¿Qué coches han sido los grandes iconos del automovilismo?
( Barcelona )Podríamos empezar por el Cord L 29, que desde 1929 utilizó la tracción delantera.

Seguimos con el Chrysler y De Soto Airflow que desde 1934 popularizaron las carrocerías aerodinámicas.

Añadiríamos el primer turismo diésel comercializado, el Mercedes 260 D, presentado en febrero de 1936, al mismo tiempo que el Hanomag Rekord D, del que nadie se acuerda.
Incluimos al primer coche con cambio automático, el Oldsmobile de 1940.

Le sumamos el primer todo terreno, el Jeep de 1941.

No olvidamos al primer coche con suspensión neumática, el Citroën DS de 1955...

... Ni al primer monovolumen, el Fiat 600 Multiple...

... Ni al que mejor aprovechó el espacio que fue el Mini desde 1959...

... Ni tampoco al primer coche con ABS, el Mercedes S desde 1978, ni al primero con airbag, también el Mercedes S, pero desde 1981.
Para rematar, incluimos al coche más bonito de todos los tiempos, el Jaguar E de 1961 en versión coupé, y, así, tenemos una inolvidable galería de iconos.

Foto principal por Faceme.
¡ Cómo se me pudo olvidar el coche del siglo !
El que motorizó al mundo, el que inauguró la fabricación en cadena, el que consiguió la hazaña irrepetible de totalizar en 1927 más del 50% del parque total de automóviles en el mundo: el Ford T.
Como se dice,son todos los que están,pero no están todos los que son...Tengo que corregirte con respecto al primer todo terreno,ya que fue un Daimler que se construyó para un diplomático alemán en África...¿Y el escarabajo...??
Decir qué coche fue el primer todo terreno es difícil... porque en los albores de la automoción ¡no había carreteras! Por tanto, todos los coches eran "todo terreno". Estoy con Ramón el primero que nace conla intención de poder ir "por todas partes", incorpora la tracción total, ofrece relativa favilidad de manejo y una gran robustez como herramienta de trabajo, es el Jeep. Así que creo que es oportuno decir que es el primer TT.