Antes de comprar un coche de segunda mano solicita su historial en la DGT y sal de dudas.

En la DGT existe un Registro de Vehículos de carácter público que pueden consultarlo tanto los interesados como terceras personas. Esto es muy útil a la hora de comprar un coche de segunda mano para comprobar si se trata de un coche embargado o con deudas, cuántos dueños ha tenido antes o conocer su situación legal.
La DGT pone a tu disposición un sistema de consulta online y gratis que ofrece una información reducida que permite confirmar la correcta identificación del vehículo, y un indicador sobre si tiene alguna incidencia que pudiera afectar al coche.
También hay otra opción de obtener informes más detallados con datos como:
- Titularidad del vehículo.
- Datos técnicos.
- Número de titulares anteriores.
- Situación administrativa (si está autorizado para circular).
- Fecha de caducidad de ITV.
- Cargas o gravámenes que impiden la transmisión del vehículo.
Cómo solicitar el historial de un coche
1) Informe completo
Incluye toda la información administrativa, identificación del titular, municipio donde está domiciliado el vehículo, historial de ITV, kilometraje, número de titulares, cargas… así como datos técnicos, puntuación EuroNCAP y mantenimiento.
2) Informe datos técnicos
Este informe incluye unos datos básicos de identificación del vehículo, así como toda la información técnica del vehículos como potencia, combustible, masas máximas, historial de inspecciones ITV, resultado EuroNCAP…
3) Informe de cargas
Este informe incluye unos datos básicos de identificación del vehículo, así como información sobre las cargas.
4) Informe vehículos a mi nombre
Este informe refleja los vehículos que en el momento de la consulta consten a nombre del interesado. Únicamente se reflejarán los datos de los vehículos activos, que no estén en situación de baja.
5) Informe vehículos sin matricular
El objetivo de este informe es certificar si consta informatizado en el Registro de vehículos la matriculación del vehículo consultado.
¿Qué necesitas para pedir el historial de un coche?
Necesitas conocer la matrícula del vehículo o el número de bastidor.
1) Por internet, con certificado digital DNI electrónico o Clave y siguiendo estas instrucciones:
- -Accede al servicio seleccionando tu certificado digital.
- -Introduce el número de la matrícula, el bastidor del vehículo o el NIVE y motivo de la consulta.
- -Introduce los datos de la tasa adquirida previamente.
- -Descarga el informe con los datos del vehículo.

2) En cualquier Jefatura Provincial de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060. Pulse aquí para buscar la Jefatura más cercana. En la jefatura deberás aportar la siguiente documentación:
- Solicitud en impreso oficial, que se facilita también en las Jefaturas de Tráfico.
- Identificación del interesado.
- Personas físicas: documento oficial que acredite tu identidad y domicilio (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros).
- Personas jurídicas: tarjeta de identificación fiscal y acreditación de la representación.
- Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto.
- Motivo por el que solicitas el informe del vehículo, que deberás indicar en cada solicitud.
¿Cuándo puedes solicitar el historial de un coche?
En cualquier momento puedes consultar el registro.
¿Cuánto cuesta solicitar el historial de un coche?
En el caso del informe reducido, la información es gratuita, para los informes detallados tendrás que abonar 8,40 euros. Para pagarlo, puedes hacerlo de dos maneras:
- Por internet, en la sede electrónica de la DGT, con tarjeta de crédito o débito, o con cargo en cuenta bancaria. El pago electrónico puedes hacerlo antes de ir a solicitar el informe del vehículo y luego descargar la tasa para poder aplicarla al trámite. Necesitas DNI electrónico o un certificado electrónico en vigor.
- Presencialmente, en cualquier Jefatura de Tráfico, sólo con tarjeta de crédito o débito. Puedes pagar directamente en la realización del propio trámite.
Solicito información de ITV de la matrícula URI170 gracias
Perdona carlos pero somos una web de motor de información y asesoramiento. Un saludo
Saber km
Compré un coche usado pero por inexperiencia no consulté si tiene deudas ó se es robado.Quisiera saber su historial ,como hacerlo.Gracias.
Te lo explicamos en este mismo artículo https://www.auto10.com/reportajes/pasos-para-solicitar-el-historial-de-un-coche/15872#comments-2
La información que da Arancha es buenísma. Muy clara y de manera sencilla. Ojalá todos los artículos fueran así.
mi coche hace los25 años el O4/10/ de 2026 es un peugeot 406 cupe con los 25 años puedo dejar de pagar el sello de circulacion