Audacia e innovación permiten a Stellantis ofrecer una gama electrificada para todos los gustos a través de sus 11 marcas.

Artículos relacionados
Stellantis reafirma su compromiso con Opel y Alemania
El debut europeo de Leapmotor: la nueva marca china de Stellantis
En un contexto europeo que avanza hacia la neutralidad de carbono para 2050 y con metas concretas para 2035 como es la eliminación de motores térmicos, Stellantis ha demostrado estar un paso por delante de la competencia estableciendo que todas sus marcas comercializarán exclusivamente vehículos eléctricos de batería (BEV) en Europa para 2030, anticipándose cinco años a las exigencias regulatorias. Además, se proyecta reducir en un 50% la huella de carbono de todas sus operaciones.

La visión de Stellantis es clara: hacer que la movilidad limpia, segura y accesible sea una realidad para todos. Con su amplia gama de modelos electrificados y su enfoque centrado en las necesidades de las personas, Stellantis lidera no solo la transición energética, sino también la creación de un ecosistema donde la sostenibilidad y la innovación van de la mano.
Analizamos toda la oferta.
Abarth


Un verdadero bocado para clientes que busquen un polivalente coche urbano con el que poder viajar esporádicamente gracias a su batería de 54 kWh, sus 217 km de autonomía y potencias de carga de hasta 100 kW, aunque por encima de todo, destacan sus exclusivas prestaciones y su efectividad, todo ello envuelto con un diseño y ambiente interior al más puro estilo Abarth.
Alfa Romeo

Citroën
Citroën se posiciona como un referente en movilidad electrificada, destacando su compromiso con el confort, la innovación y la sostenibilidad, posicionándose como la marca con mejor relación entre valor y producto del mercado. Ahora, con una nueva imagen modernizada, la marca combina tecnologías avanzadas con un diseño práctico y atractivo y un equipamiento más avanzado en el área digital o en seguridad.

Los modelos electrificados de Citroën ofrecen una experiencia de conducción que no compromete la comodidad de uso, habitabilidad o placer al volante, y responden a las necesidades de diversos estilos de vida con una gama completa de opciones que abarcan la mayor variedad de tecnologías de propulsión del mercado: gasolina, híbridos no enchufables, híbridos enchufables y 100% eléctricos, con una gama tanto en turismos como en vehículos comerciales totalmente electrificada.
Uno de los nuevos vehículos de la marca es el Citroën C3, a cuya gama eléctrica se sumarán también versiones híbridas enchufables. En su variante SUV, el C3 Aircross se convierte en el referente del segmento B que ofrece hasta siete asientos, desmarcándose por tanto de la competencia no solo por su variada y eficiente gama. La renovación de la gama C4 le ha dado un nuevo impulso al crossover compacto, dinámico en su versión de 5 puertas, útil y capaz en la versión X, ambos disponibles con versiones híbridas o doble oferta de eléctricos, con autonomías suficientes para plantearse viajar con ellos y, además, con precios más competitivos que la competencia.
DS

Lujo, innovación, diseño único, calidad Premium, servicios diferenciadores y, cómo no, una gama de motorizaciones variada y sostenible que abarca compactos y SUV con un estilo innovador, y donde podemos encontrarnos hasta tres tecnologías de propulsión diferentes. DS 3, con su diseño compacto y sofisticado, se presenta como una opción ideal para la movilidad urbana. La versión E-Tense, completamente eléctrica, ofrece 156 CV y una autonomía de hasta 404 km, permitiendo desplazamientos silenciosos y sin emisiones. A ello se suma la nueva versión híbrida autorrecargable de 136 CV que destaca por su versatilidad y bajos consumos, adaptándose perfectamente a los trayectos diarios o largos viajes.
Audacia y prestaciones tecnológicas avanzadas, equilibrando estilo y funcionalidad, así es el DS 4. A su motor híbrido autorrecargable de 136 CV añade además una sofisticada variante híbrida enchufable de 225 CV compartida con el SUV mayor de la casa, el DS 7, modelo que adicionalmente amplía la gama de versiones con etiqueta 0 de la DGT con dos variantes superiores y más avanzadas, con 300 CV y 360 CV, ambas con tracción total.
Fiat

Entre sus novedades más destacadas se encuentra el Fiat 600e, un SUV compacto que rinde homenaje al legado de la marca revolucionando el segmento B con una propuesta sostenible y funcional. Con una longitud de 4,17 metros, una autonomía eléctrica que supera los 400 km en ciclo combinado WLTP y más de 600 km en entorno urbano, el 600e es la elección perfecta para quienes buscan un vehículo que se adapte tanto a la vida urbana como a escapadas al aire libre.
La familia del Fiat 600 destaca por su diversidad de opciones. Además del innovador 600e, con sus 156 CV y autonomía eléctrica extendida, Fiat ofrece versiones híbridas de 100 y 136 CV, ambas con un consumo medio de solo 4,8 l/100 km. Estas variantes se ajustan perfectamente a las necesidades de quienes desean una transición gradual hacia la movilidad sostenible, manteniendo un rendimiento eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

La gama electrificada de Fiat abarca múltiples segmentos, pero entre los modelos icónicos no pueden faltar los especialistas urbanos, desde los Panda y Panda Cross, los modelos híbridos más baratos del mercado, hasta los Fiat 500 con versiones eléctricas de 95 y 118 CV y autonomías de hasta 332 km. Próximamente, la gama crece con el Grande Panda, modelo que da un paso más allá en versatilidad a precio competitivo, y que ofrecerá una versión completamente eléctrica de 113 CV y 320 km de autonomía.
Jeep
Jeep, una marca icónica en el mundo de los todo terrenos, está liderando la transición hacia una movilidad sostenible sin perder su ADN aventurero y su compromiso con la robustez y la versatilidad. El Jeep Avenger Electric ofrece un motor de 156 CV y una autonomía de hasta 394 km en ciclo WLTP, ideal para quienes buscan una conducción libre de emisiones sin comprometer el rendimiento. Por otro lado, las versiones híbridas del Avenger combinan eficiencia y practicidad. La opción Hybrid 100 CV ofrece un consumo de 4,9 l/100 km, mientras que la variante Hybrid 4xe con tracción total proporciona una solución más enfocada en el rendimiento, con un consumo medio de 5,5 l/100 km.

La tecnología híbrida suave e-Hybrid, también está presente en los Jeep Compass y Renegade. Conjuga la potencia y la agilidad de un motor turbo 1.5 gasolina de 130 CV y 4 cilindros con la suavidad de un propulsor eléctrico de 15 Kw (20 CV), todo ello gestionado eficientemente por una caja de cambios de doble embrague de 7 velocidades.
Por su parte, la gama 4xe, híbrida enchufable y con tracción total, conjuga el confort y las ventajas de la tecnología eléctrica con el espíritu inconformista y aventurero que siempre han formado parte de Jeep. Integra los Jeep Renegade 4xe, Compass 4xe, Grand Cherokee 4xe y Wrangler 4xe.

La vocación urbana de los Jeep Renegade 4xe y Compass 4xe suma libertad y prestaciones. Su motor turbo de 1.3 litros se combina con un motor eléctrico ubicado en el eje trasero, alimentado por una batería de 11,4 kWh. Por sí solo, el eficiente motor turbo de 1.3 litros ofrece dos niveles de potencia (130 CV y 180 CV), más los 60 CV producidos por el motor eléctrico, sumando un total de 190 CV (versiones Longitude y Limited) o 240 CV (Trailhawk y S).
Por su parte, el Jeep Grand Cherokee 4xe y el emblemático Wrangler 4xe utilizan el mismo sistema de propulsión híbrido enchufable, demostrando que la sostenibilidad y las capacidades extremas no están reñidas. Es la elección perfecta para los entusiastas del offroad que desean explorar nuevos terrenos con un menor impacto ambiental.
Lancia

El renacimiento de Lancia, una de las marcas más icónicas del diseño italiano, tiene su máxima expresión en el Ypsilon. Esta berlina del segmento B se presenta con una gama completamente electrificada que combina innovación tecnológica y una estética inconfundible.
Ofrece dos motorizaciones electrificadas adaptadas a diferentes necesidades.
La versión 100% eléctrica, con 156 CV de potencia y una autonomía de hasta 403 km, garantiza una conducción libre de emisiones, perfecta tanto para la ciudad como para viajes más largos. Por otro lado, la motorización híbrida de 100 CV, con un consumo eficiente de 4,5 l/100 km, combina la sostenibilidad con un rendimiento sólido, brindando una alternativa ideal para quienes desean reducir el impacto ambiental sin comprometer la versatilidad.
Leapmotor

Leapmotor, una marca emergente en el mercado global de vehículos eléctricos, llega a Europa como parte del grupo Stellantis para ofrecer una gama de automóviles que combina tecnología avanzada, accesibilidad y un enfoque centrado en las necesidades del cliente. Con una propuesta que promete expandirse rápidamente, Leapmotor planea introducir al menos un nuevo modelo cada año durante los próximos tres años, comenzando con el lanzamiento de dos vehículos que redefinen sus segmentos: el T03 y el C10. Más adelante, lanzará el modelo B10.
El Leapmotor T03 es un urbano del segmento A que combina dimensiones compactas con una sorprendente amplitud interior y el Leapmotor C10 representa la incursión de la marca en el segmento D, con un vehículo familiar completamente equipado que destaca por su experiencia de conducción premium y su orientación hacia el confort y la seguridad.
Maserati

Pionera entre las marcas italianas de lujo en la electrificación, avanza hacia un futuro sostenible bajo la denominación Folgore, que combina alto rendimiento eléctrico con un lujo contemporáneo. Con el objetivo de ser 100% eléctrica para 2030, Maserati ya ha lanzado modelos icónicos que marcan este camino.
El GranTurismo Folgore, con 761 CV y una autonomía de 438 km WLTP, es el primer vehículo 100% eléctrico de la marca, mientras que el Grecale Folgore, su primer SUV eléctrico, ofrece 557 CV y hasta 487 km de autonomía. A estos se suma el GranCabrio Folgore, diseñado para el máximo lujo al aire libre, con 761 CV y 425 km de autonomía.
En el lado híbrido, el Ghibli Hybrid y el Levante Hybrid, ambos con 330 CV, ofrecen alternativas electrificadas que combinan potencia y eficiencia sin perder la esencia Maserati. La marca continúa evolucionando para liderar el lujo sostenible en el mercado automotriz global.
Opel

Opel continúa su apuesta por la electrificación con una gama en constante expansión, destacando nuevos modelos como Opel Grandland Hybrid y Opel Frontera Electric e Hybrid.
Además de estos modelos, Opel ofrece una variedad de alternativas electrificadas como el compacto Opel Corsa Electric, con versiones de hasta 156 CV y 405 km de autonomía y nuevos motores MHEV con etiqueta ECO de la DGT.
El Opel Astra demuestra polivalencia máxima por sus dos carrocerías (Astra y Astra Sports Tourer) y variados sistemas de propulsión, destacando versiones híbridas enchufables con 180 CV o la variante deportiva GSe de 225 CV, además de motorización eléctrica de 156 CV y 417 km de autonomía.

El Opel Grandland, por su parte, es el primer Opel basado en la plataforma STLA Medium de Stellantis, nativa BEV. Dependiendo de la capacidad de la batería, los conductores de Grandland Electric pueden recorrer hasta 523 kilómetros (con la batería de 73 kWh, según WLTP) o 582 kilómetros (con la batería de 82 kWh, según WLTP) entre cargas. Además, el Opel Grandland también está disponible con un sistema híbrido enchufable de nueva generación, con 194 CV y casi 90 km de autonomía eléctrica.
El recién llegado es el primer modelo de Opel basado en la plataforma STLA Medium nativa de los BEV. Esto se traduce en más espacio y comodidad para los pasajeros, pero sobre todo en autonomías de hasta unos 700 kilómetros (WLTP) eléctricas de batería y sin emisiones locales. Dependiendo de la capacidad de la batería, los conductores de Grandland Electric ya pueden recorrer hasta 523 kilómetros (con la batería de 73 kWh, según WLTP) o 582 kilómetros (con la batería de 82 kWh, según WLTP4) entre cargas. Y gracias al motor eléctrico de 157 kW (213 CV) y a los 345 Nm de par directo, el placer de conducir está garantizado.
En el segmento comercial, el Opel Combo Electric y el Opel Zafira Life Electric amplían la oferta de vehículos de pasajeros y transporte de personas, ambos con potentes motorizaciones eléctricas y autonomías competitivas.
Peugeot

Uno de los lanzamientos más destacados de Peugeot es el Nuevo Peugeot E-3008, que marca un avance significativo en la evolución de los vehículos eléctricos de la marca. Este modelo, diseñado desde su concepción sobre la innovadora plataforma STLA Medium de Stellantis, está pensado para proporcionar una experiencia de conducción de alto rendimiento, máxima eficiencia y total conectividad.
El E-3008 se ofrece en tres versiones: la versión básica con 210 CV y una autonomía de 525 km; la versión Dual Motor, con 320 CV, tracción total y la misma autonomía; y la opción Long Range, que destaca por su impresionante autonomía de 701 km, con 231 CV y tracción delantera. Además, desde su lanzamiento, también está disponible la versión Hybrid y Plug-in Hybrid de nuevo desarrollo, ampliando la oferta de vehículos electrificados para aquellos que buscan una alternativa de propulsión electrificada. Con esa misma gama mecánica y casi las mismas autonomías, el 5008 ofrece el mismo dinamismo pero superior amplitud y capacidad para siete pasajeros.

El enfoque de Peugeot en la electrificación no se limita a este modelo, sino que abarca toda su gama. En el segmento Peugeot 208, los clientes pueden optar entre versiones híbridas no enchufables con potencias de 100 CV y 136 CV, que permiten un consumo eficiente de combustible y la etiqueta ECO, o bien elegir entre dos opciones totalmente eléctricas de 136 CV y 156 CV, con autonomías que varían entre 363 km y 400 km.
Con la excepción del motor híbrido menos potente, es la misma oferta que encontraremos en el SUV 2008. Del mismo modo, el Peugeot 308 se consolida como el compacto con más alternativas electrificadas, ofreciendo variantes híbridas de 136 CV, híbridas enchufables con 180 CV y 194 CV, además de una versión eléctrica con 156 CV y una autonomía de 414 km. En el segmento de las berlinas, el Peugeot 408 acaba de añadir a la gama la variante eléctrica, que proporciona excelentes prestaciones y equilibrada autonomía.
También puede interesarte
Prueba de la gama Stellantis ProOne: un comercial para cada autónomo