Durante el verano de 2023, el Seat Arona fue el coche más alquilado en España, reflejando la preferencia por vehículos pequeños y urbanos en el sector del alquiler.

Durante el verano de 2023, el Seat Arona fue el coche más alquilado en España, seguido del Fiat 500 y el Opel Corsa. El sector del alquiler de vehículos destaca por su adaptabilidad, ofreciendo opciones pequeñas y urbanaspara una movilidad ágil y económica, con un enfoque creciente en la sostenibilidad. Estos pequeños y versátiles modelos son la elección preferida tanto de turistas como de locales para sus desplazamientos estivales, según revelan datos de la consultora MSI para Feneval.
Temas relacionados
Nuevo Seat Arona FR Edición Limitada: exclusividad para el día a día
Opel Corsa Hybrid ECO: innovación híbrida para una conducción eficiente
Fiat 500 Collezione 1957: edición limitada en honor a los admiradores del 500
Preferencia por lo compacto y urbano
El podio de los vehículos más alquilados lo completan el Fiat 500 y el Opel Corsa. El Fiat 500, un icono de estilo urbano que combina funcionalidad y elegancia, y el Opel Corsa, conocido por su fiabilidad y confort en la conducción, también fueron opciones muy populares entre los usuarios.
Opinión de los expertos
Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval), señala que la preferencia por vehículos pequeños y urbanos responde a la necesidad de movilidad ágil y económica, especialmente en destinos turísticos y entornos urbanos.

Importancia del alquiler de vehículos
Barahona destaca el creciente papel del sector del alquiler de coches en la movilidad de los usuarios, siendo un elemento clave en el ecosistema turístico y empresarial-personal. Este sector ofrece una amplia gama de opciones que satisfacen las necesidades individuales de cada viajero, contribuyendo así a una experiencia de usuario personalizada.

Innovación y adaptación
Ante los desafíos del contexto actual, Feneval ha implementado el servicio DNI-Car, que permite a los usuarios acceder a la documentación del vehículo mediante un código QR, eliminando la necesidad de llevar documentación física. Este proceso digital, transparente y seguro brinda una mayor comodidad a los usuarios en sus viajes y desplazamientos.

Compromiso con la sostenibilidad
El sector del alquiler de vehículos también está comprometido con la sostenibilidad, renovando constantemente su flota para reducir la contaminación. Con una renovación cada 6/12 meses, la flota de vehículos de alquiler se posiciona como una de las más jóvenes y menos contaminantes del país.
En resumen, la preferencia por vehículos pequeños y urbanos en el alquiler de coches refleja la necesidad de movilidad ágil y económica, mientras que la innovación y el compromiso con la sostenibilidad son aspectos clave en la evolución de este sector.
También te puede interesar
Comparativa amplitud: dos SUV urbanos por 24.000 €, ¿Seat Arona o Peugeot 2008?
Los 3 reyes magos del asfalto español en 2023: Dacia Sandero, Seat Arona y Peugeot 2008
Nuevo Skoda Kamiq 2023: ¿problemas para Seat Arona, Ford Puma o Renault Captur?