenimiento, coste de combustible, depreciación, etc, aconseja que el coste sea de 0,30 €/km. La aplicación no guarda datos de tarjeta, te lleva a Pay-Pal para pagar. Del propietario puede establecer unas normas de uso, como por ejemplo, no fumar en el coche o rellenar el depósito el combustible gastado. Pero serán normas que deben acordarse con los invitados para ser aceptadas.

Mini Sharing, a quién va dirigido
Se ha ideado el servicio Mini Sharing para que un dueño joven de un Mini que tenga varios amigos de confianza sin vehículo pueda dejarles el coche si lo necesitan y aporten una cantidad por usarlo. También se ha ideado para que, dentro de una familia con hijos adultos u otros parientes cercanos, se disponga el Mini de unos de los miembros de la familia para ser usado por otros cuando es necesario. Básicamente, es una forma de organizar el préstamo del coche entre conocidos de toda la vida y animar a aportar el gasto del vehículo, con la ventaja de que todos los usuarios del vehículo están cubiertos por el seguro.

Mini Sharing, todos asegurados
El seguro es uno de los puntos clave. Mini España ha conseguido un acuerdo con Mapfre para que los conductores aceptados por el propietario, con un máximo de 10, estén todos cubiertos plenamente. La cuota del seguro es de 730 € anuales y con una franquicia de 450 €. Esta cuota es la misma para cualquier Mini, sin importar modelo y versión, que tenga instalado el servicio Mini Sharing. El otro coste es el de instalación del módulo de control en el vehículo y de utilización del servicio durante tres años que es de 99 €. El servicio y el módulo puede montarse en cualquier modelo Mini producido a partir de marzo de 2018 y puede ser montado en cualquier momento, ya que se monta en el concesionario.